Mª Soledad Martín
Jueves, 14 de Marzo de 2019
ZAMORANA

Marzo, reivindicación y recuerdo

Mª Soledad Martín Turiño

[Img #26192]No cabe duda que a través de los años las cosas han cambiado sustancialmente desde aquel lejano 8 de marzo de 1875 en que un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York para protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban, o el 25 de marzo (en esta ocasión de 1911), cuando más de cien trabajadoras murieron en el incendio de una fábrica textil al no tener escapatoria, ya que los propietarios de dicha fábrica habían sellado las puertas de escaleras y salidas. Desde aquellas fechas hasta la actualidad las mujeres en Europa hemos progresado mucho, aunque aún faltan logros por conseguir. Sin embargo hago una referencia explícita a Europa porque en otros lugares: Latinoamérica, África y parte de Asia las mujeres siguen padeciendo todo tipo de falta de derechos: analfabetismo, inseguridad, ablación genital, son utilizadas como arma de guerra, violaciones, casamientos forzosos, carencia de libertad, feminicidios, desapariciones de mujeres que los gobiernos ocultan y un largo –demasiado largo- etc.

 

Para mi esta fecha significa conmemoración y homenaje a las pioneras que con sacrificio y el rechazo de los hombres y muchas otras mujeres abrieron brecha y, al mismo tiempo, exigencia y lucha para que las cosas en la actualidad no sigan igual, para que los derechos sean reconocidos, para que la educación (que es la puerta hacia la libertad), pueda llegar a todos los rincones, para que la violencia doméstica deje de ser la lacra en la que se está convirtiendo, para que las mujeres tengan posibilidad de trabajo y recursos propios que impidan tener que depender de un hombre que las maltrata porque es él quien disfruta de solvencia económica, para que desde la escuela se eduque a los niños en el respeto mutuo, sin luchas de sexos, en la convivencia como compañeros y no como adversarios, para que las cargas de trabajo de cuidados no remunerados que soportan las mujeres no sigan representando una limitación al disfrute de sus derechos…

 

Ojalá este día 8 de Marzo reivindicativo desaparezca un día porque significará que las mujeres hemos conseguido las conquistas reclamados durante siglos, significará que la relación laboral con los hombres es pareja, que por un mismo trabajo se gana igual salario, sin discriminaciones; significará que las agresiones y la violencia machista han dejado de existir, que a los maltratadores se les aplica una ley contundente y sin benevolencia; significará que los patronos no temen a que la mujer que se quede embarazada (con ayudas del gobierno que fomenten una natalidad ahora en decadencia, que constituye un serio problema); significará, en fin, que se ha roto el famoso techo de cristal y por todo ello seguiremos luchando, trabajando, denunciando y educando a las siguientes generaciones con el fin de entregarles la mejor herencia: un mundo sin diferencias entre hombres y mujeres, en el que las mujeres por el hecho de haber nacido en diferentes partes de un mundo más desfavorecido, no se vean abocadas a un futuro sin esperanza.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.