Eugenio de Ávila
Martes, 25 de Febrero de 2020
COSAS MÍAS

La Biorrefinería y Zamora10, entre amigos y enemigos

[Img #35555]La noticia más importante que se ofreció en el Encuentro Empresarial Ciudadano, organizado por Zamora10, la dio el presidente de la Diputación, Francisco J.Requejo, al anunciar que la Biorrefinería Multifuncional que se construirá en Barcial del Barco, iniciará obras a finales del año 2020. El político de Ciudadanos parece muy seguro de lo que dice; nunca habla por hablar. Estaba sentado en la misma mesa que Manuel Vidal, uno de los personajes que más trabas, y otras cosas, impuso al proyecto de Vicente Merino. No me fijé en la cara del que fuera presidente de la Cámara de Comercio e Industria. Pero no creo que experimentara euforia por el aserto de Requejo.

A pocos metros del presidente de la institución provincial, también se hallaba la prensa, entre la que un servidor prefiere ni sentarse, ni relacionarse. Por razones obvias. Entre esos periodistas, algunos criticaron la idea del ingeniero zamorano, se mofaron del proyecto y me temo que obedecieron sugerencias del poder de burlarse de la Biorrefinería. Si la profecía de Requejo se cumple, de qué escribirá y hablará este personal de la palabra escrita y el verbo conjugado. ¡Qué pena!

Además de esa noticia extraordinaria, el Encuentro fue muy esclarecedor. Como se suponía, el alcalde no se personó. Envió a Christoph Strieder, que lleva muchas concejalías, entre otras la de Turismo y Comercio. No dijo nada. Pero Guarido expresó con su ausencia la falta de sintonía con Zamora10, en concreto, con las críticas que el regidor recibió por su decisión de ubicar el Museo de Baltasar Lobo en el viejo Consistorio. Y si hubiera asistido, habría escuchado y visto el vídeo que Fernando Lozano  Bordel, excelente pintor y hombre de Zamora10 en el proyecto del Museo del artista de Tierra de Campos, se hubiera enfadado todavía más, porque el artista zamorano vino a decir que Guarido ignora lo qué es un museo moderno y  que concretarlo en ese espacio arquitectónico dista mucho de la idea de todos, partidos, asociaciones culturales, entre ellas las que lleva el nombre del genial escultor zamorano.

Y, por si había alguna duda, Francisco Prieto, un gerente ejemplar, que sabe lo que hay qué hacer, pero que se guarda críticas a las instituciones, porque él no es quién para realizar ese análisis, pues se debe a unos empresarios, reiteró que Zamora10 ni es un grupo político, ni hace política, sino que su misión es apoyar y buscar el desarrollo de nuestra tierra. Este colectivo de empresarios y profesionales liberales, también se ha constituido, sin buscarlo, en una asociación cultural, porque explica qué se debe hacer con ciertas cuestiones relacionadas con la cultura. También se ha unido a proyecto, tan importante para Zamora y sus comarcas, como la transformación de la N-122 en la A-11.

Y no lo ha quedado otro remedio a Zamora10 que entrar en cuestiones esenciales de la vida zamorana, porque ni la CEOE, ni la Cámara demuestran poderío para representar a sus asociados; tampoco los partidos políticos evidencian tirón entre la ciudadanía, nadie cree ya en la gente que se dedica a la res pública. Faltan ideas, proyectos, firmeza, fuerza para revolucionar Zamora.

Si empresarios, políticos e intelectuales no se mueven, permanecen estáticos, de brazos cruzados, y si los medios de comunicación de cualquier cosa sirven solo a los intereses del poder, a la limosna institucional, incapaces de criticar, de escribir todos los días un artículo sobre la vida social y económica de nuestra tierra, o presentar en sus textos  ideas, proyectos, opiniones sobre qué hacer con nuestra tierra, Zamora10 se ha echado sobre sus espaldas labores que le serían impropias. Pero no había otra salida, ante la ausencia de capacidad intelectual y la abundancia de apatía.

Una anécdota que se podría elevar a categoría: el discurso pronunciado por el gerente de Zamora10 me parece un artículo mucho más brillante y profundo que todos los escritos en la prensa zamorana en los últimos tiempos. Si todas las semanas, no pido todos los días, algún menda de la prensa escribiese o pronunciase un texto de esta altura, nuestra ciudad y provincia se hallarían en una situación económica y social diametralmente opuesta a la real. La prensa, cómplice del atraso de esta provincia. Y reitero que Zamora10 sigue siendo una asociación necesaria mientras nuestra tierra languidezca, víctima de su apatía y cobardía y del caciquismo secular.

Cambio de tercio, he de notificar las intervenciones de Emiliano Ortiz, que sigue insistiendo en cuestiones como la del Palacio de Congresos, que me temo ningún político lo tendrá en cuenta, y la de hacer accesible la Torre de la Seo, idea con la que comulgo, de la que he escrito en numerosas ocasiones y que todavía no comprendo cómo la Iglesia todavía mantiene inaccesible ese espacio, porque recogería beneficios importantísimos para dedicarlos a obras sociales. En otro contexto, también me pareció oportuna la petición de Ana Morillo, una mujer excepcional, que abordó el asunto de los estudios universitarios sobre agricultura en el Campus Viriato, que, posiblemente, desaparecerán.

Me preocupa lo de Monte La Reina. Pedro Sánchez prometió la llegada de una Unidad del Ejército de Tierra. Antidio Fagúndez  también se expresó en idénticos términos. Si no cumplen con su palabra, los zamoranos ya sabrán a qué partido no deberían votar en próximas consultas. Y recuerdo también que los terrenos de Adif, en la Estación de Ferrocarril esperan una decisión del ejecutivo central. No olvido.

Apunto, para concluir, con una curiosidad: los dos hombres con más poder económico y político de nuestra provincia, Cipriano García Rodríguez, director general de la Caja Rural de Zamora, y Francisco José Requejo, presidente de la Diputación, desayunaron en la misma mesa y brazo con brazo. ¿De qué hablarían? Soy un cotilla.

Eugenio-Jesús de Ávila

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.