VERKAMI
Una zamorana y su hija de 4 años lanzan un Verkami para editar un libro ilustrado
Titulado "Lucía quiere hacer yoga", este libro aporta herramientas para meditar, conocerse y autogestionarse
"Los niños deben tener el derecho y la libertad de elegir sus caminos, sin ser prisioneros de las expectativas de los adultos. Esto es lo que siento, lo que siente también mi hija Noa, de 4 años, coautora de este libro, y así lo hemos querido expresar".
Lucía quiere hacer yoga habla de una niña que, a través de la práctica del yoga (y en consecuencia, de la meditación), empieza a sentirse más relajada y feliz, a relativizar los problemas haciendo caso omiso a las críticas y a ser consciente de las cosas que le gustan y que realmente quiere hacer (que hará bien porque son sus verdaderas habilidades). En definitiva, le ayuda a comprenderse a sí misma.
Su mamá y su papá, nos cuentan que, aunque en un principio no comprendían lo que estaba ocurriendo, acabaron "uniéndose a ella para pasar esos momentos juntos y ayudarla a difundir su mensaje".
En este camino, Lucía nos habla de:
• Cómo vivir de forma plena el momento presente, sin atarnos al ayer ni adelantarnos al mañana.
• La necesidad de entender diferentes actitudes antes las mismas situaciones.
• Nuestras emociones. Debemos darnos permiso para sentirlas, porque ninguna emoción es mala si nos permitimos anclarnos en ella.
• La importancia de conocernos a nosotros mismos (de que los niños y niñas se conozcan a sí mismos): de escuchar nuestro interior, de conocer nuestras propias habilidades, nuestros propios genios internos.
Es un libro que nos recuerda que los niños y niñas han venido al mundo a cumplir sus propios sueños, no los de los demás. Permíteles que se equivoquen y que tropiecen en su camino, porque es su camino y merecen aprenderlo.
Más información en: http://vkm.is/luciayoga
Lucía quiere hacer yoga habla de una niña que, a través de la práctica del yoga (y en consecuencia, de la meditación), empieza a sentirse más relajada y feliz, a relativizar los problemas haciendo caso omiso a las críticas y a ser consciente de las cosas que le gustan y que realmente quiere hacer (que hará bien porque son sus verdaderas habilidades). En definitiva, le ayuda a comprenderse a sí misma.
Su mamá y su papá, nos cuentan que, aunque en un principio no comprendían lo que estaba ocurriendo, acabaron "uniéndose a ella para pasar esos momentos juntos y ayudarla a difundir su mensaje".
En este camino, Lucía nos habla de:
• Cómo vivir de forma plena el momento presente, sin atarnos al ayer ni adelantarnos al mañana.
• La necesidad de entender diferentes actitudes antes las mismas situaciones.
• Nuestras emociones. Debemos darnos permiso para sentirlas, porque ninguna emoción es mala si nos permitimos anclarnos en ella.
• La importancia de conocernos a nosotros mismos (de que los niños y niñas se conozcan a sí mismos): de escuchar nuestro interior, de conocer nuestras propias habilidades, nuestros propios genios internos.
Es un libro que nos recuerda que los niños y niñas han venido al mundo a cumplir sus propios sueños, no los de los demás. Permíteles que se equivoquen y que tropiecen en su camino, porque es su camino y merecen aprenderlo.
Más información en: http://vkm.is/luciayoga
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149