DENUNCIAS
San Leonardo: ¿pavimentarlo?ahí queda para otro
El ayuntamiento da largas al procurador del común
Manuel Herrero Alonso
Ahí queda para otro, dijo aquel que tropezando siguió su camino, evitando el deber moral de retirar la piedra, que acababa de hacerlo tambalearse, aun sin caer. Una forma, inocente si cabe, de eludir esa pequeña responsabilidad, la de apartar la piedra del camino, que puede que el siguiente asumiera. Con palabras corteses, pero sin ocupar una solución a corto plazo, los responsables del Ayuntamiento de la capital contestaban a la demanda del procurador del común, ante la queja presentada por un ciudadano sobre el estado de la plaza de San Leonardo, junto a la iglesia del mismo nombre. La respuesta es clara: se hará cuando se haga.
Después de que unos industriales pretendieran y, de hecho así iniciaran los trabajos para convertir el templo en un negocio de hostelería, la plaza de al lado fue ocupada. La empresa constructora instaló allí una pequeña grúa, situó una hormigonera, un buen número de puntales y otra maquinaria propia de albañilería, sin faltar las acumulaciones de materiales. Pues bien, por aquellas circunstancias de la vida, el proyecto sufrió un parón, pasado un tiempo, y en vista de que se desestimaba continuar con lo iniciado, el material de obra fue retirado, quedando la plaza como está ahora. Por aquello de la permisibilidad municipal aquello que en su día estaba pavimentado, paso a estar de arena.
Pues bien, puestos estos hechos en conocimiento del procurador del común, este considerando perjudicados, como resulta obvio, los derechos de los vecinos, pide cuentas a los responsables municipales. La contestación, desde la Casa de las Panaderas, es simple, por lo que el defensor ciudadano entiende que el problema se encuentra en vías de solución. “El ayuntamiento va a incluir el espacio de la plaza de San Leonardo que se encuentra sin pavimentar en el próximo proyecto de reposición de aceras que en estos momentos se encuentra en fase de redacción por parte del servicio correspondiente”. Vamos, una forma amable de quedar bien, teniendo en cuenta que la actual legislatura está cumplida, una forma bien sencilla de decir ahí queda para otro.
Cabe añadir que en el texto explicativo de respuesta se da cuenta que la pavimentación se efectuará con materiales similares a los existentes en el resto de la Plaza con el fin de uniformizar y completar la misma. Estupendo, que así sea como no podía ser de otra manera, pero ¿para cuándo? porque así lleva ya muchos años.
Manuel Herrero Alonso
Ahí queda para otro, dijo aquel que tropezando siguió su camino, evitando el deber moral de retirar la piedra, que acababa de hacerlo tambalearse, aun sin caer. Una forma, inocente si cabe, de eludir esa pequeña responsabilidad, la de apartar la piedra del camino, que puede que el siguiente asumiera. Con palabras corteses, pero sin ocupar una solución a corto plazo, los responsables del Ayuntamiento de la capital contestaban a la demanda del procurador del común, ante la queja presentada por un ciudadano sobre el estado de la plaza de San Leonardo, junto a la iglesia del mismo nombre. La respuesta es clara: se hará cuando se haga.
Después de que unos industriales pretendieran y, de hecho así iniciaran los trabajos para convertir el templo en un negocio de hostelería, la plaza de al lado fue ocupada. La empresa constructora instaló allí una pequeña grúa, situó una hormigonera, un buen número de puntales y otra maquinaria propia de albañilería, sin faltar las acumulaciones de materiales. Pues bien, por aquellas circunstancias de la vida, el proyecto sufrió un parón, pasado un tiempo, y en vista de que se desestimaba continuar con lo iniciado, el material de obra fue retirado, quedando la plaza como está ahora. Por aquello de la permisibilidad municipal aquello que en su día estaba pavimentado, paso a estar de arena.
Pues bien, puestos estos hechos en conocimiento del procurador del común, este considerando perjudicados, como resulta obvio, los derechos de los vecinos, pide cuentas a los responsables municipales. La contestación, desde la Casa de las Panaderas, es simple, por lo que el defensor ciudadano entiende que el problema se encuentra en vías de solución. “El ayuntamiento va a incluir el espacio de la plaza de San Leonardo que se encuentra sin pavimentar en el próximo proyecto de reposición de aceras que en estos momentos se encuentra en fase de redacción por parte del servicio correspondiente”. Vamos, una forma amable de quedar bien, teniendo en cuenta que la actual legislatura está cumplida, una forma bien sencilla de decir ahí queda para otro.
Cabe añadir que en el texto explicativo de respuesta se da cuenta que la pavimentación se efectuará con materiales similares a los existentes en el resto de la Plaza con el fin de uniformizar y completar la misma. Estupendo, que así sea como no podía ser de otra manera, pero ¿para cuándo? porque así lleva ya muchos años.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80