MUSEO ETNOGRÁFICO
Andrea Valero presenta su nueva colección de comunión, "Pléyades"
En el Museo Etnográfico, el domingo, 24 de octubre
Tras las colecciones "Monarca" y "Giselle", llega una colección celestial, inspirada en una reina, "Pléyades". Con la música en directo del grupo Le BarLuthier, de Vigo.
Encontrando el enclave perfecto para su presentación en el MECyL, debido a los métodos artesanales de costura mediante los cuales ha sido realizada, la diseñadora zamorana Andrea Valero nos deleitará el domingo, a las 18:30 h., con su última colección, "dedicada a todas esas personas que luchan por conseguir sus sueños".
La diseñadora, en esta su tercera colección de comunión vuelve a inspirarse en otras realidades para crear vestidos que son puras metáforas de la fascinante historia que envuelve al diseño del vestido de novia de la Reina Isabel II de Inglaterra, cuya cola de cuatro metros de largo terminó en forma de estrella, de ahí su título: "Pléyades".
Andrea Valero ha creado esta colección como "un conjunto de estrellas, partiendo de tejidos livianos, enfocados a cortes muy actuales, destacando los tules bordados y la utilización de lino por encima del resto de tejidos". Sin olvidar su firma: las aplicaciones bordadas a mano y sus infinitos detalles, realizados en exclusiva para cada prenda.
Partiendo de una profunda formación artística (licenciada en Bellas Artes y diplomada en Diseño Textil y Moda en la Universidad de Vigo), Andrea Valero se permite transitar de un leguaje a otro e incluso hacer convivir diversas prácticas como el diseño de moda, la ilustración, la creación de vestuario y la instalación, en una búsqueda conceptual donde hay mucho de relato personal.
Busca, investiga y trabaja en la creación de piezas que definiríamos como "Arte para poder portar sobre el cuerpo", siempre dentro de unos parámetros a los que trata de responder bajo una serie de cuestiones: ¿Debe la moda moverse por el único objetivo de ser consumida? ¿Ha de buscar el creador su futuro generando piezas que provoquen deseo? ¿Hemos de entender la ropa como un mero puñado de tela que cumpla una función concreta; la de vestirnos, y limitarse a ella?
Sin duda, una de las citas de la moda de nuestra provincia, el domingo, en el Museo Etnográfico.
Para poder acceder a su showroom y a sus maravillosos vestidos es necesario pedir cita previa. Atención personalizada al máximo para sus clientes. Pueden contactar con ella llamando a 660 043 822, en el correo electrónico: andreavaleroanton@yahoo.es o a través de sus páginas de facebook e instagram.
Encontrando el enclave perfecto para su presentación en el MECyL, debido a los métodos artesanales de costura mediante los cuales ha sido realizada, la diseñadora zamorana Andrea Valero nos deleitará el domingo, a las 18:30 h., con su última colección, "dedicada a todas esas personas que luchan por conseguir sus sueños".
La diseñadora, en esta su tercera colección de comunión vuelve a inspirarse en otras realidades para crear vestidos que son puras metáforas de la fascinante historia que envuelve al diseño del vestido de novia de la Reina Isabel II de Inglaterra, cuya cola de cuatro metros de largo terminó en forma de estrella, de ahí su título: "Pléyades".
Andrea Valero ha creado esta colección como "un conjunto de estrellas, partiendo de tejidos livianos, enfocados a cortes muy actuales, destacando los tules bordados y la utilización de lino por encima del resto de tejidos". Sin olvidar su firma: las aplicaciones bordadas a mano y sus infinitos detalles, realizados en exclusiva para cada prenda.
Partiendo de una profunda formación artística (licenciada en Bellas Artes y diplomada en Diseño Textil y Moda en la Universidad de Vigo), Andrea Valero se permite transitar de un leguaje a otro e incluso hacer convivir diversas prácticas como el diseño de moda, la ilustración, la creación de vestuario y la instalación, en una búsqueda conceptual donde hay mucho de relato personal.
Busca, investiga y trabaja en la creación de piezas que definiríamos como "Arte para poder portar sobre el cuerpo", siempre dentro de unos parámetros a los que trata de responder bajo una serie de cuestiones: ¿Debe la moda moverse por el único objetivo de ser consumida? ¿Ha de buscar el creador su futuro generando piezas que provoquen deseo? ¿Hemos de entender la ropa como un mero puñado de tela que cumpla una función concreta; la de vestirnos, y limitarse a ella?
Sin duda, una de las citas de la moda de nuestra provincia, el domingo, en el Museo Etnográfico.
Para poder acceder a su showroom y a sus maravillosos vestidos es necesario pedir cita previa. Atención personalizada al máximo para sus clientes. Pueden contactar con ella llamando a 660 043 822, en el correo electrónico: andreavaleroanton@yahoo.es o a través de sus páginas de facebook e instagram.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149