Martes, 25 de Noviembre de 2025

Jairo Prieto Fernández 1
Sábado, 16 de Noviembre de 2019
GALENDE: MUERA LA INTELIGENCIA

El Ayuntamiento de Galende cierra la Biblioteca Pública de Ilanes de Sanabria

El día 1 de septiembre de 2019 el Ayuntamiento de Galende cerró la Biblioteca Pública de Ilanes de Sanabria, cambiando las cerraduras y cortando la red Wifi sin dar ninguna explicación

[Img #31562]Y esto lo hicieron solo dos meses después de que muriera su fundador "Bernardo de Diego", que dedicó muchas horas y esfuerzo para traer libros y realizar toda clase de actividades, así como presentaciones de libros, charlas y conferencias con gran afluencia de gente. Cualquiera diría que estaban esperando a que se muriera para cerrar la Biblioteca, ¡menudo homenaje!

 

El día 23 de septiembre entregué un escrito al Ayuntamiento de Galende solicitando la apertura de la Biblioteca y hablando posteriormente con el alcalde de Galende José Manuel Prieto Ramos para comentarle que me encontraba entre los afectados y que quería una explicación, a lo que el alcalde me respondió que cerraban la Biblioteca porque tenían muchos gastos en la calefacción, a lo cual me ofrecí a abrir y cerrar la Biblioteca todos los días si no disponían de alguien para hacerlo, y el alcalde me respondió que tomarían una decisión en el próximo pleno.

 

El día 25 de octubre se celebró el pleno en el Ayuntamiento de Galende y al sacar a debate el tema de la Biblioteca, el alcalde dijo que algunas personas le habían dicho que el que esto escribe, o sea yo, se quedaba escribiendo por las noches hasta altas horas de la madrugada con los consiguientes gastos de luz y calefacción, dejándome en evidencia delante de todos y dando a entender que los elevados gastos de la calefacción eran debidos "a mis visitas nocturnas". Cuando quise defenderme de sus falsas acusaciones, el alcalde me dijo que no se podía hablar en el pleno y que me callara, por eso he hecho este escrito, para denunciar lo sucedido y que se sepa la verdad.

 

Para empezar, yo nunca he ido a escribir de noche a la Biblioteca de ilanes, quien me conoce sabe que no soy una persona taciturna y siempre escribo durante el día, pero algunas veces si me he encontrado las luces de la Biblioteca y del Consultorio Médico de ilanes (que se encuentra al lado) encendidas por las mañanas, cuando el día anterior la bibliotecaria las había dejado apagadas, ¿cómo se explica esto? Pero este no es el único hecho aislado, sin ir más lejos, el pasado martes día 5 de noviembre a las 20:35 horas fui al Gimnasio del Puente pero estaba cerrado y con las luces interiores encendidas de par en par, y al volver a pasar por allí a las 23:30 horas el gimnasio seguía cerrado y con las luces encendidas. La semana pasada a las 23:00 horas, iba paseando con mi perro por la carretera que une las poblaciones de Rabanillo y Cubelo, y al pasar al lado del Consultorio Médico vi las luces encendidas y me sorprendió, ya que a esa hora el consultorio está cerrado... ¿Quién enciende las luces? ¿Acaso es un duende o un espíritu burlón el que deja las luces encendidas de noche? ¿Por qué el Ayuntamiento de Galende permite estos gastos?

 

Cuando en los días posteriores al pleno le pregunté al alcalde de Galende quienes habían sido las personas que le habían dicho que "yo iba a escribir de noche a la Biblioteca", se limitó simplemente a responderme con un lacónico "lo he olvidado...", y en las sucesivas ocasiones en las que volví a preguntárselo me dijo que "cuando lo recuerde te lo digo…", y así hasta el día de hoy. Me parece muy vil y mezquino lo que ha hecho señor alcalde. No eche la culpa de su mala gestión a un ciudadano y asuma sus errores. Si hay un consumo excesivo de calefacción en la Biblioteca pueden tomarse otras medidas, como por ejemplo poniendo un temporizador en los radiadores o dejándolos apagados durante el fin de semana, pero cerrar la biblioteca y quitar la Wifi no es la solución, y más cuando se están generando otros gastos "extras" que nadie controla. Es contradictorio. Cierro la Biblioteca porque gasta luz pero dejo las luces encendidas de los consultorios y demás locales del Ayuntamiento. Me gustaría preguntarle algo, ¿cuántos consultorios más hay que se quedan con las luces encendidas durante toda la noche? ¿Cuál es el gasto que producen? ¿No sería más lógico apagar las luces de los locales que no se utilizan durante la noche para así evitar gastos innecesarios?

 

Parece que a ciertos políticos les molesta las Bibliotecas y los libros porque hace que los ciudadanos de a pie pensemos por nosotros mismos, quizás quieren gente inculta que no les contradigan y les hagan preguntas incómodas que los dejen en evidencia, de ahí que cierren Bibliotecas, centros culturales, periódicos y demás medios que muestren una opinión distinta a la oficial, y por otro lado potencien solo programas de consumo rápido como Gran Hermano, Sálvame…

 

Me da lástima que censuren la cultura en Sanabria, pero en realidad se están censurando a ellos mismos y a los maravillosos recursos que tenemos en nuestra tierra. Necesitamos crear más espacios culturales para la zona, no cerrar los poquitos que hay. Cuantas más cerraduras echemos a los libros y a la cultura más olvidados y atrasados nos quedaremos. Luego nos quejamos de que nos digan que somos parte de la España vaciada, pero es que nos lo hemos buscado.             

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

  • Bventu

    Bventu | Martes, 19 de Noviembre de 2019 a las 18:18:55 horas

    Quizás sea cuestión de procurar leer, bueno qué cosas tengo yo. La historia una y otra vez nos trae al presente que la incultura provee muy bien de ingenuidad e infantilidad a quienes reducen su vida a lo más biológico. Por ello quien no va más allá se atreve a cerrar espacios de cultura sin razones que lo avalen.

    Accede para responder

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.