Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 04 de Junio de 2019
ZAMORA10

Zamora10 presenta el documento de evolución de su iniciativa empresarial, profesional y ciudadana

El modelo organizativo de Zamora10 se reformula en torno a cuatro mesas sectoriales y presenta 21 proyectos prioritarios

[Img #27732]La Asociación para el Desarrollo Zamora10 invita a los medios de comunicación al desayuno informativo que se celebrará el próximo jueves 6 de junio, a las 10:00 h, en el AC Hotel, sito en la Avda. Príncipe de Asturias, 43 de Zamora.

En el transcurso de este encuentro se presentará el documento de evolución de la iniciativa empresarial, profesional y ciudadana Zamora10, denominado Zamora10+.

Zamora10+ se reformula en torno a cuatro Mesas Sectoriales: Cultura y Turismo, Economía y Fomento, Universidad y Formación, y Agroalimentario, que darán continuidad a la actividad que los 11 Grupos de Trabajo han estado realizando hasta el momento.

Los empresarios, profesionales y ciudadanos que han estado colaborando en estos Grupos de Trabajo se integrarán en las nuevas Mesas Sectoriales, así como cualquier otro zamorano que desee colaborar y apoyar esta iniciativa.

Los 10 proyectos prioritarios iniciales con que nació Zamora10 han evolucionado a 21, incorporando los nuevos proyectos que se han ido analizando y debatiendo en los Grupos de Trabajo

Igualmente, y cumpliéndose dos años de vida de la iniciativa Zamora10, se realizará una valoración de la actividad y resultados del trabajo realizado en este periodo.

 

 DOCUMENTO ZAMORA10+ Evolución del modelo

 Subdelegación del Gobierno en Zamora; Junta de Castilla y León; Diputación Provincial de Zamora; Ayuntamiento de Zamora; Caja Rural de Zamora; Cámara de Comercio de Zamora; CEOE-CEPYME Zamora; AZEHOS; AZECO.

 La concepción inicial de Zamora10, recogida en el “Documento Zamora10”, se basó en la creación de unas mesas de reflexión por sectores, en las que se propusieron y definieron una serie de proyectos prioritarios que se consideraban podían ayudar a dinamizar la provincia de Zamora.

Se constituyeron tres mesas sectoriales:

Tecnología, Innovación y Servicios.

Comercio y Turismo.

Agroalimentario.

En estas mesas participaron empresarios y profesionales de cada uno de los sectores, y el resultado final fue la identificación de 10 proyectos prioritarios:

1) Marca Zamora.

2) Centro de Innovación del Ovino. Escuela Nacional de Industrias Lácteas.

3) Espacio-Museo de Semana Santa.

4) Transformación de los Mercados de Abastos de la provincia de Zamora.

5) Ampliación del Centro Logístico de Benavente.

6) Románico de Zamora, Patrimonio de la Humanidad.

7) Plan Integral de Turismo. Rutas del vino; Ferias Temáticas; Zamora App.

8) Zamora Gastroconcept.

9) Centro nacional de escultura Baltasar Lobo.

10) Oficina Zamora10, (transversal).

Tras la puesta en marcha de la Oficina Zamora10, se crearon los Grupos de Trabajo que debían debatir y conceptualizar los proyectos, que integrados por más de 200 personas, -empresarios, profesionales y ciudadanos-, se constituyeron en los siguientes:

1) Promoción y Turismo.

2) Románico de Zamora.

3) Fomento y Desarrollo.

4) Desarrollo Agroalimentario.

5) Espacio-Museo de Semana Santa.

6) Cultura y Tradiciones.

7) Nuevas Tecnologías.

8) Educación y Universidad.

9) Rutas del Vino.

10) Porcino.

11) Jóvenes de 10.

Después de casi dos años de actividad desde la apertura de la Oficina Zamora10, se ha finalizado uno de los proyectos, se han conceptualizado cuatro más, preparado técnicamente dos, y se deben reformular otros dos.

Llegados a este punto, es necesaria una evolución del proyecto que permita, apoyándose en lo realizado hasta ahora, dar un nuevo impulso a los proyectos iniciales, y a los que se han ido incorporando fruto de las propuestas realizadas en los Grupos de Trabajo.

