Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Miércoles, 07 de Agosto de 2019
DEUDA PÚBLICA

Hay que exigir inversiones al Estado ya

Eugenio-Jesús de Ávila

[Img #28809]Hay algún medio que intenta atemorizar a los jubilados con el sensible tema de las pensiones, con el argumento de que no hay gobierno. Tonterías. Antes de que muera este 2019, habrá ejecutivo, bien, tras unas elecciones, ya mediante un pacto: a la portuguesa o con Ciudadanos, partido con el que Pedro Sánchez firmo un acuerdo de gobierno en el 2016, pero Podemos abortó.

El problema de Zamora sigue siendo el de siempre, el que condujo a este ciudad, tan dependiente del sector primario y servicios, y a su provincia a la decadencia económica y al desierto demográfico: la desinversión del Estado desde la toma del poder del PSOE, en 1982, con Felipe González: cierre de líneas férreas, prisión provincial, Universidad Laboral, más el traslado del Regimiento Toledo y la silente, pero profunda reconversión agroganadera, pilar, fundamento, esencia que definía a nuestra tierra a su capital. Pero eso es historia. Ahora hay que exigir que el Estado reinvierta, nos devuelve lo que se nos llevó.

Este periódico facilitó la gran noticia, que después otro medio y la ínclita Martín Pozo intentaron protagonizar,  de la llegada a Monte La Reina de un fuerte contingente militar, cifrado entre 1.200 a 3.000 profesionales de la milicia. Esencial para Zamora. En septiembre, se dijo, podrían llegar militares con sus respectivas familias para ejercer su labor en esta olvidada tierra. Magnífica forma de intentar detener la despoblación galopante que sufre Zamora. Pero, mientras no haya ejecutivo en La Moncloa, todo se retrasa. Con otro peligro, que haya un nuevo mando militar que desprecie Monte la Reina como campamento propicio para asentar militares.

Sigo, pues, con más exigencias al Estado: Antidio Fagúndez viajó a Madrid para hablar con responsables del Adif para que los terrenos de la Estación del Ferrocarril se conviertan en un polígono industrial de referencia. El PSOE apostó fuerte durante la campaña electoral con esta promesa. No ha habido novedades. Lo achacaré a que todavía no hay gobierno. Pero no me olvido. Lo prometido es deuda. Lo recordaré cuando se forme gobierno, sobre todo si lo preside Pedro Sánchez, un hombre que ha hecho de la política plastilina.

¡Cómo olvidar lo transformación en autovía entre Zamora y la frontera lusa! Unos, PSOE, y otros, PP, utilizaron esa infraestructura para zaherirse. Todo sigue igual. Nada se ha hecho. Mientras, al entrar en Portugal, te encuentras con una formidable autovía. Aquí, sin duda, el occidente de Zamora no le importa a nadie, cuando lo juzgo como un asunto capital para nuestro futuro.

Y no me olvido tampoco de la Junta de Castilla y León y de Fernández Mañueco, porque también le debe mucho a Zamora. No creo que el huevo ejecutivo de esta anti-región se zafe del poder periodístico y de los promotores de la construcción, que dominan a su capricho la política que se ejerce desde Valladolid, siempre apostando por esta ciudad, su provincia, más Burgos y el apéndice de Palencia. Nuestra provincia importa muy poco a los poderes fácticos de Castilla y León. Me temo que, con un gobierno del PSOE, nada habría cambiado. Pero eso es ucronía política.

¡Qué podemos esperar, pues, de una ciudad que no supo mantener un periódico centenario! Nada. ¡Qué futuro le aguarda a Zamora y su provincia con unos partidos, salvo alguna excepción, que obedecen, como almas pías, a sus respectivas jerarquías! ¡Qué será de esta tierra con la población más envejecida de España, la que presenta menor índice de actividad y de la que los jóvenes escapan para hacerse hombres de provecho en otras geografías españolas o extranjeras! ¡Quién va a denunciar esta deriva, si la prensa vive de las instituciones públicas, sometidas a los caprichos del político de turno; medios que les trae sin cuidado que las instituciones las administre el PP o Izquierda Unida, siempre dispuestos a ordeñar la vaca que da leche!

Me queda muy poco, para satisfacción de los caciques y los periodistas de la coba, de navegar en este barquito de papel que es El Día de Zamora. Seguiré escribiendo con el arma de la crítica desde otro lar, pero aquí vendrá alguien que siga tripulando este velero de la verdad hasta llegar a buen puerto.

Postdata: Espero que nuestro caro alcalde exija al Ministerio de Fomento, una vez elegido gobierno, a través de las urnas, los pactos o los consensos, todo lo que el Ayuntamiento lleva gastado en la restauración de las aceras de Cardenal Cisneros. Estaría bueno que el pobre, Zamora, pagara los caprichos del rico, el Estado.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.