Eugenio de Ávila
Lunes, 27 de Mayo de 2019
POESÍA

XII Premio Internacional de Poesía "Claudio Rodríguez"

Presentación el 31 de mayo, a las 19:30 horas, en la carpa instalada en la Plaza Mayor, dentro de los actos culturales a celebrarse durante la Feria del Libro en Zamora 2019, con el ruego de que le de la mayor difusión posible.

[Img #27611]Lengua de lobo, obra de Rodolfo Häsler, es el poemario ganador del XII Premio Internacional de Poesía “Claudio Rodríguez”, editado por el Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” (Diputación de Zamora) y Ediciones Hiperión, S.L. Su autor, Rodolfo Häsler (Santiago de Cuba, 1958), reside en Barcelona y estudió Letras en la Universidad de Lausanne (Suiza). De entre sus publicaciones, destacan: Poemas de arena (E.R., 1982), Tratado de licantropía (Endymión, 1988), Elleife (El Bardo, 1993 y Polibea, 2018), De la belleza del puro pensamiento (El Bardo, 1997), Poemas de la rue de Zurich (Miguel Gómez Ediciones, 2000), Paisaje, tiempo azul (Aldus, 2001), Antología Poética (Pequeña Venecia, 2005) y Antología de Tenerife (Idea 2007), Cabeza de Ébano (Ígitur, 2007 y El Quirófano, 2014), Cierta luz (Mata Mata, 2010) y Diario de la urraca (Huerga y Fierro Ediciones, Mangos de el hacha y Kálathos, 2013).Es autor, además, de la plaquette Mariposa y caballo (El Toro de Barro, 2013).

Häsler también ha obtenido varios premios de poesía como El Premio Aula de Poesía de Barcelona 1992 y el Premio Noah Stone del Festival Internacional de Poesía de Yeveran 2016. Ha traducido la poesía completa de Novalis, los minirrelatos de Frank Kafka y una selección de Frankétienne.

Lengua de lobo condensa vivencias y emociones personales del propio autor. Contiene ciertos rasgos de intimismo entreverados con el recuerdo de momentos intensos vividos que le han dejado una huella profunda. A modo de pintor, y marcado por la influencia paterna, Häsler traza un paisaje que aparece coloreado de simbología arquitectónica, mezclando evocaciones de lo rural y lo urbano. Se trata de un poemario profuso en descripciones, donde los epítetos aumentan la belleza de las mismas y sumergen al lector en un viaje onírico hacia las profundidades de los sentimientos del poeta. La mirada del lector, partícipe de dichos sentimientos, contempla la perfección de los versos de Häsler, dibujados, uno a uno, con sumo cuidado y esmero.

El Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” presentará el poemario en la Feria del Libro de Zamora, el 31 de mayo a las 19:30h en la Plaza Mayor. Al acto asistirá el propio autor, pues quién mejor para hablarnos de su libro y deleitarnos con la lectura de alguno de sus poemas. Se contará, además, con la participación de un grupo de alumnos del Instituto “María de Molina” que, gracias a la iniciativa de profesores del Departamento de Lengua Catellana y Literatura, harán que la poesía y la música del grupo Huckleberry estén presentes y conmuevan a todos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.