EMPRESAS
Las subvenciones del Plan Impulsa de la Diputación ascienden a 5,5 millones
Podrán solicitarse a partir de mañana sábado
La Diputación ha dado a conocer las bases que regularán la convocatoria de subvenciones del Plan Diputación Impulsa para reactivar la actividad económica en la provincia de Zamora debido a la pandemia del COVID-19. Se simplifica la documentación a presentar y podrán solicitarse desde mañana mismo, tras su publicación hoy en el Boletín Oficial de la Provincia.
Mediante rueda de prensa celebrada de forma telemática, el presidente de la Diputación, Francisco Requejo y el diputado de Desarrollo Económico, Emilio Fernández, han ido informando sobre las distintas ayudas que se publican hoy en el BOP y para cuya solicitud se ha simplificado al máximo la carga de documentos a presentar, con el fin de facilitar los trámites, dando preferencia a la vía telemática, pero manteniendo la posibilidad presencial, mediante cita previa.
El presidente de la Diputación comenzó su intervención aludiendo a "la dramática situación que están viviendo muchos autónomos y empresas de nuestra provincia, ya que a la crisis sanitaria por la que seguimos pasando, aunque parece hay datos esperanzadores, se une la crisis económica que ya nos está afectando". Y recordó también que la Diputación de Zamora ha intentado dar respuesta a las distintas situaciones dentro de las competencias que se han ido produciendo poniendo distintas infraestructuras incluso a disposición de las autoridades sanitarias.
Cinco millones para autónomos y empresas
Las ayudas estructuradas se han estructurado en dos paquetes de medidas: por una parte las bases para ayudas a autónomos y empresas, que a su vez contemplan dos líneas de actuación y, por otra, las bases para la financiación crediticia de autónomos y pymes.
En lo que se refiere a las primeras, las ayudas directas destinadas a autónomos y pymes ascienden a 5 millones de euros. De esta cantidad, se destinan 2 millones de euros a los autónomos que se hayan visto afectados en una reducción de su facturación en los 60 días posteriores a la publicación en el BOE del Real Decreto del estado de alarma y tengan su domicilio social y fiscal, así como el centro de trabajo en un municipio menor de 20.000 habitantes de la provincia de Zamora.
Esta línea de ayuda a autónomos será de 500 euros, y en ella serán subvencionables las cotizaciones a la Seguridad Social, la renta del alquiler del local en el que realiza la actividad, el impuesto del IBI e Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica que estén directamente relacionados con la actividad y sean indispensables para la adecuada preparación y ejecución de la misma. También son subvencionables los gastos con motivo del COVID 19, tales como la adquisición de mamparas, máquinas de desinfección, etc.
La segunda línea está dotada con 3 millones de euros y se destina a ayudas a empresas, cuyo centro de trabajo se ubique también en un municipio menor de 20.000 habitantes de la provincia, y que tengan empleados a trabajadores por cuenta ajena.
Estas ayudas a empresas se han establecido hasta 400 euros por cada trabajador contratado a jornada completa, con un límite de 10.000 euros. En caso de jornada reducida la cantidad será la que proporcionalmente le corresponda.
El periodo subvencionable comenzará el 15 de marzo de 2020 y finalizará el 30 de septiembre de 2020. Habrá 30 días hábiles para la presentación de solicitudes desde el día siguiente de la publicación en el BOP, es decir a partir de mañana sábado. Las solicitudes se deberán realizar por vía telemática, a través de un modelo que se colgará en sede electrónica y en el banner ‘Diputación Impulsa' de la página web de la Diputación de Zamora.
Tal como explicaba el presidente de la Diputación, se ha simplificado al máximo la carga de documentos para presentar en la solicitud, de acuerdo con lo indispensable exigido por la ley y normas provinciales.
Respecto a las bases destinadas para la financiación crediticia de autónomos y pymes, la convocatoria está dotada con 500.000 euros.
En este caso son subvencionables únicamente los intereses devengados por el préstamo durante un periodo máximo de 1 año, siempre que la operación subvencionable se haya formalizado entre el 15 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2020.
El préstamo puede tener por objeto tanto la obtención de circulantes como la realización de las inversiones necesarias para el mantenimiento de la actividad empresarial en la provincia.
El importe máximo del préstamo subvencionado será de 25.000 euros y la subvención irá destinada a financiar los intereses de aquellas operaciones que se suscriban hasta el 30 de septiembre de 2020.
La cuantía de la subvención no podrá exceder de 625 euros.
Francisco Requejo finalizó su intervención reiterando el compromiso de la Diputación con las empresas, los autónomos y las familias que están pasando por una situación realmente complicada.
Preferencia a la vía telemática, pero también presencial
El diputado de Desarrollo Económico, Emilio Fernández, por su parte amplió la información sobre el sistema que se utilizará para la gestión de estas subvenciones, dando preferencia a la presentación de la documentación por vía telemática.
No obstante explicó que para aquellas personas físicas que no cuenten con certificado digital o no puedan acceder a través de internet se habilitará un sistema de cita previa para las personas físicas.
Esta cita se puede solicitar a través de la sede electrónica o mediante centralita, a través de una llamada telefónica a los números habituales de la Diputación de Zamora.
También recordó que para acceder al edificio de la Diputación, además de la acreditación de la cita previa, se tendrán que guardar las medidas de seguridad establecidas: uso de gel hidroalcohólico, medición de temperatura, señalización de distancias y acceso con mascarilla y la acreditación de la cita previa.
