Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Lunes, 15 de Junio de 2020
PREPAL

No nos fuimos nunca

Ya mañana estaremos renovadamente en el (re)-ser y el (re)-estar aquí.

[Img #40524]Estábamos antes en un posicionamiento que ahora, desde la mantenida hibernada acción y continua actividad, retomamos en el bloque regional leonés del todo SaZaLe y su comarcal diáspora emigrante

 

{1°}©¤? -Ahora viene el  re-descubrimos, ya mañana.

Venimos, y otra vez, al  conocimiento de la leoneseidad del antes, de cosas  que se ignoraban o se daban por pérdidas o no asentadas, y que tienen que ser puestas en añadido valor por el todo SaZaLe y en emigración regional leonesa.

 

{2°}©¤? -Ahora viene el re-hacernos, ya mañana

Realizábamos, desde el ámbito del todo SaZaLe, una actividad directa en pro de la plenitud constitucional de la Región Reino Leonés, con la CE'1978 en la mano, que comportaría el resultado de su homologación como Comunidad Autónoma del Estado Español de la España Nación, a la cual, sin pérdida de ilación, nos reincorporamos y hacemos como que volvemos de nuevo.

 

{3°}©¤? -Ahora viene el re-proyectarnos, ya mañana

Pensábamos sobre la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés en cosas y/o acciones, diseñando autóctonas conducentes estrategias regionales leonesas, para establecer posibilisticamente formas/modos/maneras interactivas -.- al estilo de SaZaLe-.-, facultando, desde la dimensionalidad de nuestras escalas y sinergias, el conjunto vehicular instrumental de medios necesarios para que optimizadamente  se pudieran, desde la base ciudadana regional leonesa, llevarlas a cabo en situación finalista.

 

{4°}©¤?-Ahora viene el re-emprendimiento, ya mañana

Emprendimos, con nuestra iniciativa regional leonesa y en unas acciones dinámicas características, el llevar a la práctica general, de toda la  sociedad regional  leonesa, la idea/derecho de la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés, desde la asunción de ser un  bien común general regional leonés, sin que ello quedase en una mera intención. Ello entrañaba, desde el inicio, una serie de dificultades y/o imponderables que trataríamos,  con agudeza leonesista, paulatinamente de solventar para que nuestro regional leonés proyecto tuviera éxito.

 

{5°}©¤? -Ahora viene el re-comunicarnos, ya mañana

Hacíamos que todos los ciudadanos regionales leoneses  coparticipaban de la leoneseidad que nos era heredada

Descubríamos y manifestábamos para el  saber del  todo SaZaLe los avatares regionales leoneses.

Conversábamos, tratábamos con plural asiduidad con nuestra gente del País Leonés, fuera de palabra o por escrito, en directo, a través de los medios de comunicación y en las redes sociales sobre lo nuestro.

Transmitíamos  señales regionales leonesas mediante un amplio intercambio, en un código que nos era común, de las situaciones del plural leonesismo.

Establecíamos alambicados medios de acceso comunicacional entre lugares distantes y/o posiciones dispares, en pro de la convergencia fraternal regional leonesa.

 

{6°}©¤? -Ahora viene el re-conocernos, ya mañana.

Averiguábamos las situaciones regionales leonesas por el ejercicio de nuestra destreza conjuntada, en la plasmación global y convergente de las propias facultades, el dinámico formateado intelectual y/o la chispa (del todo SaZaLe), en la naturaleza de cada una de las situaciones, las cualidades de las mismas y las interrelaciones de todas las cosas.

Entendíamos del hecho regional leonés, advertíamos de su situación, sabíamos de su comarcalización, anotábamos las ausencias de nuestros convecinos o de posiciones en deterioro.

Percibíamos el ambiente regional leonés como una forma distinta y diferente  de todos los otros que no son él.

Teníamos una relación, empatía, trato y comunicación con y sobre el hecho regional leonés.

Experimentábamos con proyectos hacia el futuro de SaZaLe, sentíamos ese algo interno del hecho regional leonés.

Mostrábamos nuestro profundo agradecimiento por haber sido insertados en la tierra regional leonesa.

Actuábamos leonesamente con facultad regional leonesa legítima.

No prejuzgábamos a nadie, sosteníamos justamente nuestra posición desde el todo SaZaLe

 

{7°}©¤? -Ahora viene el re-leoneseizarnos, ya mañana

No hace falta indicar el método, no hace falta el señalar los procedimientos, no hace falta reinventarnos,...

Basta seguir el paso de las huellas heredadas, los sones del ambiente, el discurrir de las aguas en las aceñas, los lejanos tañidos campaniles, el migrante hacer del ganado, los ecos de las jergas del lugar, el luto de los que sí fueron, releer las cartas de los que están fuera, caminar en linderas y cortinas, pasar entre los caminos,... en todas y cada una de nuestras cuarenta y una Comarcas Naturales por el todo SaZaLe.

 

Ese mañana está, ha estado en todo tiempo, para seguir, con los mimbres de antes y las inherentes actualizaciones hacia el proseguir futuro.

 

Ser regionales leoneses es nuestro vector convivencial hispánico.

 

Francisco Iglesias Carreño

Presidente PREPAL

 

 @PREPALSaZaLe

prepalszl@gmail.con

 

VALORIO 13-6-2020

 

@PREPALSaZaLe

 

prepalszl@gmail.con

 

©¤?

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.