PLENO
Moción del grupo de diputados socialistas al Pleno de mañana, viernes
El PSOE pide al Pleno de la Diputación la comparecencia de los representantes de órganos colegiados en las Comisiones Informativas
De cara al Pleno de la Diputación Provincial de Zamora que se celebra mañana Viernes 20 de Diciembre, a partir de las 10:00 h., el Grupo de Diputados Socialistas ha anunciado la presentación de una Moción “instando la comparecencia en las Comisiones Informativas competentes de los representantes de la institución en los diversos órganos y entidades delegados por Decreto de Presidencia al objeto de que informen de las reuniones celebradas y de los acuerdos adoptados, dando traslado del presente acuerdo a los Sres. Presidentes y Secretarios de las Comisiones para su citación”.
Tal y como señalan en la exposición de motivos de la Moción los Diputados Socialistas “han transcurrido 5 meses desde los nombramientos de “Representantes de la Diputación en diversos entes y organismos” sin que se haya dado cuenta en las distintas Comisiones Informativas sobre las reuniones celebradas y los acuerdos adoptados en los mismos con la participación, únicamente, de los miembros del equipo de Gobierno del PP y Ciudadanos de la institución”.
El Grupo de Diputados del PSOE ya expresó en el Pleno Extraordinario de la Diputación Provincial de Zamora celebrado el pasado día 26 de Julio su desacuerdo con el decreto de designación y nombramiento de “Representantes de la Diputación en diversos entes y organismos” un decreto presidencial que siguió las directrices de reparto entre el PP y Ciudadanos ignorando al resto de grupos políticos con representación en la Diputación Provincial.
En total Partido Popular y Ciudadanos se repartieron los 55 nombramientos, entre titulares y suplentes, de los 35 entes y organismos en los que participa la Excma. Diputación Provincial sin haber invitado a participar en ninguno a los Diputados de la oposición de PSOE e IU, un gesto calificado de lamentable por el Grupo de Diputados del PSOE al impedir el acceso de los diputados de oposición a la información y actuaciones del Presidente de Ciudadanos y los Diputados del equipo de gobierno del PP.
Para el PSOE “no solo se trata de falta de generosidad y de transparencia de quienes bajo un acuerdo imposible gobiernan la Diputación. Se trata también de romper las reglas del juego democrático al imponer el rodillo de una mayoría absoluta de Ciudadanos y Partido Popular, excluyendo a la mitad de los miembros de la Corporación Provincial de la participación en entes y órganos.
Por lo tanto, para el Grupo de Diputados Socialistas la exclusión de la oposición de los órganos y entes en los que participa la Diputación “va en contra frontalmente de los anuncios de regeneración política y transparencia en la gestión que pregonaba el Presidente de Ciudadanos Sr. Requejo durante sus primeros días en el cargo, algo que ya anticipaba el PSOE en la valoración del acuerdo con el Partido Popular”.
Resulta sorprendente y a la vez contradictorio ver como en el Decreto de Presidencia se señala que “el objeto es establecer una organización de esta Diputación acorde con los principios de eficacia, eficiencia, jerarquía, desconcentración y coordinación resulta necesario proceder a la fijación un régimen de delegaciones de competencias, así como a la designación de representantes de la Diputación Provincial de Zamora en diversos entes y organismos de los que forma parte esta Institución”.
Para el Grupo de Diputados del PSOE “sin lugar a dudas, no se han cumplido los principios de eficacia, eficiencia, jerarquía, desconcentración y coordinación, pero los que ya se incumplen, seguro, son los participación, transparencia y colaboración en la gestión de los grupos de oposición, además del mencionado anuncio de regeneración y transparencia de quien firma el Decreto, el Presidente y único Diputado de Ciudadanos”.
De cara al Pleno de la Diputación Provincial de Zamora que se celebra mañana Viernes 20 de Diciembre, a partir de las 10:00 h., el Grupo de Diputados Socialistas ha anunciado la presentación de una Moción “instando la comparecencia en las Comisiones Informativas competentes de los representantes de la institución en los diversos órganos y entidades delegados por Decreto de Presidencia al objeto de que informen de las reuniones celebradas y de los acuerdos adoptados, dando traslado del presente acuerdo a los Sres. Presidentes y Secretarios de las Comisiones para su citación”.
Tal y como señalan en la exposición de motivos de la Moción los Diputados Socialistas “han transcurrido 5 meses desde los nombramientos de “Representantes de la Diputación en diversos entes y organismos” sin que se haya dado cuenta en las distintas Comisiones Informativas sobre las reuniones celebradas y los acuerdos adoptados en los mismos con la participación, únicamente, de los miembros del equipo de Gobierno del PP y Ciudadanos de la institución”.
El Grupo de Diputados del PSOE ya expresó en el Pleno Extraordinario de la Diputación Provincial de Zamora celebrado el pasado día 26 de Julio su desacuerdo con el decreto de designación y nombramiento de “Representantes de la Diputación en diversos entes y organismos” un decreto presidencial que siguió las directrices de reparto entre el PP y Ciudadanos ignorando al resto de grupos políticos con representación en la Diputación Provincial.
En total Partido Popular y Ciudadanos se repartieron los 55 nombramientos, entre titulares y suplentes, de los 35 entes y organismos en los que participa la Excma. Diputación Provincial sin haber invitado a participar en ninguno a los Diputados de la oposición de PSOE e IU, un gesto calificado de lamentable por el Grupo de Diputados del PSOE al impedir el acceso de los diputados de oposición a la información y actuaciones del Presidente de Ciudadanos y los Diputados del equipo de gobierno del PP.
Para el PSOE “no solo se trata de falta de generosidad y de transparencia de quienes bajo un acuerdo imposible gobiernan la Diputación. Se trata también de romper las reglas del juego democrático al imponer el rodillo de una mayoría absoluta de Ciudadanos y Partido Popular, excluyendo a la mitad de los miembros de la Corporación Provincial de la participación en entes y órganos.
Por lo tanto, para el Grupo de Diputados Socialistas la exclusión de la oposición de los órganos y entes en los que participa la Diputación “va en contra frontalmente de los anuncios de regeneración política y transparencia en la gestión que pregonaba el Presidente de Ciudadanos Sr. Requejo durante sus primeros días en el cargo, algo que ya anticipaba el PSOE en la valoración del acuerdo con el Partido Popular”.
Resulta sorprendente y a la vez contradictorio ver como en el Decreto de Presidencia se señala que “el objeto es establecer una organización de esta Diputación acorde con los principios de eficacia, eficiencia, jerarquía, desconcentración y coordinación resulta necesario proceder a la fijación un régimen de delegaciones de competencias, así como a la designación de representantes de la Diputación Provincial de Zamora en diversos entes y organismos de los que forma parte esta Institución”.
Para el Grupo de Diputados del PSOE “sin lugar a dudas, no se han cumplido los principios de eficacia, eficiencia, jerarquía, desconcentración y coordinación, pero los que ya se incumplen, seguro, son los participación, transparencia y colaboración en la gestión de los grupos de oposición, además del mencionado anuncio de regeneración y transparencia de quien firma el Decreto, el Presidente y único Diputado de Ciudadanos”.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34