HISTORIA
¡Cáceres (en el 23 abril) ya es leonesa!
Francisco Iglesias Carreño * Presidente PREPAL
Ya instamos decididamente, desde nuestro aquí, y en nuestro ahora, para animar a todos los ciudadanos del espacio hispánico integral (humano, social, cultural, antropológico, económico y político) de la milenaria CORONA LEONESA {EXTREMADURA+REINO LEONÉS+GALICIA +ASTURIAS}, sean residentes en el territorio de estas cuatro fraternales regiones históricas y/o vivan en la diáspora de la muy abundante emigración de la misma [tanto en territorio español como en el resto del mundo (principalmente en Europa y América)], para desde el hacer cívico singular e individualizado o en su composición plural o grupal afín, celebrar conmemorativamente, festivamente, ¡ y entusiásticamente!, de manera pro activa, en la fecha del 23-ABRIL-2019, una de las efemérides más importantes de la leoneseidad global, ¡de pujante leonesía!, socialmente convergente en la leoneidad, que anida en estas nuestras REGIONES BI-CONSTITUCIONALES, que lo son, tanto con la CONSTITUCIÓN 1931 como con la CONSTITUCIÓN´1978, de la ESPAÑA NACIÓN y de la UNIÓN EUROPEA. Con nuestra raíz hispánica visigoda, venimos del ayer pre-nacional hispánico, estamos en el momento constituyente del hoy y queremos vivir aquí para el mañana.
Intencionadamente, queremos poner ya, entre todos, y de actualidad, ¡en el tiempo presente!, desde la opción constitucional del regionalismo de todo el PAÍS LEONÉS (ciudadanos regionales leoneses residentes y emigrantes), la histórica, leonesa e hispánica fecha del 23 de ABRIL de 1229, en la herencia del legado (al grato y mayestático recuerdo) identitario, que impregnado en todos nosotros: los regionales leoneses, hemos recibido y que, viviendo en nosotros ( desde nuestras familias), nos sitúa en los procesos, decires, haceres, sabores, ritos, sones y situaciones inherentes en y desde el siglo XIII, cuando los ejércitos con “el león rampante de color purpura”, a través de La Vía Dalmacia, del REGNUM IMPERIUN HISPÁNICO de la CORONA LEONESA -insertada de siempre en el hacer amplio y global de lo ibérico y europeo a través de todas y cada una de las rutas jacobeas-, comandados por el Rey Emperador ALFONSO IX de LEÓN -nacido en la leonesa ciudad de Zamora-, reconquistaron la ciudad de CÁCERES en la EXTREMADURA LEONESA y dieron, con ello, ¡y por ello!, señal de fuerte espaldarazo, intención de decidido paso y realidad de gran impulso a la Reconquista de la HISPANIA toda. Lo leonés no es, ¡nunca lo ha sido!, una casualidad circunstancial y si,¡ y siempre!, el bucle interactivo e interpretativo de la historia hispánica.
Al mismo tiempo posibilitamos que tal y tan concreto recordatorio de CÁCERES 23 abril (1229), en el criterio de los que, a pesar de todos los inconvenientes y cortapisas (traducidos en anulaciones históricas, silencios culturales e imposiciones económicas), seguimos, desde la memoria vivencial de nuestros padres y ascendientes, siendo leoneses y leonesas, es de carácter intencionalmente convergente, ideológicamente abierto y socialmente sumativo a cualquier otro evento que, por diversas razones, se celebre en pro de la potenciación actual, ¡y democrática!, dentro de la CORONA LEONESA, máxime si, como está sucediendo por la crisis socioeconómica que nos atenaza, ello conlleva a la afloración,¡a todas luces necesaria y urgente!, de pozos de empleo y/o el desarrollo de las sinergias de la actividad productiva en nuestras ahora depauperadas y cuasi abandonadas cuarenta y una comarcas naturales.
Instamos, en el aquí y en el ahora, con total y fraternal mano abierta hacia todos, a celebrar el CÁCERES 23 abril (1229), en la fecha del 23 de abril de 2019, haciendo explícitamente, desde la consideración regionalista del PREPAL, un sentido práctico de máxima utilidad ciudadana (del día a día) -“por utilidad de mi Reino” decía Alfonso IX-, en aras de regenerar, ¡entre todos!, en toda nuestra CORONA LEONESA {EXTREMADURA+REINO LEONÉS+ GALICIA +ÁSTURIAS}, la practicidad del PREÁMBULO de la CONSTITUCIÓN 1978 y de cómo este se enlaza con la plural europeidad, de la que tiene que ser un máximo exponente, cimera predilecta y luz guía de todo el cuadrante noroeste del territorio de la ESPAÑA NACIÓN.
