DENUNCIAS
El puente de Hierro resiste si mantenimiento alguno
La junta de dilatación sigue dando problemas a los vehículos
![[Img #32073]](http://eldiadezamora.es/upload/images/11_2019/8578_puente.jpg)
Manuel Herrero: texto y fotografías
Deja el Duero de ser un accidente hidrográfico para Pinilla, porque el puente de Hierro une el barrio con el resto de la capital. Debe, debería, ser el viaducto mimado en cuanto a mantenimiento. Para empezar, el óxido va adelgazando el grosor de las paredes metálicas, que son todas, y que de no atajarse y no se está haciendo, acabara causando daños de mayor envergadura. A día de hoy, se evitaría, simplemente, aplicando una mano de pintura protectora, que además serviría para realzar la estructura.
Evidente dejadez en el puente, fácilmente apreciable, quien lo cruza en vehículo, sufre el mal estado de la goma que salva junta de dilatación de la margen derecha, excesivamente desgastada en mayor medida en uno de los sentidos, con hundimiento en una parte y anclajes metálicos sin protección, lo que puede provocar daños en neumáticos y suspensión del coche al rodar por encima.
Tampoco es que los peatones lo tengan fácil atravesando la pasarela, las juntas en ambos lados necesitan una renovación completa, para que vuelvan a cumplir esa misión de tapar la abertura obligada para la dilatación y movimientos. El remiendo para salvar la situación hecho en la parte de Pinilla con el añadido de una chapa no deja de ser una chapuza. Y pasar, sigue siendo posible, a pesar de que las fijaciones de las tablas ya van asomando la cabeza por encima de estas, al no ser los anclajes adecuados con resistencia a los movimientos de la madera sin desclavarse.
Los indicadores de que hay cámaras de vigilancia, no han impedido a algún osado, realizar sus pintadas sobre los vidrios incluso en las mismas vigas sostenedoras, dejando su huella que parece tardarán en borrar como parece que tampoco será pronto cuando remplacen los tubos fluorescentes que se van fundiendo. Lo de reponer las papeleras, en su día las hubo quedando alguna señal de ello, lo daremos ya por imposible.
Siendo el camino más corto ente la ciudad y Pinilla, sin embargo no es el más rápido. Bien lo conoce, quien a diario tiene que cruzarlo, incluso varias veces al día. Los semáforos, se encargan, cambiando repetidas veces de color, de hacer parar una y otra vez a los vehículos antes de conseguir pasar de un lado a otro.
![[Img #32073]](http://eldiadezamora.es/upload/images/11_2019/8578_puente.jpg)
Manuel Herrero: texto y fotografías
Deja el Duero de ser un accidente hidrográfico para Pinilla, porque el puente de Hierro une el barrio con el resto de la capital. Debe, debería, ser el viaducto mimado en cuanto a mantenimiento. Para empezar, el óxido va adelgazando el grosor de las paredes metálicas, que son todas, y que de no atajarse y no se está haciendo, acabara causando daños de mayor envergadura. A día de hoy, se evitaría, simplemente, aplicando una mano de pintura protectora, que además serviría para realzar la estructura.
Evidente dejadez en el puente, fácilmente apreciable, quien lo cruza en vehículo, sufre el mal estado de la goma que salva junta de dilatación de la margen derecha, excesivamente desgastada en mayor medida en uno de los sentidos, con hundimiento en una parte y anclajes metálicos sin protección, lo que puede provocar daños en neumáticos y suspensión del coche al rodar por encima.
Tampoco es que los peatones lo tengan fácil atravesando la pasarela, las juntas en ambos lados necesitan una renovación completa, para que vuelvan a cumplir esa misión de tapar la abertura obligada para la dilatación y movimientos. El remiendo para salvar la situación hecho en la parte de Pinilla con el añadido de una chapa no deja de ser una chapuza. Y pasar, sigue siendo posible, a pesar de que las fijaciones de las tablas ya van asomando la cabeza por encima de estas, al no ser los anclajes adecuados con resistencia a los movimientos de la madera sin desclavarse.
Los indicadores de que hay cámaras de vigilancia, no han impedido a algún osado, realizar sus pintadas sobre los vidrios incluso en las mismas vigas sostenedoras, dejando su huella que parece tardarán en borrar como parece que tampoco será pronto cuando remplacen los tubos fluorescentes que se van fundiendo. Lo de reponer las papeleras, en su día las hubo quedando alguna señal de ello, lo daremos ya por imposible.
Siendo el camino más corto ente la ciudad y Pinilla, sin embargo no es el más rápido. Bien lo conoce, quien a diario tiene que cruzarlo, incluso varias veces al día. Los semáforos, se encargan, cambiando repetidas veces de color, de hacer parar una y otra vez a los vehículos antes de conseguir pasar de un lado a otro.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130