DENUNCIAS
El procurador del común insta al Ayuntamiento a retirar la toma de agua de Puerta Nueva
Atendiendo una queja de UPL
![[Img #34225]](http://eldiadezamora.es/upload/images/01_2020/6020_toma.jpg)
UPL puso en conocimiento de la Procuraduría, la situación de la calle Puerta Nueva, donde en la misma acera, de metro y medio de anchura, y a escasa distancia del Centro de Salud, existe una toma de agua donde se abastecen los camiones municipales que realizan el baldeo de la ciudad, utilizada a diario para el llenado de los tanques de riego en determinadas épocas, sirviéndose para este fin de un soporte metálico y de una manguera de pocos metros de longitud. "Entre carga y carga, estos utensilios son dejados en la acera sin la presencia de ningún operario y con tan solo unos conos señalizadores, lo cual impide el paso normal de personas, que llegados a este punto se encuentran en la obligación de bajarse a la calzada o caminar por la zona ajardinada".
Procediendo a la investigación pertinente desde la Procuraduría, se concluye que "el espacio objeto de la reclamación, en muchos momentos, no cumple con las condiciones, que , en materia de accesibilidad, establece la legislación vigente. Si bien, desde el ayuntamiento señalan que la boca de riego es utilizada por los servicios de limpieza para el llenado de los camiones de baldeo, al ser el más adecuado en términos de presión como por su ubicación en el recorrido de estos camiones".
Realizando el Procurador ciertas consideraciones, dado que la boca de riego invade mientras se está utilizando el itinerario peatonal accesible de la acera, siendo accesible aquel que no sea discriminatorio y permita la circulación de cualquier persona, independientemente del método en que lo haga, de manera autónoma e independiente. "El diseño urbano accesible implica, entre otras cosas, unas dimensiones mínimas de paso, condiciones que se ven alteradas en la calle Puerta Nueva, cuando la boca de riego instalada en la acera es utilizada. Situación que obliga a los peatones a modificar sus recorridos, en muchos casos poniendo en juego su seguridad, agravándose más si cabe, cuando un peatón presenta alguna discapacidad y en casos como el de esta queja por la proximidad del obstáculo a un Centro de sSalud".
Resuelve el procurador de común que "se articulen los mecanismos necesarios para eliminar o modificar la boca de riego a la que refiere la reclamación y adaptar la acera a las exigencias de accesibilidad impuesta por la normativa en vigor o realizar el llenado e camiones de baldeo, en otro punto diferente que no vulnere la accesibilidad".
![[Img #34225]](http://eldiadezamora.es/upload/images/01_2020/6020_toma.jpg)
UPL puso en conocimiento de la Procuraduría, la situación de la calle Puerta Nueva, donde en la misma acera, de metro y medio de anchura, y a escasa distancia del Centro de Salud, existe una toma de agua donde se abastecen los camiones municipales que realizan el baldeo de la ciudad, utilizada a diario para el llenado de los tanques de riego en determinadas épocas, sirviéndose para este fin de un soporte metálico y de una manguera de pocos metros de longitud. "Entre carga y carga, estos utensilios son dejados en la acera sin la presencia de ningún operario y con tan solo unos conos señalizadores, lo cual impide el paso normal de personas, que llegados a este punto se encuentran en la obligación de bajarse a la calzada o caminar por la zona ajardinada".
Procediendo a la investigación pertinente desde la Procuraduría, se concluye que "el espacio objeto de la reclamación, en muchos momentos, no cumple con las condiciones, que , en materia de accesibilidad, establece la legislación vigente. Si bien, desde el ayuntamiento señalan que la boca de riego es utilizada por los servicios de limpieza para el llenado de los camiones de baldeo, al ser el más adecuado en términos de presión como por su ubicación en el recorrido de estos camiones".
Realizando el Procurador ciertas consideraciones, dado que la boca de riego invade mientras se está utilizando el itinerario peatonal accesible de la acera, siendo accesible aquel que no sea discriminatorio y permita la circulación de cualquier persona, independientemente del método en que lo haga, de manera autónoma e independiente. "El diseño urbano accesible implica, entre otras cosas, unas dimensiones mínimas de paso, condiciones que se ven alteradas en la calle Puerta Nueva, cuando la boca de riego instalada en la acera es utilizada. Situación que obliga a los peatones a modificar sus recorridos, en muchos casos poniendo en juego su seguridad, agravándose más si cabe, cuando un peatón presenta alguna discapacidad y en casos como el de esta queja por la proximidad del obstáculo a un Centro de sSalud".
Resuelve el procurador de común que "se articulen los mecanismos necesarios para eliminar o modificar la boca de riego a la que refiere la reclamación y adaptar la acera a las exigencias de accesibilidad impuesta por la normativa en vigor o realizar el llenado e camiones de baldeo, en otro punto diferente que no vulnere la accesibilidad".




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150