Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Emilia Casas
Domingo, 12 de Enero de 2020
LIETRATURA

Las letras zamoranas brillan, de nuevo, en Francia

Emilia Casas presentó, este fin de semana, en el mítico Café Librería “L`Staminot” de Toulouse (Francia), el thriller de espionaje “Top Secret Críminal”.

[Img #33716]A mí personalmente siempre me llamó la atención esa persona que decide ir a contracorriente, que no es políticamente correcta y que busca algo más que el éxito y el reconocimiento social. Ese “Quijote de la era moderna” que buscaría serlo para huir de los cánones de un mundo que parece reservado sólo al triunfo o para aquellos a los que todo les sale rodado. Quizá por ello, las novelas de la escritora zamorana Emilia Casas siguen generando mucha empatía. Porque hoy también se admira al autor; a ése que va a contracorriente apostando por un estilo de vida diferente, sin seguir los patrones establecidos ni importar el triunfo tal y como lo entiende la sociedad actual.

La escritora, presentó este fin de semana en el mítico Café Librería “L`Staminot” de Toulouse (Francia), el thriller de espionaje “Top Secret Críminal”. Una novela que va por su séptima edición y que ya ha sido traducida a dos idiomas: italiano (junto a la Saga del Detective Smít) y recientemente al Francés.

Emilia Casas se ha destacado fundamentalmente por sus novelas, pero también ha publicado diversos ensayos, relatos, cuentos, poesías, artículos y varias antologías solidarias sin ánimo de lucro, siempre a beneficio de diversas asociaciones zamoranas, bien conocidas por muchos de nosotros. Su forma de escribir llama la atención debido a los grandes destellos de ironía que saltan en sus trabajos. Además de su estilo lúdico, irreverente y directo, sus personajes sacuden las emociones y la conciencia del lector.

Desde el año 2013 Preside y Dirige La Asociación Cultural de Escritores ¿Qué te Apetece Leer? (Asociación sin ánimo de lucro en ayuda al escritor). Este colectivo desarrolla año tras año un elenco de actividades culturales: Congresos de escritores, ciclos entre literatura y cultura del vino en lengua de signos o Premios a la Cultura.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.