AYUNTAMIENTO DE ZAMORA
Descubiertos restos arqueológicos desconocidos, en el sondeo de la trasera del ayuntamiento
Parte de un cubo y del lienzo del primer recinto de la muralla aparecieron en las obras de un solar posterior
Durante las obras que se viene realizando desde hace unos días, en el solar trasero del edificio consistorial, para dotar a la Casa de las Panaderas de accesibilidad y escaleras de seguridad contra incendios y oficinas, ha aparecido lo que parece un pozo o aljibe, aunque habrá que esperar al estudio arqueológico para identificar estos restos.
Las obras que se vienen realizando, desde hace unos días, en el solar posterior de la Casa de las Panaderas, hasta ahora utilizado como aparcamiento, se han descubierto un elemento desconocido del primer recinto de la muralla (s. XI- XIII), que forma parte del mismo sistema defensivo del que subía por Balborraz y atravesaba la Plaza Mayor, y, además, restos de cerámica o tejas medievales.
Los trabajos arqueológicos necesarios para conocer los restos del subsuelo de este solar podrían prolongarse por espacio de 15 días o includo un mes.
En este espacio, se instalará un ascensor y escaleras de seguridad contra incendios, de los que carece el edificio municipal, y permitirá además la dotación de algunos despachos y oficinas municipales.
El proyecto ha sido encargado al arquitecto Pedro Lucas, aprovechando otro proyecto anterior del mismo arquitecto, realizado a mediados de los años ochenta, "en el primer mandato de Andrés Luis Calvo", que no llegó a ejecutarse.
Las obras que se vienen realizando, desde hace unos días, en el solar posterior de la Casa de las Panaderas, hasta ahora utilizado como aparcamiento, se han descubierto un elemento desconocido del primer recinto de la muralla (s. XI- XIII), que forma parte del mismo sistema defensivo del que subía por Balborraz y atravesaba la Plaza Mayor, y, además, restos de cerámica o tejas medievales.
Los trabajos arqueológicos necesarios para conocer los restos del subsuelo de este solar podrían prolongarse por espacio de 15 días o includo un mes.
En este espacio, se instalará un ascensor y escaleras de seguridad contra incendios, de los que carece el edificio municipal, y permitirá además la dotación de algunos despachos y oficinas municipales.
El proyecto ha sido encargado al arquitecto Pedro Lucas, aprovechando otro proyecto anterior del mismo arquitecto, realizado a mediados de los años ochenta, "en el primer mandato de Andrés Luis Calvo", que no llegó a ejecutarse.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119