CGT
CGT denuncia amenazas y acoso en las elecciones sindicales de la Junta
Son "reiterados" los intentos "de tumbar las candidaturas de CGT por parte de alguna organización sindical"
Estos días se están proclamando las candidaturas para el proceso de elecciones sindicales en la Administración de la Junta de Castilla y León, en los que la CGT ha presentado candidaturas de la Junta de Personal Funcionario de Servicios Periféricos, Comité de Empresa de Educación, Comité de Empresa de Sanidad y Familia y Comité de Empresa de Resto de Consejerías.
Desde CGT, han denunciado que algunos compañeros que formaban de sus candidaturan "han recibido llamadas telefónicas e incluso visitas en sus centros de trabajo de personas pertenecientes a otras organizaciones sindicales, donde se les advertía de posibles perjuicios, si no presentaban la renuncia a la candidatura de CGT, poniendo trabas a la participación de nuestro sindicato en el presente proceso electoral". Y, así, hacen pública su pregunta: ¿por qué algunas organizaciones sindicales recurren a prácticas de este tipo para impedir el legítimo derecho de otra organización sindical de participar en un proceso de Elecciones Sindicales?
Finalmente, según informan, las candidaturas de CGT, "pese a estas prácticas mafiosas, acoso y presiones" de lo que ellos denominan “pseudosindicatos de clase”, van a salir adelante y a constituir "una alternativa válida, libre e independiente", para poner coto al “trisindicalito” entre los empleados públicos, "en busca de una regeneración sindical, que se hace más necesaria que nunca".
Por úlltimo, han querido agradecer "a todos los compañeros que, anteponiendo su independencia, y sin hacer caso a las amenazas, se han mantenido firmes en su opción libre y democrática de participar con CGT en estas elecciones sindicales, formando parte de nuestras candidaturas".
Desde CGT, han denunciado que algunos compañeros que formaban de sus candidaturan "han recibido llamadas telefónicas e incluso visitas en sus centros de trabajo de personas pertenecientes a otras organizaciones sindicales, donde se les advertía de posibles perjuicios, si no presentaban la renuncia a la candidatura de CGT, poniendo trabas a la participación de nuestro sindicato en el presente proceso electoral". Y, así, hacen pública su pregunta: ¿por qué algunas organizaciones sindicales recurren a prácticas de este tipo para impedir el legítimo derecho de otra organización sindical de participar en un proceso de Elecciones Sindicales?
Finalmente, según informan, las candidaturas de CGT, "pese a estas prácticas mafiosas, acoso y presiones" de lo que ellos denominan “pseudosindicatos de clase”, van a salir adelante y a constituir "una alternativa válida, libre e independiente", para poner coto al “trisindicalito” entre los empleados públicos, "en busca de una regeneración sindical, que se hace más necesaria que nunca".
Por úlltimo, han querido agradecer "a todos los compañeros que, anteponiendo su independencia, y sin hacer caso a las amenazas, se han mantenido firmes en su opción libre y democrática de participar con CGT en estas elecciones sindicales, formando parte de nuestras candidaturas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174