OCU INFORMA
OCU insiste en el reparto gratuito de mascarillas, al menos para las familias más vulnerables
Cataluña, Baleares y Cataluña han acordado el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos abiertos, además de en los cerrados. Andalucía, Aragón y La Rioja es probable que lo aprueben hoy. Mientras que Asturias, Cantabria y Murcia lo están estudiando.
El coste mensual en mascarillas higiénicas para una familia tipo de cuatro miembros no baja de 70 euros; con quirúrgicas, de precio regulado, saldría por 115 euros al mes; y si dos de los miembros perteneciesen a un grupo de riesgo, el coste ascendería a 155 euros.
OCU considera insuficiente el reparto de mascarillas llevado a cabo hasta ahora, y pide que mientras su uso sea obligatorio, se distribuyan de forma ordenada, gratuita y periódica a través de los establecimientos sanitarios.
La reciente obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios públicos abiertos en varias comunidades autónomas, que ya estaba aprobada en toda España para espacios públicos cerrados, implica la necesidad de utilizarlas cada vez que se salga de casa, incluso en situaciones donde se pueda mantener la distancia social. Una decisión que, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), implica unos significativos costes añadidos para los hogares. En concreto, para una familia tipo de cuatro miembros el coste mensual sería de:
- 70 euros, como mínimo, si se adquieren mascarillas higiénicas no reutilizables (120 mascarillas a 0,60 céntimos/unidad).
- 115 euros si se adquieren mascarillas quirúrgicas (120 mascarillas a 0,96 céntimos/unidad, que es su precio máximo).
- 155 euros, como mínimo, si dos de los miembros pertenecen a un grupo de riesgo (60 higiénicas a 0,60 céntimos/unidad, más 60 FFP2 a 2 euros/unidad).
El uso obligatorio de mascarillas se ha convertido en un nuevo recibo mensual para las familias, que a partir de ahora deberán sumar el gasto en mascarillas a los gastos fijos de cada mes como son el agua, la electricidad, el gas, el teléfono o la alimentación. OCU recuerda que muchas familias se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica grave. Una reciente encuesta llevada a cabo por la organización advierte que un 10% las familias tienen dificultades para llegar a fin de mes haciendo frente a las necesidades básicas y que para un 6% de las familias es muy difícil hasta pagar la comida. Para estas familias va a resultar casi imposible hacer frente al gasto que supone cumplir la obligación de uso de las mascarillas.
Para OCU, el uso obligatorio de mascarillas debería suponer su gratuidad total, al menos para las familias más vulnerables. El resto deberían contar con un suministro mínimo mensual que permitiera aliviar el impacto económico de una medida que tiene como objetivo proteger la salud de los ciudadanos pero que tiene un importante impacto en su economía doméstica.
Por todo ello OCU pide el apoyo de los ciudadanos a la campaña #mascarillasparatodos para pedir al Ministerio de Sanidad que:
- Garantice el acceso de los ciudadanos a las mascarillas más adecuadas a sus ne-cesidades.
- Fije el precio de todos los tipos de mascarillas y que este sea asequible para todos los ciudadanos.
- Suministre un mínimo de mascarillas gratuitas a los ciudadanos, que cubra al menos en parte las necesidades mínimas.
- Facilite a las familias en situación de vulnerabilidad económica, la gratuidad total de las mascarillas necesarias.
OCU considera insuficiente el reparto de mascarillas llevado a cabo hasta ahora, y pide que mientras su uso sea obligatorio, se distribuyan de forma ordenada, gratuita y periódica a través de los establecimientos sanitarios.
La reciente obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios públicos abiertos en varias comunidades autónomas, que ya estaba aprobada en toda España para espacios públicos cerrados, implica la necesidad de utilizarlas cada vez que se salga de casa, incluso en situaciones donde se pueda mantener la distancia social. Una decisión que, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), implica unos significativos costes añadidos para los hogares. En concreto, para una familia tipo de cuatro miembros el coste mensual sería de:
- 70 euros, como mínimo, si se adquieren mascarillas higiénicas no reutilizables (120 mascarillas a 0,60 céntimos/unidad).
- 115 euros si se adquieren mascarillas quirúrgicas (120 mascarillas a 0,96 céntimos/unidad, que es su precio máximo).
- 155 euros, como mínimo, si dos de los miembros pertenecen a un grupo de riesgo (60 higiénicas a 0,60 céntimos/unidad, más 60 FFP2 a 2 euros/unidad).
El uso obligatorio de mascarillas se ha convertido en un nuevo recibo mensual para las familias, que a partir de ahora deberán sumar el gasto en mascarillas a los gastos fijos de cada mes como son el agua, la electricidad, el gas, el teléfono o la alimentación. OCU recuerda que muchas familias se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica grave. Una reciente encuesta llevada a cabo por la organización advierte que un 10% las familias tienen dificultades para llegar a fin de mes haciendo frente a las necesidades básicas y que para un 6% de las familias es muy difícil hasta pagar la comida. Para estas familias va a resultar casi imposible hacer frente al gasto que supone cumplir la obligación de uso de las mascarillas.
Para OCU, el uso obligatorio de mascarillas debería suponer su gratuidad total, al menos para las familias más vulnerables. El resto deberían contar con un suministro mínimo mensual que permitiera aliviar el impacto económico de una medida que tiene como objetivo proteger la salud de los ciudadanos pero que tiene un importante impacto en su economía doméstica.
Por todo ello OCU pide el apoyo de los ciudadanos a la campaña #mascarillasparatodos para pedir al Ministerio de Sanidad que:
- Garantice el acceso de los ciudadanos a las mascarillas más adecuadas a sus ne-cesidades.
- Fije el precio de todos los tipos de mascarillas y que este sea asequible para todos los ciudadanos.
- Suministre un mínimo de mascarillas gratuitas a los ciudadanos, que cubra al menos en parte las necesidades mínimas.
- Facilite a las familias en situación de vulnerabilidad económica, la gratuidad total de las mascarillas necesarias.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34