Se busca un modelo más abierto a otros nuevos proyectos estratégicos para la provincia, una evolución que consolide a Zamora10 como un laboratorio de ideas, un punto de encuentro y reflexión, un acelerador de proyectos para ayudar a dinamizar e impulsar la provincia de Zamora. A este nuevo modelo le hemos llamado Zamora10+

Lo primero que se ha considerado es la reorganización del modelo de participación de los empresarios, profesionales y ciudadanos en Zamora10, que hasta ahora se basaba en los Grupos de Trabajo, y que se ha redefinido en cuatro Mesas de Trabajo sectoriales:

1) Cultura y Turismo.

2) Economía y Fomento.

3) Universidad y Formación.

4) Agroalimentario.

 

Estas Mesas de Trabajo estarán integradas por los empresarios, profesionales y ciudadanos que han participado en los Grupos de Trabajo, y cualquier otro que dese incorporarse a esta nueva etapa de Zamora10, decidiendo cada uno en cada caso en que mesa o mesas se quieren integrar, sin que la participación anterior en los Grupos de Trabajo condicione este nuevo modelo de participación.

A los 10 proyectos iniciales se han ido sumando nuevas ideas y propuestas surgidas en los Grupos de Trabajo y en el propio desarrollo de Zamora10, que, como siempre se ha dicho, es una iniciativa abierta y viva.

Actualmente la relación de proyectos abiertos son:

1) Marca Zamora.

2) Centro de Innovación del Ovino.

3) Escuela Internacional de Industrias Lácteas.

4) Remodelación del Mercado de Abastos de Zamora.

5) Ampliación Centro Logístico de Benavente.

6) Zamora Patrimonio de la Humanidad.

7) Plan Integral de Turismo de la Provincia de Zamora.

8) Proyecto dinamizador de eventos y congresos.

9) Rutas del Vino.

10) Zamora1072, basado en el hecho histórico del Cerco de Zamora.

11) Encuentro Mundial del Queso.

12) Zamora App.

13) Zamora Gastroconcept.

14) Centro de Arte Contemporáneo Baltasar Lobo.

15) Medidas contra la despoblación.

16) Problemáticas con los trámites administrativos y licencias.

17) Internet rural, extensión y desarrollo de fibra óptica en la provincia.

18) Oficina de captación de inversiones.

19) Cursos de Español para extranjeros.

20) Desarrollo Montelareina

21) Desarrollo de los terrenos de Adif en Zamora.

 

La agrupación de proyectos por mesas de trabajo serán las siguientes:

1) Cultura y Turismo.

1.1. Marca Zamora.

1.2. Zamora Patrimonio de la Humanidad.

1.3. Plan Integral de Turismo de la Provincia de Zamora.

1.4. Proyecto dinamizador de eventos y congresos.

1.5. Rutas del Vino.

1.6. Zamora 1072.

1.7. Zamora App.

1.8. Centro de Arte Contemporáneo Baltasar Lobo.

2) Economía y Fomento.

2.1. Remodelación del Mercado de Abastos de Zamora.

2.2. Ampliación Centro Logístico de Benavente.

2.3. Medidas contra la despoblación.

2.4. Problemática con los trámites administrativos y licencias.

2.5. Internet rural, extensión y desarrollo de la fibra óptica.

2.6. Oficina de captación de inversiones.

2.7. Desarrollo Montelareina.

2.8. Desarrollo de los terrenos de Adif en Zamora.

3) Universidad y Formación.

3.1. Escuela Internacional de Industrias Lácteas.

3.2. Cursos de Español para extranjeros.

4) Agroalimentario.

4.1. Centro de Innovación del Ovino.

4.2. Encuentro mundial del queso.

4.3. Zamora Gastroconcept.

Dentro de cada Mesa de Trabajo se crearán comités que, con una composición más reducida y carácter operativo, desarrollará cada uno de los proyectos hasta que esté técnicamente preparado para presentarlo a la Mesa de Trabajo a la que pertenezca.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.