Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Redacción
Jueves, 09 de Abril de 2020
SEMANA SANTA ZAMORA

Vera Cruz, la memoria histórica de la Pasión

Escribir y hablar sobre la Vera Cruz resulta un desafío a la historia, un compromiso con el tiempo pretérito. No se trata, aquí y ahora, de realizar un esfuerzo intelectual sobre esta cofradía clave de la Semana Santa de Zamora, que para eso hay historiadores como Casquero, un erudito en estos menesteres, sino de escribir sobre los sentimientos que despierta la procesión morada de la tarde del Jueves Santo, uno de esos jueves que brilla más que el sol.

 

La Vera Cruz me rasca la memoria, me regresa a mi infancia, me convierte en alma cándida que escuchaba de su abuela el significado de aquellos pasos con Jesús, de rodillas ante un ángel; de Jesús, flagelado, de sayones grotescos, de Pilatos, de Cruz poética, de una cena multitudinaria, de Judas, de terciopelo morado, de mis amigos de juventud, los juanes y Antonio… de mi memoria histórica, un oxímoron.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.