Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Lorena Hernández del Río
Sábado, 16 de Mayo de 2020
SANIDAD

De la gestión a la indigestión

[Img #39243]Si una imagen vale más que mil palabras, la fotografía zamorana de la semana es la protagonizada por el médico otorrino únicamente ataviado con un folio ocultando sus partes pudendas, en la puerta principal del centro hospitalario Virgen de la Concha. Lo que ha hecho este facultativo, es lo que vienen haciendo otros tantos colegas, en lugares como Alemania través del movimiento Blanke Bedeken inspirándose en el médico francés Alain Colombe.

Este facultativo galo salió fotografiado luciendo un brazalete en el que se leía: “Carne de cañón”. Estas actuaciones simbólicas, ya sean francesas, alemanas o zamoranas, visibilizan lo que la ciudadanía ya conoce: la escasez de medios para trabajar en condiciones mínimas de seguridad. La gestión, implicaría que la autoridad sanitaria estatal, en concurso con las autoridades sanitarias autonómicas, pongan a disposición de los facultativos los medios necesarios para que todos ellos puedan trabajar como se merecen. Yo lo que siento al ver estos movimientos es indigestión.

Se me cae el alma al suelo al observar las condiciones en que vienen trabajando. En defensa de la clase política, he de decir que esta pandemia nos ha desbordado a todos, da igual a mi entender, el color que gobernarse. Ahora bien, tras dos meses, en el que el panorama apenas ha cambiado, entiendo que se trata de un tiempo más que razonable para que nuestros médicos y sus equipos puedan trabajar en óptimas condiciones.

Me indigesta la cadencia de la gestión. Me indigesta que tengan que desnudarse física y emocionalmente para poner de manifiesto la situación que vienen padeciendo día tras día. Siento un embudo de rabia. La clase política no puede ampararse en la existencia de presupuestos limitados. Cambiemos pues las partidas presupuestarias mediante modificaciones en el presupuesto estatal y también en el todas las Comunidades Autónomas. Reduzcamos partidas de subvenciones nominativas a no se sabe muy bien quienes, por ejemplo.

 La prioridad es controlar la pandemia y en tanto en cuanto esta no sea controlada, la destrucción de puestos de trabajo se instalará en nuestro ADN y en nuestro sistema productivo para quedarse. Cada día que pasa, en el que el personal sanitario no puede hacer mejor su trabajo, los números se incrementan perjudicándonos. Los números de fallecidos, los números de sanitarios contagiados, los números de personas despedidas, los números de facturas impagadas, los números de negocios cerrados. El pensamiento siempre precede a la acción. Por ello, me gustaría  conocer que piensa nuestro  héroe médico otorrino en el instante inmediato anterior a tomar la decisión de desnudarse.

Estas fotos sepultan argumentos. Estas imágines desarrollan una conciencia reflexiva en la ciudadanía. El no atender convenientemente a los facultativos está generando un efecto negativo. Ojo con la perversa pasividad. Las personas rozan el hartazgo. Sin desprecios viscerales hacia nadie, de verdad. Estas imágenes deben obligarnos a reflexionar, de lo contrario nos iremos hundiendo en una sociedad mediocre e insolidaria

. No podemos permanecer impasibles mientras nuestros magníficos sanitarios ejercen su profesión como si de un castigo se tratase, cual Sísifos empujando la piedra cuesta arriba por una empinada ladera. Antes de que el protagonista alcanzase la cima de la colina, la piedra rodaba nuevamente hacia abajo, condenándolo a una ciclicidad interminable. La carga vírica bien pudiera corresponderse con la gran piedra que arrastraba el personaje del mito. Sin embargo, nuestro personal sanitario tiene familia y nombres y ninguno de ellos es Sísifo.

Lorena Hernández del Río

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.