Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Miércoles, 18 de Marzo de 2020
SUBDELEGACIÓN

Ángel Blanco y Ubaldo de la Torre esclarecen la operación de tráfico ilegal de armas

El subdelegado del Gobierno y el comisario jefe de la Policía Nacional de Zamora ofrecen información sobre la operación realizada los días 12 y 13 de marzo, en la que se detuvieron a tres personas y se incautaron 347 armas y potentes explosivos

[Img #36423]Ángel Blanco, subdelegado del Gobierno en la provincia de Zamora, ha valorado, esta mañana, “muy positivamente el comportamiento de los ciudadanos por su forma de entender las restricciones para luchar y combatir ese enemigo común que es el coronavirus, una de las pocas guerras que podemos ganar desde casa”. Además agradeció “el trabajo que está haciendo el personal sanitario, los trabajadores de los supermercados, los relacionados con los servicios sociales, sobre todo, los de residencia de ancianos y ayuda a domicilio; todos los empleados públicos y privados que están haciendo un esfuerzo excepcional”. No se olvidó del trabajo de “la Policía Nacional, de la Guardia Civil, Policía Municipal de Zamora, la Policía Local de Toro, la de Benavente, y al policía, que solo hay uno, del Ayuntamiento de La Puebla de Sanabria. Saben que estamos todos luchando por el mismo objetivo”.

Añadió que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, “ahora solo somos uno, están trabajando para que se cumplan las restricciones. Pero también es verdad que la vida sigue. Pero hemos visto que la Guardia Civil, el equipo Roca, ha realizado ocho detenciones por distintos robos que se dieron en Coreses. También es cierto que la Guardia Civil interceptó una ambulancia, cuya conductor estaba bajo los efectos de estupefacientes. Y ocurrieron otras cosas, como los días 12 y 13 de marzo, jueves y viernes en Zamora, cuando tres personas fueron puestas a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción nº 2. La operación es muy relevante. Es verdad que la atención fundamental nuestra y de todos los ciudadanos se centra en combatir el coronavirus y que sus efectos sean los menos posibles, pero también  está conmigo, a cierta distancia, el comisario Ubaldo de la Torre, que relatará esta operación”.

Recordó lo que ocurrió en el año 2008: “Entonces se inició esta operación, al detenerse en Zamora a una persona. Estamos hablando de una posible canibalización de las piezas que sirven para reactivar otras armas que pasan al mercado negro. Se hicieron en Zamora 13 registros, requisándose explosivos de gran fuerza y armas muy peligrosas. De detuvo  a tres personas por tenencia ilícita de armas, por tráfico ilícito de armas, por depósito ilícito de armas y por depósito de explosivos. El origen es una operación internacional, iniciada en el año 2019, que afectaba a 30 países, y se constató que una persona de Zamora enviaba, por paquetería postal, distintas piezas y armas a uno de los investigados. A esta persona se la detuvo y fue condenada. La investigación la ha llevado el Juzgado nº 2 de Zamora. Una de esas personas ya se encuentra en prisión sin fianza. Es muy importante el trabajo que han hecho la Policía Nacional y la de Zamora, porque se traficaba a través de Internet, vendiendo armas o piezas. La operación ha sido muy importante para acabar con el tráfico ilegal de armas, destinadas a organizaciones ilegales”.

Detalles de la operación

Ubaldo de la Torre, comisario jefe de la Policía Nacional de Zamora, afirmó, en su primera intervención, que “la lucha contra el tráfico ilícito de armas es una prioridad a nivel europeo y se enmarca para el periodo 2018-2021. La proliferación de estas armas de doble uso, como se califica el delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas de guerra, municiones y explosivos, causa una grave alarma y peligro para la integridad de las personas. Entre los días 12 y 13 de marzo, se realizó una operación que desarticuló a un grupo criminal, formado por tres personas, residentes en Zamora, que distribuía piezas para el ensamblamiento y venta ilegal por todo el territorio nacional de distintas armas de fuego. El peligro que más consideramos es que podrían ir destinadas a grupos de narcotráfico y terroristas, tanto de esta provincia como fuera de Zamora. Las armas de fuego como sus piezas, adquiridas, bien el mercado ilegal, o ya procedentes de armas inutilizadas, están siendo destinadas a la reactivación de otras armas de fuego, que una vez modificadas, escaparían de todo control administrativo de los registros de la Guardia Civil e irían destinados al mercado negro, como consecuencia de esta actividad ilícita. El depósito de armas fue localizado tras el registro de 13 pisos y trasteros, correspondiente a ese grupo. Suman un total de 347 armas de distinto tipo. Hay que destacar la peligrosidad de parte del explosivo incautado, en una cantidad de un kilo de TNT, material utilizado para la obtención de diversos explosivos muy potentes. Los once revólveres y tres pistolas incautados ya estaban en perfecto uso para su utilización. Como consecuencia de esta desarticulación se han abierto nuevas líneas de investigación para determinar la venta de estas armas en el mercado negro o a terceras personas de otros grupos u organizaciones con finalidad criminal o terrorista. La operación está abierta y se enmarca en un plan de actuación de la Dirección General de Policía, a través de sus unidades, como la Comisaría General de Información o las Brigadas Provinciales de Información, en este caso la de Zamora, se están encargando de evitar o prevenir el desvío ilegal de estas armas a grupos criminales de delincuencia común u organizada”.

El individuo principal del grupo fue “detenido en el año 2008, cuando se incautó un número de 347 armas de distinto tipo, de guerra, cortas y largas, e ingresó en prisión. Entonces se trataba de armas simuladas, en las que se cambiaban elementos como el cañón o de disparo para ponerlas en circulación”.

Ubaldo de la Torre, finalmente, felicitó a “los compañeros de la Comisaría General de Información que, junto a la Brigada Provincial de Información de Zamora, y otros especialistas en armamento y tiro, que participaron en la incautación, clasificación y puesta a disposición judicial, tanto de los detenidos como de las armas, la cuales están ahora mismo en estudio por parte de la Policía Científica. Continúan las líneas de investigación abiertas, con el objetivo de que estas armas no lleguen al mercado y constituyan un peligro para los ciudadanos”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.