MEMORIA HISTÓRICA
Memorial a las víctimas del franquismo en el cementerio de Valladolid
Durante el acto, se ha dado sepultura a los restos de 245 represaliados
Homenaje a 2.650 "Víctimas de la Memoria Histórica", en la inauguración del memorial que se ha construido en el cementerio de El Carmen de Valladolid.
El secretario de estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, acompañado Javier Izquierdo, delegado del Gobierno en Castilla y León; Francisco Igea, vicepresidente de la Junta, y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asistido a la inauguración del "Memorial a las Víctimas del Franquismo", un acto que se ha celebrado en el cementerio del Carmen de Valladolid.
El monumento es un sencillo panel de hormigón, con lo nombres inscritos de las 2.650 víctimas enterradas en fosas comunas entre 1936 y 1939 por la represión franquista.
Para completar el acto, se ha dado sepultura a los restos de 247 personas que se exhumaron entre los años 2016 y 2017 de las fosas comunes en este cementerio, gracias al trabajo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH).
El acto contó con las intervenciones del presidente de la ARMH, que leyó los nombres de las víctimas asesinadas hace 84 años y hoy enterradas, además de la voz de familiares de las víctimas, de la poesía de Mercedes Pastor y de los escritores Gustavo Martín Garzo y Nuria Ruiz Viñaspre, además de la música de El Naán e Isamil9_Cantautora.
El secretario de estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, acompañado Javier Izquierdo, delegado del Gobierno en Castilla y León; Francisco Igea, vicepresidente de la Junta, y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asistido a la inauguración del "Memorial a las Víctimas del Franquismo", un acto que se ha celebrado en el cementerio del Carmen de Valladolid.
El monumento es un sencillo panel de hormigón, con lo nombres inscritos de las 2.650 víctimas enterradas en fosas comunas entre 1936 y 1939 por la represión franquista.
Para completar el acto, se ha dado sepultura a los restos de 247 personas que se exhumaron entre los años 2016 y 2017 de las fosas comunes en este cementerio, gracias al trabajo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH).
El acto contó con las intervenciones del presidente de la ARMH, que leyó los nombres de las víctimas asesinadas hace 84 años y hoy enterradas, además de la voz de familiares de las víctimas, de la poesía de Mercedes Pastor y de los escritores Gustavo Martín Garzo y Nuria Ruiz Viñaspre, además de la música de El Naán e Isamil9_Cantautora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174