Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Redacción
Jueves, 16 de Abril de 2020
UPA

Agricultura ha escuchado las reivindicaciones del sector ovino-caprino

UPA pidió cambios al plan inicial del Ministerio de Agricultura para ayudar al sector

El Gobierno dará ayudas a los ganaderos de ovino y caprino afectados por el parón de mercado a causa de la COVID-19. Un plan para el que el Gobierno central destinará 10 millones de euros, que además podrán –y deberán, recalcan desde UPA- ser complementados por las comunidades autónomas. Ese plan estará dirigido a los ganaderos que peor lo están pasando y se facilitará su gestión y tramitación.

 

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha mostrado su satisfacción por el hecho de que el Ministerio haya escuchado sus propuestas y alegaciones. “Ahora hay mejor plan de apoyo que no debe dejar a nadie atrás”, han señalado.

 

“Somos muy conscientes de la situación mundial originada por la COVID-19, de que son miles las familias que están sufriendo una situación personal y profesional gravísima, así como de las obligadas ayudas extraordinarias necesarias para ello”. Desde UPA se considera importante que las ayudas se incorporen a la solicitud unificada PAC 2020, unidas a la ayuda acoplada. “Esto facilitaría mucho su gestión y que llegue a los ganaderos lo antes posible”.

 

Ayudas para ganaderos

 

En el nuevo borrador, las ayudas irán siempre al ganadero, no a los tratantes, mataderos o intermediarios, y además serán por oveja y/o cabra. Otro aspecto importante, es que irán dirigidas a las explotaciones de producción y reproducción solamente, a las ovejas y cabras, estableciendo un “ratio teórico” de las reproductoras de cada explotación equivalente al del número de corderos y cabritos que ha tenido problemas de comercialización en marzo y abril.

 

Por otra parte, el Ministerio ha tomado en consideración que, con flexibilidades para las Comunidades Autónomas, en cuanto a la posibilidad de priorizar unos u otros tipos de explotación o de titular, o discriminar importes unitarios diferentes (por oveja, por cabra, por orientación productiva, entre otros), pero el importe unitario por animal no podrá ser superior a 12 euros.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.