EDUCACIÓN
Indignación por un artículo de Evaristo Arzalluz, director médico del hospital de Aranda
En un artículo publicado en el "Diario de Burgos", con el título de "Caraduras", criticó la labor docente durante el estado de alarma
Docentes de toda Castilla y León
![[Img #38579]](http://eldiadezamora.es/upload/images/05_2020/8697_profes-online.png)
Hace un par de días, el "Diario de Burgos" publicó un artículo titulado "Caraduras", firmado por uno de sus columnistas, el director médico del hospital de Aranda, Evaristo Arzalluz. "Caraduras" y todo su contenido iba dirigido a los docentes de primaria, secundaria y de la Universidad, del sistema público y concertado, a los que considera "antihéroes".
Este médico y columnista ocasional, considera que "señalar a estos antihéroes es un servicio a la sociedad". Sus motivos: la labor durante la pandemia de los profesores de sus hijos y, entendemos, su idea de lo que son las clases "on line", bastante parecida al monólogo docente o clases magistrales.
A través de redes sociales, con recogida de firmas, cartas y artículos en diferentes medios, docentes de nuestra comunidad han mostrado su indignación, tras recibir insultos y una crítica que se aleja mucho del trabajo que desde el fin de las clases presenciales realizan la mayoría de los profesores, que, recordamos, en un fin de semana, fueron capaces de montar sus aulas virtuales y preparar aplicaciones y actividades que permitieran a sus alumnos no desengancharse de sus clases y seguir formándose.
Evaristo Arzalluz, según los docentes, no entiende que las "clases on line" no son clases grabadas, ni clases en directo del profesor, los jóvenes están acostumbrados a interactuar, a usar móviles y ordenadores para ver vídeos (mucho más didácticos que una clase magistral), hacer cuestionarios, actividades de búsqueda de información, juegos, a ponerse en contacto con sus profesores a través de correo electrónico, Teams, Hangouts... Evaristo Arzalluz no entiende que, aunque los estudiantes poseen móviles, los datos no dan para 6 horas diarias de "clases en directo", algunas familias tienen un ordenador para padres y varios hijos, otras viven en zonas rurales sin cobertura y también hay profesores que son padres de niños de infantil, a los que tienen que ayudar en sus actividades.
"Nos tilda de vagos, de que no trabajamos como está mandado, porque mandamos tareas y deberes, algunos (otros son unos vagos que no hacen nada). Son las 12:47 h., llevo desde las 9 de la mañana contestando correos de mis alumnos (son pocos los que se conectan, pero para ellos trabajo). Mi tarea consiste en explicarles lo que quiero que hagan, con documentos, respuestas a sus preguntas, videos explicativos, imágenes, por decenas, para que comprendan cómo han de hacer sus ejercicios, láminas, composiciones tridimensionales, videos, etc. Mi asignatura funciona así. Y otras tantas, también. En clase estaría haciendo prácticamente lo mismo, si bien es cierto, la proximidad que da el contacto, para el mejor entendimiento de las tareas o ejercicios en sí, la he perdido, hace que en ocasiones las explicaciones requieran de más tiempo que en el aula, de eso no hay duda".
El artículo concluye con: "Seguro que hay muchos profesores que han dado clase online a su hora. Pero a mí no me ha tocado ninguno. ¿O es que no han cobrado durante estos 45 días?".
A lo que un docente responde: "este señor insulta a un colectivo inmenso de profesionales que, me consta, están haciendo lo posible y, a veces, lo imposible, para que los alumnos pueden atender a una educación a distancia, procurando incluso tarjetas para una mejor conectividad en los casos de familias con necesidades. Es indecente. Sugiere que no merecemos el sueldo que ganamos"
"¿Acaso los ciudadanos culpamos a los sanitarios por no gozar de equipos de protección, los tan famosos EPIS? ¿Los culpamos por enviar a la gente a casa, cuando deberían estar hospitalizadas, porque no hay más camas disponibles? Al contrario, hay gente que aplaude su labor, encomiable, por cierto, en lugar de decir que es culpa de los que están al pie del cañón. Señor mío, debería usted saber que los profesores y profesoras estamos ahí, le guste a usted el sistema o no, trabajando con medios muy escasos, certificando que la educación no estaba preparada para este salto tecnológico y, sobre todo, velando por los intereses del alumnado", continúa.
"Creo que la administración pública educativa debería defender a sus profesionales, vilipendiados por muchos padres y madres y ahora, para colmo, insultados desde tribunas públicas de opinión por gerentes del ramo público, sin el menor de los recatos y, por extensión, sin ningún rigor estadístico ni de veracidad".
Hace un par de días, el "Diario de Burgos" publicó un artículo titulado "Caraduras", firmado por uno de sus columnistas, el director médico del hospital de Aranda, Evaristo Arzalluz. "Caraduras" y todo su contenido iba dirigido a los docentes de primaria, secundaria y de la Universidad, del sistema público y concertado, a los que considera "antihéroes".
