JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
La Concejalía de Medioambiente establece un plan de control permanente de la procesionaria
También se ha informado de la aprobación en la Junta de Gobierno Local de la subvención nominativa al Centro Menesiano de Zamora, por importe de 46.000 euros.
El concejal de Urbanismo, Medioambiente y Obras, Romualdo Fernández, ha informado de la colocación de 25 trampas homologadas con la feromona sexual de la hembra sintéticos, de forma homogénea en los pinares para capturar machos de procesionaria y evitar que se apareen y así mantener las poblaciones de este insecto por debajo de niveles de tolerancia. Según el concejal, con este Plan el servicio de Parques y Jardines ha pretendido establecer un sistema de lucha contra la procesionaria en varias etapas.
La primera de ellas consiste precisamente en la colocación de estas trampas con feromonas dentro de las masas de pinos en los espacios verdes municipales (principalmente Valorio y la Aldehuela), colocando trampas cada 2 hectáreas con feromonas para 200 días de duración, aunque el periodo de vuelo del macho no sobrepasa los 60 días entre finales de julio y finales de agosto. Con ello se consiguen dos objetivos, el primero retirar machos que se puedan aparear y el segundo analizar a principios de septiembre el número total de machos capturados por trampa y lugar de ubicación de cada una de ellas.
Romualdo Fernández ha explicado que con los datos obtenidos en la trampas se podrá analizar la población y saber a mediados de septiembre si la especie ha cruzado el umbral de tolerancia de la especie o no, y sí se ha convertido en plaga. En caso afirmativo, a finales de septiembre o principios de octubre se procedería a un tratamiento con un producto natural ecológico biológicos sin plazo de seguridad, totalmente inocuo a las personas o las mascotas a base de polvo de diatomea contra las puestas y los primeros estados larvarios.
Además, el alcalde ha informado de la aprobación en la Junta de Gobierno Local de la subvención nominativa al Centro Menesiano de Zamora por importe de 46.000 euros para financiar las diferentes actividades sociales que realizan en la ciudad, en las que participan más de 120 jóvenes en la ciudad, principalmente a través de los programas de educación de calle en colaboración con Cruz Roja y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento.
El concejal de Urbanismo, Medioambiente y Obras, Romualdo Fernández, ha informado de la colocación de 25 trampas homologadas con la feromona sexual de la hembra sintéticos, de forma homogénea en los pinares para capturar machos de procesionaria y evitar que se apareen y así mantener las poblaciones de este insecto por debajo de niveles de tolerancia. Según el concejal, con este Plan el servicio de Parques y Jardines ha pretendido establecer un sistema de lucha contra la procesionaria en varias etapas.
La primera de ellas consiste precisamente en la colocación de estas trampas con feromonas dentro de las masas de pinos en los espacios verdes municipales (principalmente Valorio y la Aldehuela), colocando trampas cada 2 hectáreas con feromonas para 200 días de duración, aunque el periodo de vuelo del macho no sobrepasa los 60 días entre finales de julio y finales de agosto. Con ello se consiguen dos objetivos, el primero retirar machos que se puedan aparear y el segundo analizar a principios de septiembre el número total de machos capturados por trampa y lugar de ubicación de cada una de ellas.
Romualdo Fernández ha explicado que con los datos obtenidos en la trampas se podrá analizar la población y saber a mediados de septiembre si la especie ha cruzado el umbral de tolerancia de la especie o no, y sí se ha convertido en plaga. En caso afirmativo, a finales de septiembre o principios de octubre se procedería a un tratamiento con un producto natural ecológico biológicos sin plazo de seguridad, totalmente inocuo a las personas o las mascotas a base de polvo de diatomea contra las puestas y los primeros estados larvarios.
Además, el alcalde ha informado de la aprobación en la Junta de Gobierno Local de la subvención nominativa al Centro Menesiano de Zamora por importe de 46.000 euros para financiar las diferentes actividades sociales que realizan en la ciudad, en las que participan más de 120 jóvenes en la ciudad, principalmente a través de los programas de educación de calle en colaboración con Cruz Roja y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174