La Diputación ha dado a conocer las bases que regularán la convocatoria de subvenciones del Plan Diputación Impulsa para reactivar la actividad económica en la provincia de Zamora debido a la pandemia del COVID-19. Se simplifica la documentación a presentar y podrán solicitarse desde mañana mismo, tras su publicación hoy en el Boletín Oficial de la Provincia.
Mediante rueda de prensa celebrada de forma telemática, el presidente de la Diputación, Francisco Requejo y el diputado de Desarrollo Económico, Emilio Fernández, han ido informando sobre las distintas ayudas que se publican hoy en el BOP y para cuya solicitud se ha simplificado al máximo la carga de documentos a presentar, con el fin de facilitar los trámites, dando preferencia a la vía telemática, pero manteniendo la posibilidad presencial, mediante cita previa.
El presidente de la Diputación comenzó su intervención aludiendo a "la dramática situación que están viviendo muchos autónomos y empresas de nuestra provincia, ya que a la crisis sanitaria por la que seguimos pasando, aunque parece hay datos esperanzadores, se une la crisis económica que ya nos está afectando". Y recordó también que la Diputación de Zamora ha intentado dar respuesta a las distintas situaciones dentro de las competencias que se han ido produciendo poniendo distintas infraestructuras incluso a disposición de las autoridades sanitarias.
Cinco millones para autónomos y empresas
Las ayudas estructuradas se han estructurado en dos paquetes de medidas: por una parte las bases para ayudas a autónomos y empresas, que a su vez contemplan dos líneas de actuación y, por otra, las bases para la financiación crediticia de autónomos y pymes.
En lo que se refiere a las primeras, las ayudas directas destinadas a autónomos y pymes ascienden a 5 millones de euros. De esta cantidad, se destinan 2 millones de euros a los autónomos que se hayan visto afectados en una reducción de su facturación en los 60 días posteriores a la publicación en el BOE del Real Decreto del estado de alarma y tengan su domicilio social y fiscal, así como el centro de trabajo en un municipio menor de 20.000 habitantes de la provincia de Zamora.
Esta línea de ayuda a autónomos será de 500 euros, y en ella serán subvencionables las cotizaciones a la Seguridad Social, la renta del alquiler del local en el que realiza la actividad, el impuesto del IBI e Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica que estén directamente relacionados con la actividad y sean indispensables para la adecuada preparación y ejecución de la misma. También son subvencionables los gastos con motivo del COVID 19, tales como la adquisición de mamparas, máquinas de desinfección, etc.
La segunda línea está dotada con 3 millones de euros y se destina a ayudas a empresas, cuyo centro de trabajo se ubique también en un municipio menor de 20.000 habitantes de la provincia, y que tengan empleados a trabajadores por cuenta ajena.
Estas ayudas a empresas se han establecido hasta 400 euros por cada trabajador contratado a jornada completa, con un límite de 10.000 euros. En caso de jornada reducida la cantidad será la que proporcionalmente le corresponda.
El periodo subvencionable comenzará el 15 de marzo de 2020 y finalizará el 30 de septiembre de 2020. Habrá 30 días hábiles para la presentación de solicitudes desde el día siguiente de la publicación en el BOP, es decir a partir de mañana sábado. Las solicitudes se deberán realizar por vía telemática, a través de un modelo que se colgará en sede electrónica y en el banner ‘Diputación Impulsa' de la página web de la Diputación de Zamora.
Tal como explicaba el presidente de la Diputación, se ha simplificado al máximo la carga de documentos para presentar en la solicitud, de acuerdo con lo indispensable exigido por la ley y normas provinciales.
Respecto a las bases destinadas para la financiación crediticia de autónomos y pymes, la convocatoria está dotada con 500.000 euros.
En este caso son subvencionables únicamente los intereses devengados por el préstamo durante un periodo máximo de 1 año, siempre que la operación subvencionable se haya formalizado entre el 15 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2020.
El préstamo puede tener por objeto tanto la obtención de circulantes como la realización de las inversiones necesarias para el mantenimiento de la actividad empresarial en la provincia.
El importe máximo del préstamo subvencionado será de 25.000 euros y la subvención irá destinada a financiar los intereses de aquellas operaciones que se suscriban hasta el 30 de septiembre de 2020.
La cuantía de la subvención no podrá exceder de 625 euros.
Francisco Requejo finalizó su intervención reiterando el compromiso de la Diputación con las empresas, los autónomos y las familias que están pasando por una situación realmente complicada.
Preferencia a la vía telemática, pero también presencial
El diputado de Desarrollo Económico, Emilio Fernández, por su parte amplió la información sobre el sistema que se utilizará para la gestión de estas subvenciones, dando preferencia a la presentación de la documentación por vía telemática.
No obstante explicó que para aquellas personas físicas que no cuenten con certificado digital o no puedan acceder a través de internet se habilitará un sistema de cita previa para las personas físicas.
Esta cita se puede solicitar a través de la sede electrónica o mediante centralita, a través de una llamada telefónica a los números habituales de la Diputación de Zamora.
También recordó que para acceder al edificio de la Diputación, además de la acreditación de la cita previa, se tendrán que guardar las medidas de seguridad establecidas: uso de gel hidroalcohólico, medición de temperatura, señalización de distancias y acceso con mascarilla y la acreditación de la cita previa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17