ZAMORA
Mañana se realizará el tratamiento contra la procesionaria en los espacios urbanos donde hay presencia de pinos
Se aconseja a los vecinos que se abstengan de abrir las ventanas cuando se realicen los tratamientos
Después de la actuación intensiva que se llevó a cabo la pasada semana contra procesionaria del pino en los grandes espacios verdes de la periferia de la ciudad donde existe una nutrida densidad de este arbolado, como Valorio, La Aldehuela, los Tres Arboles y el parque del Consejo de Europa, el tratamiento se aplicará mañana en aquellos otros lugares del casco urbano en los que existe presencia de pino, con el fin de evitar también la proliferación de las orugas de procesionaria en estos espacios.
Este es el caso del parque de León Felipe, el de la Vaguada, o el de Jiménez de Quesada (junto al colegio de La Viña), así como las calles de San Blas, José Regojo, el Roble, la Lobata y la plaza de Argentina. En estas zonas los operarios del Servicio de Parques y Jardines procederán a realizar el tratamiento mañana a partir de las 9 de la mañana y se espera poder concluirlo antes del mediodía, debido a que la presencia de arbolado es estas zonas es más escasa.
Para el tratamiento se utiliza un bactericida biológico y un insecticida aplicados a través de un atomizador acoplado a un pequeño tractor. Se trata de productos aparentemente inocuos para las personas, pero que pueden originar irritaciones en caso de sensibilidad a sus componentes, debiendo evitar la inhalación accidental o el contacto cutáneo. Por ello se recomienda a los vecinos que se abstengan de abrir sus ventanas o pasear por las zonas afectadas durante el periodo de realización de los tratamientos y en un espacio de tiempo prudencial posterior.
Después de la actuación intensiva que se llevó a cabo la pasada semana contra procesionaria del pino en los grandes espacios verdes de la periferia de la ciudad donde existe una nutrida densidad de este arbolado, como Valorio, La Aldehuela, los Tres Arboles y el parque del Consejo de Europa, el tratamiento se aplicará mañana en aquellos otros lugares del casco urbano en los que existe presencia de pino, con el fin de evitar también la proliferación de las orugas de procesionaria en estos espacios.
Este es el caso del parque de León Felipe, el de la Vaguada, o el de Jiménez de Quesada (junto al colegio de La Viña), así como las calles de San Blas, José Regojo, el Roble, la Lobata y la plaza de Argentina. En estas zonas los operarios del Servicio de Parques y Jardines procederán a realizar el tratamiento mañana a partir de las 9 de la mañana y se espera poder concluirlo antes del mediodía, debido a que la presencia de arbolado es estas zonas es más escasa.
Para el tratamiento se utiliza un bactericida biológico y un insecticida aplicados a través de un atomizador acoplado a un pequeño tractor. Se trata de productos aparentemente inocuos para las personas, pero que pueden originar irritaciones en caso de sensibilidad a sus componentes, debiendo evitar la inhalación accidental o el contacto cutáneo. Por ello se recomienda a los vecinos que se abstengan de abrir sus ventanas o pasear por las zonas afectadas durante el periodo de realización de los tratamientos y en un espacio de tiempo prudencial posterior.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159