Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Eugenio de Ávila
Lunes, 22 de Abril de 2019
MÚSICA

Falstaff, nuevo ópera en el Teatro Real de Madrid

Concha Pelayo

Miembro de AECA y AICA

[Img #26915]El teatro Real pone en escena, Falstaff, de Giuseppe Verdi, con 11 funciones que se llevarán a cabo entre el 23 de abril y el 8 de mayo. El director de escena, Laurent Pelly, que muchos recordarán tras los éxitos cosechados con El gallo de Oro o Hansel y Gretel, volverá a sorprender al público de nuevo.

Por su parte, la dirección musical corre de la mano de Daniele Rustioni que dirige la ópera de Lyon y de la Toscana y debuta en el Real después de haber triunfado en los más importantes teatros del mundo.

En el reparto hay diez cantantes españoles, siendo los titulares Roberto de Candia y Misha Kiria.

Falstaff está inspirada en el libreto de Arrigo Boito, en pasajes de Las alegres comadres de Windsor de Shakeksperare y también en Verdi, que aún siendo octogenario escribe una partitura genial. Ya en Otelo, estos dos creadores habían unido sus nombres por vez primera. Boito utiliza el arcaico lenguaje italiano aunque con influencias del teatro isabelino, intercalando frases de Shakesperare o citas de Boccaccio. Así, utiliza pentasílabos para los arrebatos amorosos, hexasílabos para las burlas de las comadres o duplos o septasílabos para los monólogos, todo inmerso en una gran fuerza dramática llena de fluidez y complejidad.

La música va llevando al espectador de  la juventud  a la vejez, del sueño  a la realidad, de la carcajada  a la ira, que hace que se mimetice con los personajes.

Laurent Pelly, de reconocido prestigio, es recordado por el público del Real  tras haber dirigido tres divertidas comedias en 2014, La hija del Regimiento, de Donizetti, en 2015, con Hansel y Gretel de Humperdinck y en 2015 con El gallo de oro, de Rimski-Korsakov.

La acción traslada nuestro tiempo a una escenografía orgánica y mutante diseñada por Barbara de Limburg mientras Pelly profundiza en los personajes hasta desvanecerse farsa y comedia. Y así entramos en el reino de la fábula.

Falsaft se presenta en el Teatro Real tras 17 años de ausencia.

Habrá actividades paralelas:

ENFOQUES, ÉOPERA EN CINE, ÓPERA AL DESCUBIERTO y actividades en el MUSEO DEL ROMANTICISMO y en el INSTITUTO INTERNACIONAL.

El próximo 2 de mayo, el canal MEZZO, retransmitirá FALSTAFF en directo para todo el mundo a las 20.00 horas.

Y TVE y Palco Digital, retransmitirán la ópera en diferido.

Duración, 2 horas, 40 minutos.

Orquesta y Coros del Teatro Real

Días de representación: 23, 24,25,27,28,30 de abril y 1,2,6,7 y 8 de mayo.

Concha Pelayo

Miembro de AECA y AICA

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.