Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Gonzalo Julián
Martes, 14 de Abril de 2020
COVID 19

Otros datos y estadísticas del coronavirus... en el mundo

[Img #37674]La  semana pasada iniciamos los informes semanales con los contagios por COVID-19 en España y una selección de los paises del mundo con más contagios.


Vamos a analizar la evolución de 8 países, con  el nuestro,  y con los mismos criterios ya expuestos. Ya sabemos que el primer criterio “unificador” es la “fecha de contagio 100”.  Con él podemos comparar y entender la información que nos proporcionan los datos estadísticos, una vez cumplido el “día x” tras el contagio número 100, que a continuación les indicamos para cada país. También nos permitirá valorar algunos criterios aplicados por sus respectivos gobernantes: esto lo veremos de una forma, tan desgraciada como evidente,  en muchos de los paises estudiados...en particular EEUU y Reino Unido. 


Todos estos países se encuentran, el 12/4/2020, entre los 39 y 50 días,  desde que se produjo el “contagio 100”. De este modo, cada país lleva los siguientes días, distribuidos en 5 grupos: 

1.-China: como ya dijimos, fuera ya de rango, con el contagio “controlado”, pero con un pequeño rebrote de un centenar de nuevos casos “importados”, según declaran. 
2.-Italia: 50 días.   
3.-Irán:47, Francia y Alemania:43, días.   
4.-España y  EEUU:42 días.  
5.-Reino Unido y Suiza:39 días.  

Los datos y parámetros que vamos a analizar  son: 
1.-La “diferencia” de porcentajes (%) entre: el porcentaje de CONTAGIOS QUE SE HAN RECUPERADO menos  el  porcentaje de  CONTAGIOS QUE HAN FALLECIDO.
2.- La evolución de estas “diferencias”  hasta el 12/4/20. Ello  nos indicará qué %, de los  contagiados totales, se han RECUPERADO más que fallecido, ... o, cuántos del TOTAL DE CONTAGIOS han FALLECIDO más que recuperado.

Como ya explicamos  la semana pasada, estos criterios y premisas que utilizamos nos permiten agrupar  a los estados en  5 grupos (1):

GRUPO 1º.-    CHINA: como hemos indicado, y conocemos todos, se encuentra al “final, con la pandemia controlada”. Sus porcentajes, sobre el total de contagios,  del número de fallecidos se mantiene estables en el entorno del 4%, y ya ha sanado el 95%. Dato tremendamente  positivo, como ya manifestamos, aún cuando en las últimas horas se han declarado apenas un centenar de NUEVOS CONTAGIOS que, si bien no llegan a modificar los ratios expuestos...hay que estar atentos por lo que pueda suponer de “reinicio de los contagios”. Las autoridades manifiestan que son “casos importados”.

GRUPO 2º.-    IRÁN: La “sospecha” que nos infundian los  datos aportados por el gobierno iraní,  nos siguen pareciendo  dignos de la desconfianza, por más que deseamos que puedan ser ciertos, por el bien de aquella población. Tras 47 días de enfermedad y tras haber llegado, a la fecha de nuestro anterior informe,  al 27,71%... en la última semana han llegado a un porcentaje por el cual  han sanado, más que fallecido, un 54,99%. Este ratio les permite situarse a la cabeza de efectividad en su lucha contra la pandemia, de entre los paises aquí analizados, o lo que es lo mismo, del MUNDO, tras China, y en menos de 50 días.    ALEMANIA: sus porcentajes tremendamente positivos vistos la semana pasada, cuando ya habían llegado al dato de haberse curado un  27,08% más que los fallecidos, son corroborados una semana después,  al estar ya cerca del 50%,  (44,8%). Este dato, con el correspondiente al país que estudiamos a continuación, los situa a la cabeza en la efectividad, así analizada, contra el coronavirus, en 43 días de lucha y con casi 130.000 casos detectados.         SUIZA: Al igual que hemos citado en el caso de Alemania, Suiza, en una semana ha pasado de 27,01%.... al 45,62%, en sus 39 días de contagio.

GRUPO 3º.     FRANCIA: Lo errático de la información recibida de las estadíticas de este país, que ya exponiamos la semana pasada, hemos de ratificarlo en la presente:  el sábado 4, con el 8,70% de muertes y un 17,43% de recuperaciones, consiguía un diferencial del +8,73%, tras SUCESIVOS DESCENSOS. La semana actual consigue pequeños incrementos que le permiten llegar al +9,65% .      ESPAÑA: mantenemos el  crecimiento sostenido y uniforme, detectado la semana pasada, lo que nos permite alcanzar un diferencial, entre sanados y fallecidos,  del 27,08%, dato que nos situa, en Europa, por detrás de Suiza y Alemania.

GRUPO 4º.     ITALIA:  Tras  50 días de pandemia, mantiene sus porcentajes muy bajos pero, al menos, de carácter creciente, al ascender desde el  4,60% último, hasta el 9,15% actualizado. 
   
GRUPO 5º.     EEUU: País que está con los mismos días de contagio que nosotros, (42), sin embargo tras los datos  de los días 27 y 28 de marzo, que  aún mostraban indicadores negativos, (más muertes que recuperaciones): -0,66% y -0,78%, y de entrar los días siguientes a salvarse más personas que las que fallecen en aque extenso país, llegando a un alentador  2,33% del final de la semana pasada...  la realidad es que esta semana se ha mantenido, e incluso  descendido hasta el 1,99%.            REINO UNIDO: Nos alegramos, como no puede ser de otro modo,  que su Primer Ministro hospitalizado en la UVI, y de una cierta gravedad, se pueda haber recuperado. Pero la  realidad de sus datos, adelantados la semana pasada,   (y que suponian más muertes que curaciones: -4,29%, -4,29%, -5,17%, -6,58%, -8,26%, -8,26%, -9,09%, -10,04%), son ratificados y empeorados por los  de los últimos días  los cuales, respectivamente, son: -10,15%, -10,90%, -11,46%, -12,56%, -11,68%, -12,18%.

Citabamos al comienzo a estos dos Gobiernos, más que Paises. Actuaron con una más que manifiesta prepotencia, que ahora están pagando sus ciudadanos, y el Primer Ministro de uno de ellos con su propio contagio. Suiza, con los mismos días de contagio, ya hemos visto que sus logros son diametralmente opuestos a los del RU. Esperemos  la evolución de sus datos la presente semana.

Gonzalo Julián
Fuente:  Elaboración Propia

Nota:
(1) <<Seguimos sin entrar a valorar la veracidad de los datos aportados por cada país>>

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.