Colectivo Ciudadanos del Reino de León 1
Lunes, 22 de Junio de 2020
GÓTICO

Denuncian la ocultación premeditada de lo leonés en la campaña promocional de la iglesia de la Hiniesta

El Colectivo Ciudadanos del Reino de León y Nós Terra Maire recuerdan que en la declaración de la iglesia de la Hiniesta como Monumento Nacional, se calificaba al templo como "ejemplar único del arte gótico leonés"

[Img #40765]El Colectivo Ciudadanos del Reino de León y Nós Terra Maire recuerdan que en la declaración de la iglesia de la Hiniesta como Monumento Nacional, se calificaba al templo como "ejemplar único del arte gótico leonés", por lo que piden una rectificación al Ayuntamiento de la Hiniesta, a la Diputación y al Obispado de Zamora, al haber sustituido el término "leonés" por el de "castellano" en la imagen promocional del monumento.

En enero de 1944 la Real Academia Española de Bellas Artes de San Fernando, recibía de parte de La Comisión Provincial de Monumentos de Zamora la solicitud para que fuese declarada como Monumento Histórico-Artístico (BIC) la iglesia parroquial de Santa Maria la Real de La Hiniesta. Aquel documento terminaba diciendo textualmente:

" (...)(el templo de La Hiniesta) puede cali?carse como ejemplar único de arte gótico leonés en la provincia de Zamora, clasi?cación a que se llega, al ver la semejanza de la escena principal del tímpano con la de otro de la Catedral de León, motivos todos su?cientes para proponer sea declarada Monumento Histórico-Artístico la iglesia parroquial de la Hiniesta (Zamora). La Academia resolverá."

 

Pocos meses más tarde, concretamente un 2 de marzo del año 1944, el BOE publicaba la resolución favorable por parte del gobierno de España con la distinción de la iglesia de la Hiniesta como Monumento Histórico-Artístico, con el siguiente texto rubricado por el titular del Ministerio de Educación Nacional José Ibáñez Martínez y Francisco Franco:

"La Iglesia Parroquial de La Hiniesta (Zamora) es un templo de ?nes del siglo X III y principios del XIV, que, aún cuando sencillo en su capilla, nave y bóvedas, que han sufrido reconstrucciones, su magní?ca portada y el atrio abovedado a que da acceso, le hacen merecedor a la protección del Estado y más todavía si se tiene en cuenta que puede cali?carse como ejemplar único de arte gótico leonés de la provincia de Zamora."

 

Asimismo, en los principales compendios y estudios artísticos españoles, como pueden ser las imprescindibles enciclopedias "SUMMA ARTIS" o "ARS HISPANIE" o "LAS GUÍAS ARTÍSTICAS DE ESPAÑA", cuando se abordaba la edi?cación de la Hiniesta siempre aparece recogida la importancia de este templo como paradigma del gótico leonés, incidiéndose igualmente en la pertenencia leonesa también en lo geográ?co.

 

Del mismo modo, la página del Portal O?cial de Turismo de la Junta de Castilla y León, tampoco ofrece dudas acerca de la ?liación cuando al hablar de la iglesia de la Hiniesta la sitúa "ligada al gótico leones".

 

Por todas estas cuestiones desde el Colectivo Ciudadanos del Reino de León y Nós Terra Maire mani?estan no entender "que se pretende al falsear la historia que tiene nuestra tierra, pues la que atesora no es mejor o peor que cualquier otra, es simplemente la nuestra, y debemos  ser ?eles a ella para de este modo transmitirla a las futuras generaciones y que ellas hagan lo propio". "Es muy lamentable, o de mentes muy retorcidas, el pensar que nos da más prestancia adjetivar como castellanos monumentos, ámbitos geográ?cos o cualquier producción o manufactura realizada en la provincia de Zamora, máxime cuando Zamora no ha sido ni un segundo de su historia castellana, habiendo sido parte desde el siglo X del Reino de León, y ya desde el siglo XIX de la Región Leonesa, que es una de las dos regiones que componen la actual administración autonómica"

"Demandamos la retirada de la adjetivación como "gótico castellano" del templo de la Hiniesta en la imagen promocional que han lanzado la Diputación de Zamora, el Obispado de Zamora y el Ayuntamiento de la Hiniesta, por ser rotundamente falsa, y que en su lugar se le adjetive como gótico leonés, como así se recoge en los documentos o?ciales españoles, lo contrario sería escurrir el bulto y no demostrar a la ciudadanía ningún interés por no mentirles acerca de su patrimonio e historia" concluían los leonesistas.

 

Colectivo Ciudadanos del Reino de León / Colleutivu Ciudadanos del Reinu de Llión

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

  • Gonzalo Julián

    Gonzalo Julián | Martes, 23 de Junio de 2020 a las 00:26:21 horas

    ...y si pedimos, (¿o tal vez debiera decir EXIGIMOS?), entre todos la recuperación, (ya no sirve una restauración), de esa magnífica portada... Antes de que se nos venga a bajo y deje de ser ""ejemplar único del arte gótico leonés/castellano"".
    ¡Por favor!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.