Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Sábado, 09 de Noviembre de 2019
ACCU ZAMORA

Interesante conferencias sobre vacunas y prevención para enfermos de crohn y colitis ulcerosa

Impartida por Ana Fuentes y Milagros González, especialistas del Virgen de la Concha

Los pacientes de enfermedad inflamatoria intestinal necesitan una dedicación especial, visibilidad de la enfermedad y tiempo de atención adecuada con un abordaje multidisciplinar.

ACCU zamoraACCU ZAMORA ofreció las conferencias sobre “las vacunas y otras medidas de prevención en la enfermedad inflamatoria intestinal”, impartida por Ana Fuentes, especialista en el hospital Virgen de la Concha de Zamora y “la ostomia, una nueva forma de vida” impartida por Milagros González, estomaterapeuta del Hospital Virgen de la Concha de Zamora. En el salón de actos de dicho hospital, con un aforo de 43 asistentes.

 

Con el objetivo de sensibilizar e informar a la población sobre la prevención en infecciones oportunistas que pueden lastimar nuestra calidad de vida tras estar sometidos a tratamientos innmunosupresores y de lo necesario de una buena adhesión al calendario de vacunación.

 

"Los pacientes de enfermedad inflamatoria intestinal necesitan una dedicación especial, visibilidad de la enfermedad y tiempo de atención adecuada con abordaje multidisciplinar. Con el tema de hoy, la prevención, se evitan complicaciones”, indicó Fuentes.

 

Por ello, "nos gustaría hacer un llamamiento al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a las consejerías de Salud de las comunidades autónomas el reconocimiento de una unidad de inflamatoria". Como concluye Mercedes Pérez, presidenta de ACCU ZAMORA, “ahora contamos con argumentos científicos que demuestran que esta labor es necesaria. Y si bien no todos los hospitales tienen demanda suficiente, es necesario que cada paciente tenga un lugar de referencia y pueda acudir a una consulta”.

 

Ya que las enfermedades inflamatorias intestinales y las ostomias en muchas ocasiones van de la mano, muchos de los enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa, tras ciertas intervenciones quirúrgicas específicas han tenido que llevarlas, en torno a 70.000 personas en nuestro país, sometidos a una ostomia por diversas patologías, un 5 % son por enfermedades inflamatorias intestinales.

 

Y la enfermera especialista en ostomias, la estomaterapeuta Milagros González, tras explicar en qué consistía la ostomia (apertura que queda visible con un tramo de los intestinos que sobresale en el abdomen para la evacuación de deshechos) y como cuidarla, transmitió una cercanía y una profesional profunda en el tema e indicando que “cada vez que toquemos su puerta con un problema relacionado con el estómago, ella pondrá todos sus medios para solventarlo, ya que, tras la ostomia, una persona puede tener una buena calidad de vida, como debe ser”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.