VALORIO 22-4-2019
Ya instamos decididamente, desde nuestro aquí, y en nuestro ahora, para animar a todos los ciudadanos del espacio hispánico integral (humano, social, cultural, antropológico, económico y político) de la milenaria CORONA LEONESA {EXTREMADURA+REINO LEONÉS+GALICIA +ASTURIAS}, sean residentes en el territorio de estas cuatro fraternales regiones históricas y/o vivan en la diáspora de la muy abundante emigración de la misma [tanto en territorio español como en el resto del mundo (principalmente en Europa y América)], para desde el hacer cívico singular e individualizado o en su composición plural o grupal afín, celebrar conmemorativamente, festivamente, ¡ y entusiásticamente!, de manera pro activa, en la fecha del 23-ABRIL-2019, una de las efemérides más importantes de la leoneseidad global, ¡de pujante leonesía!, socialmente convergente en la leoneidad, que anida en estas nuestras REGIONES BI-CONSTITUCIONALES, que lo son, tanto con la CONSTITUCIÓN 1931 como con la CONSTITUCIÓN´1978, de la ESPAÑA NACIÓN y de la UNIÓN EUROPEA. Con nuestra raíz hispánica visigoda, venimos del ayer pre-nacional hispánico, estamos en el momento constituyente del hoy y queremos vivir aquí para el mañana.
Intencionadamente, queremos poner ya, entre todos, y de actualidad, ¡en el tiempo presente!, desde la opción constitucional del regionalismo de todo el PAÍS LEONÉS (ciudadanos regionales leoneses residentes y emigrantes), la histórica, leonesa e hispánica fecha del 23 de ABRIL de 1229, en la herencia del legado (al grato y mayestático recuerdo) identitario, que impregnado en todos nosotros: los regionales leoneses, hemos recibido y que, viviendo en nosotros ( desde nuestras familias), nos sitúa en los procesos, decires, haceres, sabores, ritos, sones y situaciones inherentes en y desde el siglo XIII, cuando los ejércitos con “el león rampante de color purpura”, a través de La Vía Dalmacia, del REGNUM IMPERIUN HISPÁNICO de la CORONA LEONESA -insertada de siempre en el hacer amplio y global de lo ibérico y europeo a través de todas y cada una de las rutas jacobeas-, comandados por el Rey Emperador ALFONSO IX de LEÓN -nacido en la leonesa ciudad de Zamora-, reconquistaron la ciudad de CÁCERES en la EXTREMADURA LEONESA y dieron, con ello, ¡y por ello!, señal de fuerte espaldarazo, intención de decidido paso y realidad de gran impulso a la Reconquista de la HISPANIA toda. Lo leonés no es, ¡nunca lo ha sido!, una casualidad circunstancial y si,¡ y siempre!, el bucle interactivo e interpretativo de la historia hispánica.
Al mismo tiempo posibilitamos que tal y tan concreto recordatorio de CÁCERES 23 abril (1229), en el criterio de los que, a pesar de todos los inconvenientes y cortapisas (traducidos en anulaciones históricas, silencios culturales e imposiciones económicas), seguimos, desde la memoria vivencial de nuestros padres y ascendientes, siendo leoneses y leonesas, es de carácter intencionalmente convergente, ideológicamente abierto y socialmente sumativo a cualquier otro evento que, por diversas razones, se celebre en pro de la potenciación actual, ¡y democrática!, dentro de la CORONA LEONESA, máxime si, como está sucediendo por la crisis socioeconómica que nos atenaza, ello conlleva a la afloración,¡a todas luces necesaria y urgente!, de pozos de empleo y/o el desarrollo de las sinergias de la actividad productiva en nuestras ahora depauperadas y cuasi abandonadas cuarenta y una comarcas naturales.
Instamos, en el aquí y en el ahora, con total y fraternal mano abierta hacia todos, a celebrar el CÁCERES 23 abril (1229), en la fecha del 23 de abril de 2019, haciendo explícitamente, desde la consideración regionalista del PREPAL, un sentido práctico de máxima utilidad ciudadana (del día a día) -“por utilidad de mi Reino” decía Alfonso IX-, en aras de regenerar, ¡entre todos!, en toda nuestra CORONA LEONESA {EXTREMADURA+REINO LEONÉS+ GALICIA +ÁSTURIAS}, la practicidad del PREÁMBULO de la CONSTITUCIÓN 1978 y de cómo este se enlaza con la plural europeidad, de la que tiene que ser un máximo exponente, cimera predilecta y luz guía de todo el cuadrante noroeste del territorio de la ESPAÑA NACIÓN.
VALORIO 22-4-2019
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149