TERCERA DIVISIÓN
El Zamora no demostró en Soria su verdadero potencial
Empató con el Numancia, en un partido feo y bronco, con escaso fútbol, después de adelantarse en el marcador en el minuto 10, y el que los porteros apenas intervinieron decisivamente en un par de ocasiones
El Zamora del Ruta de la Plata tiene muy poco que ver con el Zamora que juega lejos de su feudo. Esta tarde, en uno de los campos de la Ciudad Deportiva del Numancia, se dejó dos puntos que podrían haber sido muy importantes, en un partido que pareció encarrilar en el minuto 10, cuando Junior resolvió un barullo en el área rojilla tras un saque de esquina. El fútbol estático marcó el choque, porque el empate local llegaría también tras un saque de falta, desde la izquierda, pasar el balón por un bosque de piernas y dejar que un jugador numantino rematase a bocajarro. Fue en el minuto 43. Anteriormente, el cuadro rojiblanco había jugado un partido defensivo, con presión desde la división de ambos campos, a cargo de Sergio García y Dani Hernández, que se enfatizaba en la medular, por parte de Fer, Juanan, Coque, por la izquierda, y Junior, que debutaba, para seguir, en principio, al número 11 soriano, o a cualquier rival que apareciese por su zona. Labor destructiva, de vigilancia, pero de escasa creación. Sorprendía la ausencia de Ramos, en el equipo titular, y la nueva posición de Coque como exterior zurdo.
En la segunda mitad, después de ese empate que enfrió a los rojiblancos y calentó a los numantinos, Movilla decidió que su equipo debería mandar en el centro del campo. Para ello, dejó en los vestuarios a Junior y dio entrada a Ramos. Después de algunas intentonas locales, el Zamora, sin realizar juego fluido, demostró que no viajo a Soria para perder este partido. No obstante, ninguno de los dos equipos puso a prueba a los porteros.
No conforme el técnico vasco con la marcha del choque, metió en el campo a David Álvarez, que sustituyó a Dani Hernández, con lo que la velocidad del asturiano creó nuevos problemas a la zaga local. Ahora bien, si exceptuamos una salida del portero numantino, un hombre, de color, con un físico musculoso, enorme, a los pies del recién salido; y un gol anulado, injustamente, por fuera de juego, que señaló, por error, la línea del ataque zamorano, evitó que el Zamora se adelantase en el marcador. Y por parte numantina, solo registrar un oportunidad de un delantero local que, solo ante Jon, no supo batir al meta rojiblanco.
Movilla realizó su tercer cambio, dando entrada a David López por Sergio García, con lo que la escuadra zamorana acabé el choque con un ataque distinto, al cien por cien, al del inicio.
Todo sigue igual en la clasificación, tras el pobre empate que la Arandina arrancó, a duras penas, en Cebreros.
El Zamora del Ruta de la Plata tiene muy poco que ver con el Zamora que juega lejos de su feudo. Esta tarde, en uno de los campos de la Ciudad Deportiva del Numancia, se dejó dos puntos que podrían haber sido muy importantes, en un partido que pareció encarrilar en el minuto 10, cuando Junior resolvió un barullo en el área rojilla tras un saque de esquina. El fútbol estático marcó el choque, porque el empate local llegaría también tras un saque de falta, desde la izquierda, pasar el balón por un bosque de piernas y dejar que un jugador numantino rematase a bocajarro. Fue en el minuto 43. Anteriormente, el cuadro rojiblanco había jugado un partido defensivo, con presión desde la división de ambos campos, a cargo de Sergio García y Dani Hernández, que se enfatizaba en la medular, por parte de Fer, Juanan, Coque, por la izquierda, y Junior, que debutaba, para seguir, en principio, al número 11 soriano, o a cualquier rival que apareciese por su zona. Labor destructiva, de vigilancia, pero de escasa creación. Sorprendía la ausencia de Ramos, en el equipo titular, y la nueva posición de Coque como exterior zurdo.
En la segunda mitad, después de ese empate que enfrió a los rojiblancos y calentó a los numantinos, Movilla decidió que su equipo debería mandar en el centro del campo. Para ello, dejó en los vestuarios a Junior y dio entrada a Ramos. Después de algunas intentonas locales, el Zamora, sin realizar juego fluido, demostró que no viajo a Soria para perder este partido. No obstante, ninguno de los dos equipos puso a prueba a los porteros.
No conforme el técnico vasco con la marcha del choque, metió en el campo a David Álvarez, que sustituyó a Dani Hernández, con lo que la velocidad del asturiano creó nuevos problemas a la zaga local. Ahora bien, si exceptuamos una salida del portero numantino, un hombre, de color, con un físico musculoso, enorme, a los pies del recién salido; y un gol anulado, injustamente, por fuera de juego, que señaló, por error, la línea del ataque zamorano, evitó que el Zamora se adelantase en el marcador. Y por parte numantina, solo registrar un oportunidad de un delantero local que, solo ante Jon, no supo batir al meta rojiblanco.
Movilla realizó su tercer cambio, dando entrada a David López por Sergio García, con lo que la escuadra zamorana acabé el choque con un ataque distinto, al cien por cien, al del inicio.
Todo sigue igual en la clasificación, tras el pobre empate que la Arandina arrancó, a duras penas, en Cebreros.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52