DENUNCIA
UPL de Zamora pide la urbanización de la plaza de San Leonardo
Fue utilizada para una construcción, quedando sin reponer el pavimento y mobiliario público
Comunicado de UPL Zamora en el que se refiere a un espacio muy especial en el barrio de La Horta: "Queda en el recuerdo de los vecinos la plaza de San Leonardo empedrada, sus bancos de madera bajo la sombra de los olmos americanos, al lado de la iglesia del mismo nombre que fue gallinero, después carbonería y pretendía ser un negocio hostelero. Para realizar los trabajos de remodelación y conversión, se le facilitó a la empresa constructora la utilización de un espacio público conforme a derecho. Transcurrida una década, descarta la obra pretendida, por desistimiento de sus propietarios, quedo el templo sin la restauración proyectada y la plaza sin pavimento con mazacotes de cemento y sin poder ser usada como antes por el pueblo".
Situación descrita, que, "ante la inacción del equipo de gobierno, a pesar de las reclamaciones de nuestra formación, ha motivado la presentación de la correspondiente queja ante el procurador del común, admitida convenientemente a trámite, quedando en espera de que se inste desde esta institución al Ayuntamiento de Zamora para que ponga en marcha los mecanismos necesarios , a fin de que la plaza vuelva estar de nuevo urbanizada la plaza como antes , transmitiendo convenientemente los costes de la reposición del pavimento y mobiliario publico a los causantes de tal perdida".
Comunicado de UPL Zamora en el que se refiere a un espacio muy especial en el barrio de La Horta: "Queda en el recuerdo de los vecinos la plaza de San Leonardo empedrada, sus bancos de madera bajo la sombra de los olmos americanos, al lado de la iglesia del mismo nombre que fue gallinero, después carbonería y pretendía ser un negocio hostelero. Para realizar los trabajos de remodelación y conversión, se le facilitó a la empresa constructora la utilización de un espacio público conforme a derecho. Transcurrida una década, descarta la obra pretendida, por desistimiento de sus propietarios, quedo el templo sin la restauración proyectada y la plaza sin pavimento con mazacotes de cemento y sin poder ser usada como antes por el pueblo".
Situación descrita, que, "ante la inacción del equipo de gobierno, a pesar de las reclamaciones de nuestra formación, ha motivado la presentación de la correspondiente queja ante el procurador del común, admitida convenientemente a trámite, quedando en espera de que se inste desde esta institución al Ayuntamiento de Zamora para que ponga en marcha los mecanismos necesarios , a fin de que la plaza vuelva estar de nuevo urbanizada la plaza como antes , transmitiendo convenientemente los costes de la reposición del pavimento y mobiliario publico a los causantes de tal perdida".



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127