PODEMOS TORO
Podemos Toro presenta alegaciones a la instalación de macrogranjas en la vega toresana
Loli Carreras, candidata de Podemos para la Alcaldía de Toro, ha presentado hoy, ante la Junta de Castilla y León, las alegaciones de su formación a la instalación de las dos macrogranjas que esperan la autorización ambiental para desarrollar su actividad en el municipio.
"Hemos observado imprecisiones en la información que se trasmite, ya que distorsionan la realidad de dichas explotaciones y su actividad", ha anunciado Loli Carreras. "La similitud de impacto ambiental que causarán es demasiado parecido a los presentados por otras granjas similares, lo que evidencia que no se ha realizado un estudio pormenorizado e individual. Demasiadas vaguedades e inconcreciones".
"Contaminación de suelos, agua y aire, extracción de grandes cantidades de agua, pérdida de flora y fauna, problemas de salud, malos olores, más despoblación, malestar animal y perjuicios sobre las explotaciones ganaderas ya existentes son algunas de nuestras justificaciones para parar esta aberración".
"La salvaguarda de la integridad ambiental, paisajística y de la biodiversidad de nuestros parajes, la preservación del patrimonio cultural y las posibilidades de desarrollo socioeconómico que tiene Toro y su comarca, basado en el turismo rural, cultura y naturaleza, deber ser elementos decisivos para considerar la inviabilidad de estas explotaciones, en Toro y cualquier pueblo de su comarca".
Desde Podemos Toro, animan "a todos los ciudadanos que piensen como nosotras a presentar alegaciones mirándonos en el pueblo de Pozoantiguo, un ejemplo de lucha contra estas aberraciones ganaderas".
Junto con las alegaciones, se ha adjuntado un estudio realizado por la doctora Ángela Prado Mira sobre “Riesgos para la Salud Pública relacionados con la instalación de Macrogranjas porcinas”. Los vecinos y vecinas que deseen consultarlo, lo tendrán a su disposición en este enlace:
"Hemos observado imprecisiones en la información que se trasmite, ya que distorsionan la realidad de dichas explotaciones y su actividad", ha anunciado Loli Carreras. "La similitud de impacto ambiental que causarán es demasiado parecido a los presentados por otras granjas similares, lo que evidencia que no se ha realizado un estudio pormenorizado e individual. Demasiadas vaguedades e inconcreciones".
"Contaminación de suelos, agua y aire, extracción de grandes cantidades de agua, pérdida de flora y fauna, problemas de salud, malos olores, más despoblación, malestar animal y perjuicios sobre las explotaciones ganaderas ya existentes son algunas de nuestras justificaciones para parar esta aberración".
"La salvaguarda de la integridad ambiental, paisajística y de la biodiversidad de nuestros parajes, la preservación del patrimonio cultural y las posibilidades de desarrollo socioeconómico que tiene Toro y su comarca, basado en el turismo rural, cultura y naturaleza, deber ser elementos decisivos para considerar la inviabilidad de estas explotaciones, en Toro y cualquier pueblo de su comarca".
Desde Podemos Toro, animan "a todos los ciudadanos que piensen como nosotras a presentar alegaciones mirándonos en el pueblo de Pozoantiguo, un ejemplo de lucha contra estas aberraciones ganaderas".
Junto con las alegaciones, se ha adjuntado un estudio realizado por la doctora Ángela Prado Mira sobre “Riesgos para la Salud Pública relacionados con la instalación de Macrogranjas porcinas”. Los vecinos y vecinas que deseen consultarlo, lo tendrán a su disposición en este enlace:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149