ELECCIONES
El PSOE de Zamora necesita gobernar ya una institución
Eugenio-Jesús de Ávila
¿Sabe el lector desde cuándo el PSOE no gobierna una institución pública en Zamora? Pues, más o menos, un cuarto de siglo, cuando el inolvidable Andrés Luis Calvo, cerca ya de ser octogenario, pero con magnifico aspecto, dirigió el Ayuntamiento de la capital: 1991-1995. Después llegarían tres mayorías absolutas del PP con Antonio Vázquez y dos más de Rosa Valdeón, la primera en minoría. Después llegó Guarido con su equipo, que necesitó de los cinco concejales socialistas para administrar la Casa de las Panaderas.
Sostengo que los partidos políticos grandes deben gobernar para que sus huestes reciban un pago en cargos remunerados. Si un PSOE y un PP pierden las instituciones públicas, se abrirán profundas crisis “alimentarias”. Le sucedió a Carlos Hernández, Manuel Fuentes, Plaza. Y ahora le tocará al PP, que sin Diputación no es nada. Los populares, sin poder, al haber expulsado del partido a los militantes liberales, demócratas, con ideales políticos, se mueren. Si no tienen dinero, carecerán de medios que saquen sus fotografías en portadas, en la tele, en las web. Si no pagan, si son oposición, se diluyen, tanto ellos, como otros partidos en la orfandad del poder, sin botín que repartir, sin institución que administrar.
El PSOE necesita gobernar ya, porque su situación política lo requiere. A los socialistas les urge administrar, aunque sea con pactos, en este caso con IU y Cs, la Diputación, porque, además, a exigirían a Junta de Castilla y León, que gobernará, sin duda, PSOE-Cs, y Gobierno central, inversiones prioritarias para nuestra provincia: Montelarreina, Polígono Tecnológico en los terrenos de Adif, Estación del Ferrocarril, plan global de restauración de la muralla y, algo de lo que no se ha hablado en campaña, que hay que exigir a Tudanca: Un Polígono Tecnológico Agropecuario. Al nuevo ejecutivo del PSOE en Valladolid tiene que cumplir, si es socialista, con los más necesitados, con los que menos inversiones han recibido durante estos años, eternos, del Partido Popular. Y si mantiene los privilegios del eje Burgos-Valladolid, se lo vamos a afear, criticar en este periódico. Porque, quien ningunea a Zamora, se convierte en nuestro enemigo. El PP nos olvidó, pues ya recibió su merecido. Y si PSOE y Ciudadanos pierden la memoria y no saben que existimos, también condenaremos su felonía, sus impertinencias políticas.
El PP ya no puede dar nada, porque se quedó sin poder, sin instituciones, sin presupuestos, sin nada. Ahora hay que pedir al que lo ostenta en Castilla y León y Madrid: al PSOE. Izquierda Unida y Ciudadanos que se vayan preparando para pedirle a los socialistas zamoranos lo que está provincia demanda. Antidio Fagúndez, después de la dolorosa derrota de ayer, no puede permitirse el lujo de que su partido se quede, otro mandato más, lo que supondría casi 30 décadas sin gobernar una institución pública. Y si esta provincia hay que cambiarla, dirigir la Diputación se me antoja imprescindible.
¿Sabe el lector desde cuándo el PSOE no gobierna una institución pública en Zamora? Pues, más o menos, un cuarto de siglo, cuando el inolvidable Andrés Luis Calvo, cerca ya de ser octogenario, pero con magnifico aspecto, dirigió el Ayuntamiento de la capital: 1991-1995. Después llegarían tres mayorías absolutas del PP con Antonio Vázquez y dos más de Rosa Valdeón, la primera en minoría. Después llegó Guarido con su equipo, que necesitó de los cinco concejales socialistas para administrar la Casa de las Panaderas.
Sostengo que los partidos políticos grandes deben gobernar para que sus huestes reciban un pago en cargos remunerados. Si un PSOE y un PP pierden las instituciones públicas, se abrirán profundas crisis “alimentarias”. Le sucedió a Carlos Hernández, Manuel Fuentes, Plaza. Y ahora le tocará al PP, que sin Diputación no es nada. Los populares, sin poder, al haber expulsado del partido a los militantes liberales, demócratas, con ideales políticos, se mueren. Si no tienen dinero, carecerán de medios que saquen sus fotografías en portadas, en la tele, en las web. Si no pagan, si son oposición, se diluyen, tanto ellos, como otros partidos en la orfandad del poder, sin botín que repartir, sin institución que administrar.
El PSOE necesita gobernar ya, porque su situación política lo requiere. A los socialistas les urge administrar, aunque sea con pactos, en este caso con IU y Cs, la Diputación, porque, además, a exigirían a Junta de Castilla y León, que gobernará, sin duda, PSOE-Cs, y Gobierno central, inversiones prioritarias para nuestra provincia: Montelarreina, Polígono Tecnológico en los terrenos de Adif, Estación del Ferrocarril, plan global de restauración de la muralla y, algo de lo que no se ha hablado en campaña, que hay que exigir a Tudanca: Un Polígono Tecnológico Agropecuario. Al nuevo ejecutivo del PSOE en Valladolid tiene que cumplir, si es socialista, con los más necesitados, con los que menos inversiones han recibido durante estos años, eternos, del Partido Popular. Y si mantiene los privilegios del eje Burgos-Valladolid, se lo vamos a afear, criticar en este periódico. Porque, quien ningunea a Zamora, se convierte en nuestro enemigo. El PP nos olvidó, pues ya recibió su merecido. Y si PSOE y Ciudadanos pierden la memoria y no saben que existimos, también condenaremos su felonía, sus impertinencias políticas.
El PP ya no puede dar nada, porque se quedó sin poder, sin instituciones, sin presupuestos, sin nada. Ahora hay que pedir al que lo ostenta en Castilla y León y Madrid: al PSOE. Izquierda Unida y Ciudadanos que se vayan preparando para pedirle a los socialistas zamoranos lo que está provincia demanda. Antidio Fagúndez, después de la dolorosa derrota de ayer, no puede permitirse el lujo de que su partido se quede, otro mandato más, lo que supondría casi 30 décadas sin gobernar una institución pública. Y si esta provincia hay que cambiarla, dirigir la Diputación se me antoja imprescindible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35