EMPRESA
La Fundación Ciencias de la Documentación inaugura un departamento en Zamora
Para proyectos de blockchain
El Blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten mantener un registro distribuido, descentralizado, sincronizado y muy seguro de la información con la que trabajan ordenadores y otros dispositivos, es decir, vendría a cumplir la función de un registro público en las operaciones digitales, ya que permite identificar a cada persona y dispositivo de forma única y almacenar y trazar esa identificación en todo momento. La gran ventaja de Blockchain es que permite registrar una transacción, contrato o cualquier otro tipo de actuación en internet de manera verificable, infalsificable y transparente, sin necesidad de que un tercero verifique su validez. Además, permite sumar a la cadena, con la misma fiabilidad, el historial de evolución que pueda tener ese acuerdo, de ahí que sirva para mantener el archivo vivo. Esto es extrapolable a cada pago, cada contrato o cada tarea, que tendrían un registro fehaciente y no susceptible de ser falsificado o alterado, por lo tanto veraz.
La Fundación, dado su principio de generar oportunidades a través del conocimiento y su ánimo en la creación de redes de trabajo y colaboración, ha creado un departamento específico dedicado a la implantación de la tecnología de Blockchain tanto en sectores privados como públicos, y tan diversos como el empresarial, agrario, ganadero, sanitario, cultural y un largo etcétera, dada la innumerable potencialidad que esta tecnología presenta.
Este nuevo departamento estará coordinado desde la ciudad de Zamora por Patricio Cuadra, quien es un profesional con más de 20 años de experiencia como abogado. Aprendiz de escritor y C.E.O. en C&B Consulting. [@cuadrablanco en las redes sociales]. Emprendedor, siempre con iniciativa y capacidad para anticiparse a los problemas y necesidades futuras. Sarcástico, paladín de la oratoria, la ortografía y la gramática. Deportista y amante del café. Siempre del lado de la defensa de la justicia social.
El Blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten mantener un registro distribuido, descentralizado, sincronizado y muy seguro de la información con la que trabajan ordenadores y otros dispositivos, es decir, vendría a cumplir la función de un registro público en las operaciones digitales, ya que permite identificar a cada persona y dispositivo de forma única y almacenar y trazar esa identificación en todo momento. La gran ventaja de Blockchain es que permite registrar una transacción, contrato o cualquier otro tipo de actuación en internet de manera verificable, infalsificable y transparente, sin necesidad de que un tercero verifique su validez. Además, permite sumar a la cadena, con la misma fiabilidad, el historial de evolución que pueda tener ese acuerdo, de ahí que sirva para mantener el archivo vivo. Esto es extrapolable a cada pago, cada contrato o cada tarea, que tendrían un registro fehaciente y no susceptible de ser falsificado o alterado, por lo tanto veraz.
La Fundación, dado su principio de generar oportunidades a través del conocimiento y su ánimo en la creación de redes de trabajo y colaboración, ha creado un departamento específico dedicado a la implantación de la tecnología de Blockchain tanto en sectores privados como públicos, y tan diversos como el empresarial, agrario, ganadero, sanitario, cultural y un largo etcétera, dada la innumerable potencialidad que esta tecnología presenta.
Este nuevo departamento estará coordinado desde la ciudad de Zamora por Patricio Cuadra, quien es un profesional con más de 20 años de experiencia como abogado. Aprendiz de escritor y C.E.O. en C&B Consulting. [@cuadrablanco en las redes sociales]. Emprendedor, siempre con iniciativa y capacidad para anticiparse a los problemas y necesidades futuras. Sarcástico, paladín de la oratoria, la ortografía y la gramática. Deportista y amante del café. Siempre del lado de la defensa de la justicia social.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147