Este médico y columnista ocasional, considera que "señalar a estos antihéroes es un servicio a la sociedad". Sus motivos: la labor durante la pandemia de los profesores de sus hijos y, entendemos, su idea de lo que son las clases "on line", bastante parecida al monólogo docente o clases magistrales.
A través de redes sociales, con recogida de firmas, cartas y artículos en diferentes medios, docentes de nuestra comunidad han mostrado su indignación, tras recibir insultos y una crítica que se aleja mucho del trabajo que desde el fin de las clases presenciales realizan la mayoría de los profesores, que, recordamos, en un fin de semana, fueron capaces de montar sus aulas virtuales y preparar aplicaciones y actividades que permitieran a sus alumnos no desengancharse de sus clases y seguir formándose.
Evaristo Arzalluz, según los docentes, no entiende que las "clases on line" no son clases grabadas, ni clases en directo del profesor, los jóvenes están acostumbrados a interactuar, a usar móviles y ordenadores para ver vídeos (mucho más didácticos que una clase magistral), hacer cuestionarios, actividades de búsqueda de información, juegos, a ponerse en contacto con sus profesores a través de correo electrónico, Teams, Hangouts... Evaristo Arzalluz no entiende que, aunque los estudiantes poseen móviles, los datos no dan para 6 horas diarias de "clases en directo", algunas familias tienen un ordenador para padres y varios hijos, otras viven en zonas rurales sin cobertura y también hay profesores que son padres de niños de infantil, a los que tienen que ayudar en sus actividades.
"Nos tilda de vagos, de que no trabajamos como está mandado, porque mandamos tareas y deberes, algunos (otros son unos vagos que no hacen nada). Son las 12:47 h., llevo desde las 9 de la mañana contestando correos de mis alumnos (son pocos los que se conectan, pero para ellos trabajo). Mi tarea consiste en explicarles lo que quiero que hagan, con documentos, respuestas a sus preguntas, videos explicativos, imágenes, por decenas, para que comprendan cómo han de hacer sus ejercicios, láminas, composiciones tridimensionales, videos, etc. Mi asignatura funciona así. Y otras tantas, también. En clase estaría haciendo prácticamente lo mismo, si bien es cierto, la proximidad que da el contacto, para el mejor entendimiento de las tareas o ejercicios en sí, la he perdido, hace que en ocasiones las explicaciones requieran de más tiempo que en el aula, de eso no hay duda".
El artículo concluye con: "Seguro que hay muchos profesores que han dado clase online a su hora. Pero a mí no me ha tocado ninguno. ¿O es que no han cobrado durante estos 45 días?".
A lo que un docente responde: "este señor insulta a un colectivo inmenso de profesionales que, me consta, están haciendo lo posible y, a veces, lo imposible, para que los alumnos pueden atender a una educación a distancia, procurando incluso tarjetas para una mejor conectividad en los casos de familias con necesidades. Es indecente. Sugiere que no merecemos el sueldo que ganamos"
"¿Acaso los ciudadanos culpamos a los sanitarios por no gozar de equipos de protección, los tan famosos EPIS? ¿Los culpamos por enviar a la gente a casa, cuando deberían estar hospitalizadas, porque no hay más camas disponibles? Al contrario, hay gente que aplaude su labor, encomiable, por cierto, en lugar de decir que es culpa de los que están al pie del cañón. Señor mío, debería usted saber que los profesores y profesoras estamos ahí, le guste a usted el sistema o no, trabajando con medios muy escasos, certificando que la educación no estaba preparada para este salto tecnológico y, sobre todo, velando por los intereses del alumnado", continúa.
"Creo que la administración pública educativa debería defender a sus profesionales, vilipendiados por muchos padres y madres y ahora, para colmo, insultados desde tribunas públicas de opinión por gerentes del ramo público, sin el menor de los recatos y, por extensión, sin ningún rigor estadístico ni de veracidad".
Julia González Pérez | Domingo, 03 de Mayo de 2020 a las 21:58:14 horas
Me gustaría preguntarle al "respetable" director del Hospital de Aranda, si él con una media jornada trabajaría todos los días de la semana, fines de semana incluidos, si habría dejado casi de tener vida personal porque ya no hay tiempo para nada más que corregir, preparar actividades, videoconferencias, etc. (cosas que él dice que no hacemos).
¡Ah! y todo esto teniendo que entender las casuísticas de nuestros alumnos, y de sus padres,..., pero ¿alguien ha pensado en las nuestras? ¿alguien ha pensado lo que nos cuesta trabajar, estudiar y cuidar a nuestra familia a la vez?
Porque no quiero saber como consiguió usted su puesto de trabajo, pero yo para conseguir el mío tengo que superar una oposición que además este año la situación se ha llevado por delante, con todo el esfuerzo, tiempo y dinero, que ello conlleva.
Finalmente, me gustaría que se dedicara a cuidar de la sanidad, en vez de venir a darnos lecciones a los demás de como tenemos que hacer nuestro trabajo, del cual por cierto, usted no tiene ninguna idea por lo que demuestra con sus afirmaciones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder