Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 15 de Octubre de 2019
BREXIT

Veinte empresas zamoranas exportaron al Reino Unido en el año 2018

Isabel Clavero, delegada del ICEX (Instituto del Comercio Exterior) de Castilla y León, se reunió hoy, en Zamora, en la Subdelegación del Gobierno, ilustra a los empresarios zamoranos sobre el Brexit

[Img #30491]Isabel Clavero, delegada del ICEX (Instituto del Comercio Exterior) de Castilla y León, se reunió hoy, en Zamora, en la Subdelegación del Gobierno, con empresarios de nuestra ciudad y provincia para informales sobre la adaptación al Brexit  y el impacto que tendrá sobre la economía zamorana. Ángel Blanco, subdelegado del Gobierno, presentó a la técnico en Importación e Inversiones, para adelantar que 20 empresarios zamoranos exportaron sus productos al Reino Unido durante el año 2018, de los que 11 lo realizan habitualmente, con unas ventas de cinco millones de euros.

Blanco comunicó a la prensa que ayer -por el lunes-, “Presidencia del Gobierno y la Agencia Tributaria informaban en páginas web sobre lo qué es el Brexit, cómo se ha negociado y cómo repercute la salida y se explicaban los planes de contingencia en el caso de que no haya acuerdo. Lo importante de esta jornada es que las empresas zamoranas, con intereses en el Reino Unido, conozcan una herramienta más para que afronten la salida del Brexit con las mayores garantías".

Clavero añadió que “hay que preocuparse, porque un mercado de la importancia del Reino Unido se tambalea, pero también ocuparse para hacer los deberes. Las empresas tienen que ser conscientes de que Inglaterra se puede convertir en un tercer mercado, con lo cual hay una serie de requisitos que cumplir: pasar por pagar aranceles en algunos casos, trámites aduaneros, certifican sus marcas, mucho control sobre el personal que trabaja para ellos, porque deberán tener licencias de trabajo o permisos de residencia. Hay que tener muchas cosas en cuenta, pero no son imposibles. Reino Unido sigue estando ahí y es un mercado muy importante. Será un mercado más”.

Comentó que este fin de semana “se ha producido un hueco para la esperanza, porque parece que el Reino Unido ha presentado una nueva línea de negociación y tenemos la posibilidad de que no haya una salida abrupta el 1 de noviembre que es lo que todos nos tememos. Quizá haya un margen de tiempo. Pero, en cualquier caso, las empresas tienen que conocer muy bien a qué se van a enfrentar. Hay que concienciar a los empresarios y darles algunos trucos para poder abordarlo bien”.

José María Esbec y Enrique Oliveira, presidentes de CEOE y Cámara de Comercio, respectivamente, y empresarios zamoranos asistieron a la reunión.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.