Redacción 1
Miércoles, 10 de Julio de 2019
ESCUELA DE ESCALADA ZAMORA

Sara Manrique escala el Naranjo de Bulnes con 9 años

El pasado día 5 y 6 de julio Sara viajó junto a su padre y su tío a Asturias para escalar el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu por la cara Sur (vía Directa de los Martínez ,180 metros).

[Img #28286]“Tengo 9 años y desde los seis voy a la Escuela de Escalada Zamora. Hace dos semanas subí al pico Espigüete por la arista Este, para ir aprendiendo a regular las fuerzas y poder llegar mejor hasta el Naranjo", cuenta Sara Manrique.

 

"El primer día tuve que andar mucho, cuesta arriba hasta  la Vega de Urriellu. Había paisajes muy bonitos, con prados, vacas, y pronto veíamos el Naranjo, igual que la foto de mi casa, pero mucho más grande. Cada poco me iban dando agua porque hacía mucho calor, hasta que llegamos donde íbamos a dormir con el saco al aire libre, lo que llaman vivac".

 

"Madrugamos muchísimo y casi no tenía hambre. Después de recoger todo, a las 6:00h de la mañana empezamos a andar hasta la pared que íbamos a escalar. Iba muy bien, con el frontal en la cabeza y alumbrando el camino, porque todavía se veía poco. Me obligaban a parar para beber agua y hacer pequeños descansos para tener  fuerza cuando empezáramos a escalar. A las 8:00 h. ya nos estábamos  atados donde había que empezar a escalar”.

 

Comienza la Escalada

 

“Mi tío Raúl iba escalando el primero utilizando los friends hasta llegar a las reuniones, que eran como los descuelgues del rocódromo, pero sin mosquetón. Desde allí, nos aseguraba. Mi padre iba detrás de mí, apoyándome, porque al principio lo pasé un poco mal. El viento soplaba fuerte, estábamos a la sombra, llevaba las manos heladas y no sentía lo que agarraba. Además, la pared era vertical con tubos de órgano, como los del Espigüete. Me costó bastante y a veces pensaba que no lo conseguiría. Pero, al poco, salió el sol y nos calentó. Empecé a sentir las manos y los agarres eran mejores. Ahora ya sí que disfrutaba escalando y con las vistas, y me podía quitar algo de ropa".

 

"Ya quedaba poco y era más fácil, pero mi padre me llevaba asegurada con la cuerda por si me resbalaba. Y había que tener mucho cuidado para no tirar ninguna piedra a los que venían detrás. Cuando se veía la virgen de la cima, me puse delante para llegar la primera. Qué alegría, por fin lo habíamos conseguido, cuando serían las 11:00 h. de la mañana. Estábamos los más altos, se veían todos los picos, las nubes por debajo y hasta el mar. Después de descansar y comer un poco, empezamos a bajar, primero destrepando, atada como en la subida y, después, rapelando igual que habíamos practicado en Las Enillas, pero mucho más alto".

 

"Ahora solo nos quedaba andar cuesta abajo, pero estoy muy cansada. Cuando llegamos a la zona del vivac, me duermo un rato, mientras mi tío y mi padre recogen todo. Después de comer un poquito, nos vamos para abajo de vuelta a casa, despidiéndonos del Picu, y muy contenta de haber logrado subir.”

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

  • jesus bulnes

    jesus bulnes | Domingo, 15 de Diciembre de 2019 a las 15:04:59 horas

    felicidades Sara preciosas las fotos, tuvo que ser alucinante y desde ahi arriba ver el mar , todo un ejemplo para la juventud

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.