ESCRITORA
Ambidiestros
Emi Casas
Existe un reducido número de personas que son capaces de utilizar con destreza ambas manos de forma innata: “las personas ambidiestras”.
Hoy por hoy, es realmente muy poco lo que se sabe con certeza acerca de ellas. Tal vez porque son muy escasas, muchas de sus peculiaridades han pasado desapercibidas. Al parecer tienen desarrollados los dos hemisferios del cerebro a igual proporción y eso les permite estar capacitados para todo tipo de acciones que requieran los dos hemisferios (las ideas las piensan siempre desde dos puntos de vista y eligen cual es la adecuada) y en consecuencia, desarrollan cada vez más rápido los dos hemisferios ya que un hemisferio se interrelaciona con el otro y al estar igualados lo hacen con total sincronización. Esta sincronización no solo les permite pensar más rápido sino que también pensar mejor.
Muchos textos mencionan a Leonardo Da vinci como ambidiestro (aunque pocos saben que tuvo un derrame cerebral). Eleanor Roosevelt, quien dijo aquello de: “Las grandes mentes discuten ideas, las mentes medianas discuten acontecimientos, las pequeñas mentes discuten a la gente”. Parece ser que también era ambidiestra. Hay fama de que los ambidiestros son más inteligentes que el resto, pero, aunque la posibilidad de presentar un gran CI es alta, lo cierto es que muchos tienen problemas de aprendizaje y varios especialistas afirman que esta condición acarrea dislexia. Los estudios han demostrado que poseen una mayor tendencia a sufrir cambios bruscos de humor. Y sí, lo confieso; somos más propensos a dejarnos sugestionar por la música, además de ser más sentimentales que el resto de las personas. Emilia Casas Fernández
Existe un reducido número de personas que son capaces de utilizar con destreza ambas manos de forma innata: “las personas ambidiestras”.
Hoy por hoy, es realmente muy poco lo que se sabe con certeza acerca de ellas. Tal vez porque son muy escasas, muchas de sus peculiaridades han pasado desapercibidas. Al parecer tienen desarrollados los dos hemisferios del cerebro a igual proporción y eso les permite estar capacitados para todo tipo de acciones que requieran los dos hemisferios (las ideas las piensan siempre desde dos puntos de vista y eligen cual es la adecuada) y en consecuencia, desarrollan cada vez más rápido los dos hemisferios ya que un hemisferio se interrelaciona con el otro y al estar igualados lo hacen con total sincronización. Esta sincronización no solo les permite pensar más rápido sino que también pensar mejor.
Muchos textos mencionan a Leonardo Da vinci como ambidiestro (aunque pocos saben que tuvo un derrame cerebral). Eleanor Roosevelt, quien dijo aquello de: “Las grandes mentes discuten ideas, las mentes medianas discuten acontecimientos, las pequeñas mentes discuten a la gente”. Parece ser que también era ambidiestra. Hay fama de que los ambidiestros son más inteligentes que el resto, pero, aunque la posibilidad de presentar un gran CI es alta, lo cierto es que muchos tienen problemas de aprendizaje y varios especialistas afirman que esta condición acarrea dislexia. Los estudios han demostrado que poseen una mayor tendencia a sufrir cambios bruscos de humor. Y sí, lo confieso; somos más propensos a dejarnos sugestionar por la música, además de ser más sentimentales que el resto de las personas. Emilia Casas Fernández
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123