Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Redacción
Lunes, 20 de Julio de 2020
PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

Modelos productivos sostenibles: "Granja el Espolón"

Una demostración de que, en Zamora, hay gente que quiere emprender, respetando nuestra tierra y nuestro futuro

El Espolón, en Venialbo, es un proyecto de desarrollo rural basado en la producción ecológica, a pequeña escala, de carne de pollo, pistachos y garbanzos. Reparten en Zamora y en su tienda de Venialbo. Información, llamando al teléfono: 639 840 756.

Alicia García y Jorge González nos presenta su proyecto: "Granja el Espolón", sabedores de que nuestro medio cree y apoya a las pequeñas empresas zamoranas que respetan nuestra tierra.

 

Este proyecto de desarrollo rural cumple un objetivo, afirma Alicia: "no estábamos a gusto con la forma de vida que llevábamos y hace seis años emprendimos este proyecto, muy bonito, pero que conlleva mucho trabajo, aunque tenemos que agradecer haber conseguido una cartera de clientes, a los que debemos todo". 

 

 

Incluso durante la pandemia, Alicia nos confirma que la venta de sus pollos camperos ecológicos ha seguido adelante, sin problemas para el reparto. Los mayores problemas los han encontrado con una parte de su proyecto que acababan de inaugurar: la sala de despiede y el obrador de conservas, que se comercializan en mercados de proximidad, como el Mercado Ecológico de Zamora, que sí vieron suspendida su actividad, igual que se ha paralizado la venta de los detalles para eventos, bodas y comuniones.

 

 

Alicia nos explica lo interesante de su modelo de producción: "nuestro proyecto cierra todo el ciclo de la cadena alimentaria: produce en la granja, transforma en su obrador y vende sus propios productos directamente al consumidor en mercados de proximidad, hostelería y pequeñas tiendas especializadas".

 

Productos de elaboración propia

 

Apoyo de las administraciones

 

A pesar del valor que tienen estas unidades agroganaderas para el desarrollo y la sostenibilidad de zonas con características como las que definen a la provincia de Zamora, Alicia comparte sus peticiones a las diferentes administraciones, tanto locales, de la comunidad y estatales, por las que las pequeñas granjas se sienten maltratadas: "nunca se tiene en cuenta las singularidades de este tipo de producción, no se prioriza la compra pública de productos locales para abastecer comedores sociales, residencias…, y no hay servicios mancomunados para impulsarlas, como pueden ser pequeños mataderos multiespecie, conserveras y centros de envasado".

 

 

Nos responde a una pregunta fundamental para una tierra rica en materia prima y con personas deseosas de emprender desde lo rural: ¿qué impacto económico y social tendría sobre Zamora una legislación específica para la autorización del sacrificio en granja o que cualquier hortelano pudiera elaborar y vender conservas con sus frutas y verduras?: "Habría reparto de riqueza, se terminaría con las granjas clandestinas, cualquier persona podría vender de forma salubre sus animales, huevos, etc., y aumentaría la oportunidad de acceder a la tierra sin tener que endeudarse e incluso se potenciaría el turismo gastronómico… No es una utopía: en otras comunidades como Galicia o País Vasco ya hace tiempo que se han implantado".

 

Para Alicia, no todo está perdido, "el trabajo de muchos años tanto productivo en granja como en canales cortos de comercialización, unido a los movimientos sociales defensores de la soberanía alimentaria han dotado a los pequeños productores de una red de consumidores fieles, que valoran muchísimo la calidad de sus alimentos, la forma sostenible de obtenerlos y su procedencia local, ayudándoles a salir adelante".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.