Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Lunes, 22 de Abril de 2019
CON LA PUERTA EN LAS NARICES

El PSOE denuncia que la villa romana de Camarzana de Tera ha estado cerrada al público esta Semana Santa

El procurador del PSOE José Ignacio Martín Benito y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Camarzana de Tera Santos Romero lamentan que se desaprovechan los recursos turísticos del medio rural c

[Img #26927]El PSOE de Zamora ha denunciado hoy, lunes, el cierre al púbico de la Villa Roma de Camarzana de Tera durante toda la Semana Santa. Los visitantes han encontrado un cartel que remitía llamar a un teléfono para abrir a la demanda.

El procurador del PSOE José Ignacio Martín Benito lamenta que se desaprovechan los recursos turísticos del medio rural como en este caso es la villa de Camarzana de Tera, abierta al público tan solo hace un año.

Para el portavoz socialista  en el Ayuntamiento de Camarzana, Santos Romero Panizo, "es una vergüenza que la villa haya estado cerrado" y solo se haya abierto a los visitantes que han llamado a un teléfono ofrecido por el ayuntamiento. “Las esperanzas depositadas en la villa se vienen al traste con la falta de compromiso institucional”, asegura el concejal socialista.

Para el procurador socialista Martín Benito, la política turística de la Junta hace aguas por todas partes porque falta lo primero, la promoción de esos recursos y la accesibilidad a los mismos. Desde el PSOE se lamenta que poco más de un año después de su apertura pública, la Junta de Castilla y León no haya sido capaz de mantener permanentemente abierta la villa de Camarzana de Tera, privando así de un revulsivo turístico al norte de la provincia de Zamora en general y a la comarca de Benavente en particular, tan necesitada de políticas de promoción turística y de recursos que contribuyan a fijar población en el medio rural.

"Es un contrasentido que en una época vacacional como la Semana Santa, con miles y miles de turistas que se mueven por la España vacía, el Ayuntamiento de Camarzana y la Junta de Castilla y León den con la puerta en las narices a los posibles visitantes", asegura Martín Benito. “Los recursos públicos invertidos en la villa romana de Camarzana deben retornar a la sociedad contribuyendo a promover la actividad económica de los territorios; difícilmente se pueden poner en marcha políticas contra la despoblación, si la misma administración –la Junta de Castilla y León, echa el candado a los monumentos”, sostiene el procurador socialista.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.