Eugenio de Ávila 2
Martes, 18 de Febrero de 2020
RENACIMIENTO

La Biorrefinería de Barcial y Monte La Reina, proyectos irrenunciables para Zamora

La mayor inversión privada que habrá conocido nuestra tierra en su historia y la llegada de 2.000 profesionales del Ejército, vitales para el renacimiento de nuestra tierra

[Img #35342]

 

Quizá me haya convertido en un pelma, un tipo cansino, aburrido, por advertir que la única solución, para que esta provincia sobreviva a esta etapa de quebranto económico y apatía antropológica, de decadencia empresarial y abulia ciudadana, estriba en potenciar el sector primario y la transformación de las producciones agropecuarias en nuestra tierra, porque asentaría población en el medio rural y avivaría el comercio en las tres únicas ciudades zamoranas: la capital, Benavente y Toro.

 

A falta de cerrar la financiación, en fase muy avanzada, y de que Iberdrola venda los terrenos de Barcial del Barco, de su propiedad, sobre los que se construirá la Biorrefinería, el proyecto del ingeniero Vicente Merino Febrero atiende a esas características anteriormente expuestas: transformación de materias primas, remolacha y maíz, para producir bioetanol, además de otros productos de gran importancia para el mercado alimentario. La inversión alcanzará cifras millonarias. Además cientos de zamoranos trabajarán en su producción y miles se beneficiarán de manera indirecta.  Todo perfecto.

 

Como he contado en numerosos artículos, este proyecto ha sufrido toda una serie de embates del poder político, empresarial y caciquil desde que, hace 13 años, lo diese a conocer Merino Febrero. Nunca interesó al poder económico local y regional, ni tampoco al político, uno de cuyos principales representantes, ya fallecido, movió sus hilos en nuestra provincia para abortar ese proyecto nonato. Incluso, en la actualidad, por diversas razones, aparecen enemigos en comentarios en las redes sociales, monumentos a la ignorancia. Hubo, en su día, un artículo, que no lee nadie, de un tipo que le gusta vivir del cuento, de la coba al político y empresario que sea menester, en el que venía a decir que Zamora se quedaría sin Biorrefinería como el menda se quedó sin abuela, y lo comparaba a crear una piscifactoría de salmones en Los Arribes del Duero, que la idea de Merino, la Biorrefinería, olía a salmón. Cretino. No se entera. Y, como este menda, otros esbirros del caciquismo local, juntaletras, se tomaron a cachondeo lo de la transformación de la remolacha en bioetanol. ¿Cómo se sentirán cuando este proyecto se convierte en realidad?

 

Los medios de comunicación locales, que ridiculizaron la idea del ingeniero zamorano cuantas veces pudieron, a las órdenes siempre de los caciques locales, todavía no saben qué ha pasado para que el proyecto adquiera una velocidad de crucero. Yo tampoco se lo voy a contar. Ya habrá tiempo. De momento, todo va muy bien. Zamora y el sur de León se transformarán, se industrializarán.

 

Y, además de la Biorrefinería, el proyecto de Monte La Reina también progresa, está “muy hecho”, en palabras de una persona que conoce el asunto. Generales visitaron las instalaciones actuales, que se encuentran en muy mal estado, para evaluar el gasto que se necesitaría para acondicionarlo, unos 58 millones de euros en infraestructuras.  Habrá conexión con la autovía y un helipuerto. Se ocuparán plantas del CEI nuevo, entre el Virgen de la Concha y Telefónica, para las labores que sean menester ejecutar de cada a la puesta en marcha de un acuartelamiento que cobijará a unos  2.000 profesionales del ejército español, una brigada; por lo que se calcula que 8.000 personas residirán entre la capital de la provincia y Toro.  

 

Y no escribo más. Insisto en que la Biorrefinería de Barcial y la Unidad Militar en Monte La Reina inyectarán nueva vida en esta provincia en estado de coma económico y social. Por contra, si los enemigos del progreso se empeñan en que Zamora se quede como está, el futuro consistirá en construir más y más residencias de la tercera edad y los correspondientes cementerios.

 

A no tardar, ofreceré más datos sobre estos dos proyectos: uno privado, el industrial, la mayor inversión que se haya realizado en esta provincia en los dos últimos siglos, y el otro público, por el que se devolvería a esta tierra lo que se le arrebato. Paradojas de la política: el mismo partido, el Socialista, que cerró en Zamora inversiones del Estado, como líneas férreas, Universidad Laboral, Regimiento Toledo, Prisión Provincial, causando un enorme daño a los pequeños empresarios zamoranos, quizá ahora nos devuelvan inversiones: Monte la Reina y los terrenos de Adif en la Estación del Ferrocarril. Por cierto, la Junta de Castilla y León, esa cosa de Valladolid y Burgos, construirá otro Polígono Tecnológico en la ciudad del Cid. Mientras, aquí, nada más se supo sobre el Polígono Tecnológico Agropecuario en nuestra provincia. El Partido Popular mantiene una enorme deuda con nuestra provincia; no solo el PSOE nos causó tamaño estropicio a nuestra economía y demografía. Espero que ambos la salden. Un servidor se lo recordará con cierta asiduidad. Los pobres somos humildes y sencillos, pero no estúpidos ni lelos. ¡Al loro, politicastros!

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

  • Vicente

    Vicente | Sábado, 22 de Febrero de 2020 a las 21:20:26 horas

    Este señor que sabe tanto de Monte La Reina, en que fuente de información bebe, ya que no hay ningún documento ni proyecto que le respalde. Si se refiere a las visitas que hacen ahí para salir en la foto es mejor no hacerse ninguna ilusión.

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Jueves, 20 de Febrero de 2020 a las 14:28:35 horas

    Y la conversión de la N122 en autovía?
    Para cuando.
    Critico para zamora y provincia la conversión de la N122 en autovía, atraer a los consumidores de Portugal un potencial de más de 150000.

    Accede para responder

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.