COVID-19
48 nuevos contagios confirmados en Zamora y tres personas fallecidas
19 personas han fallecido en la residencia Tres Árboles, 7 con la confirmación y 12 con síntomas de COVID-19
La residencia de la capital es la segunda pública de toda la comunidad en número de casos de personas contagiadas, ya con confirmación, solo por detrás de la de Parquesol de Valladolid.

La consejera de Sanidad de la Junta, anunció los nuevos datos, con un aumento de los contagios, con 182.816 casos de España, de los que 14.380 se han detectado en Castilla y León, con 683 nuevos positivos en infección por SARS-CoV-2.
199 pacientes han recibido el alta hospitalaria desde ayer, para un acumulado de 4.924; mientras que los últimos fallecimientos han sido 29, con lo que el acumulado de decesos es de 1.401.
Zamora ha superado la cifra de 500 casos declarados, con 530 personas enfermas con síntomas. Sigue el aumento de muertos, en un goteo terrible y constante y tres nuevos desde ayer, con un total de 57 fallecidos con prueba de COVID-19.
En Medora, tenemos un "pequeño pulso de la realidad", con 38.349 casos, englobando casos leves y graves.

1.297 pacientes están en plantas, con un balance de -117 pacientes entre ingresos y altas. En tratamiento, 49 personas nuevas, con un total de 5.069 pacientes. En la UCI, tenemos cuatro nuevos casos (18 % entre los hospitalizados), con un largo tiempo de estancia, aunque hoy hay 10 pacientes menos. En las UCI extendidas, la ocupación es del 65 % y, de este, un 85 % es COVID, con más personas ingresadas en UCI que no lo están por coronavirus.
En la parte más cruel de los datos ofrecidos hoy, la consejera anunció el fallecimiento de 29 personas enfermas de COVID-19 en los hospitales en las últimas horas, siendo 1.401 personas desde el comienzo de esta crisis sanitaria en la comunidad.
Desde el inicio de esta crisis, se han contagiado 2.108 profesionales sanitarios, de los que 738 se han curado y ya se han incorporado al trabajo.
En total, según explicó Verónica Casado, se han realizado 48.128 pruebas PCR hasta el momento.

Residencias
Sigue preocupando la situación de las residencias de la comunidad, "entre las que se han detectado un 29,9 % de críticas, es decir, que tienen casos y por eso han sido prioritarias en las pruebas, con el 90 % ya analizadas. Tenemos que pensar que, en esto, la situación es muy diferente incluso dentro de las provincias, con un número muy heterogéneo de casos y situaciones. Nosotros seguimos haciendo el cribado en todas, aunque no tengan casos, precisamente por esta preocupación actual".
Pruebas en centros sociosanitarios de Zamora
A pregunta de "El Día de Zamora" sobre los negativos en muchos de los trabajadores de las residencias Tres Árboles, Los Valles y Virgen del Yermo, la consejera explicó que, "efectivamente, estamos realizado pruebas a los trabajadores, a los que tienen síntomas, directamente se les hacen PCR y a los asintomáticos que en el test rápido les de negativo se les confirma con PCR".
Nuevo avión
Esta tarde llegará otro avión, según anunció, con nuevo material, incluyendo 915.000 mascarillas ffp2, batas y buzos para el personal sanitario.
Próximamente, según anunció Francisco Igea, llegarán a Castilla y León 400.000 test, para seguir aumentando en la realización de pruebas.
"Las mascarillas son un elemento de protección adicional, y hay un nuevo informe que indica que es un elemento para evitar que contagiemos, especial para lugares cerrados, es un acto de solidaridad para evitar contagiar, no para evitar contagiarnos. Las medidas esenciales son otras: distancia y mantenimiento de manos". "Son complementarias, para sitios concurridos y cerrados, serán importantes para la desescalada, pero como un método complementario y es fundamental saber usarlas y manipularlas".


La consejera de Sanidad de la Junta, anunció los nuevos datos, con un aumento de los contagios, con 182.816 casos de España, de los que 14.380 se han detectado en Castilla y León, con 683 nuevos positivos en infección por SARS-CoV-2.
199 pacientes han recibido el alta hospitalaria desde ayer, para un acumulado de 4.924; mientras que los últimos fallecimientos han sido 29, con lo que el acumulado de decesos es de 1.401.
Zamora ha superado la cifra de 500 casos declarados, con 530 personas enfermas con síntomas. Sigue el aumento de muertos, en un goteo terrible y constante y tres nuevos desde ayer, con un total de 57 fallecidos con prueba de COVID-19.
En Medora, tenemos un "pequeño pulso de la realidad", con 38.349 casos, englobando casos leves y graves.

1.297 pacientes están en plantas, con un balance de -117 pacientes entre ingresos y altas. En tratamiento, 49 personas nuevas, con un total de 5.069 pacientes. En la UCI, tenemos cuatro nuevos casos (18 % entre los hospitalizados), con un largo tiempo de estancia, aunque hoy hay 10 pacientes menos. En las UCI extendidas, la ocupación es del 65 % y, de este, un 85 % es COVID, con más personas ingresadas en UCI que no lo están por coronavirus.
En la parte más cruel de los datos ofrecidos hoy, la consejera anunció el fallecimiento de 29 personas enfermas de COVID-19 en los hospitales en las últimas horas, siendo 1.401 personas desde el comienzo de esta crisis sanitaria en la comunidad.
Desde el inicio de esta crisis, se han contagiado 2.108 profesionales sanitarios, de los que 738 se han curado y ya se han incorporado al trabajo.
En total, según explicó Verónica Casado, se han realizado 48.128 pruebas PCR hasta el momento.

Residencias
Sigue preocupando la situación de las residencias de la comunidad, "entre las que se han detectado un 29,9 % de críticas, es decir, que tienen casos y por eso han sido prioritarias en las pruebas, con el 90 % ya analizadas. Tenemos que pensar que, en esto, la situación es muy diferente incluso dentro de las provincias, con un número muy heterogéneo de casos y situaciones. Nosotros seguimos haciendo el cribado en todas, aunque no tengan casos, precisamente por esta preocupación actual".
Pruebas en centros sociosanitarios de Zamora
A pregunta de "El Día de Zamora" sobre los negativos en muchos de los trabajadores de las residencias Tres Árboles, Los Valles y Virgen del Yermo, la consejera explicó que, "efectivamente, estamos realizado pruebas a los trabajadores, a los que tienen síntomas, directamente se les hacen PCR y a los asintomáticos que en el test rápido les de negativo se les confirma con PCR".
Nuevo avión
Esta tarde llegará otro avión, según anunció, con nuevo material, incluyendo 915.000 mascarillas ffp2, batas y buzos para el personal sanitario.
Próximamente, según anunció Francisco Igea, llegarán a Castilla y León 400.000 test, para seguir aumentando en la realización de pruebas.
"Las mascarillas son un elemento de protección adicional, y hay un nuevo informe que indica que es un elemento para evitar que contagiemos, especial para lugares cerrados, es un acto de solidaridad para evitar contagiar, no para evitar contagiarnos. Las medidas esenciales son otras: distancia y mantenimiento de manos". "Son complementarias, para sitios concurridos y cerrados, serán importantes para la desescalada, pero como un método complementario y es fundamental saber usarlas y manipularlas".

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144