EDUCACIÓN
Netflix y Fad lanzan el proyecto educativo ‘Diversidad en Serie’
La iniciativa “Diversidad en serie: historias que merecen ser contadas” arranca en el curso 2020/2021 para promover en las aulas la aceptación de la diversidad y fomentar la vocación audiovisual entre los jóvenes
Se trata de la fase piloto de un programa escolar en el que participarán 400 estudiantes de 12 a 20 años (1º y 2º de la ESO y FP Grado Medio) a los que se invitará a participar en un concurso de cortos.
Netflix y Fad lanzan su proyecto conjunto, ‘Diversidad en Serie: historias que merecen ser contadas’, con el objetivo de trabajar la diversidad, como valor fundamental para la convivencia, e impulsar la vocación audiovisual de los jóvenes y contribuir a un sector audiovisual cada vez más inclusivo y con compromiso social.
“Diversidad en serie: historias que merecen ser contadas”, en su fase de pilotaje, arranca este curso escolar 2020/21 con la convocatoria a 400 escolares a elaborar -preferentemente en grupo- un guión completo de un cortometraje. De los proyectos candidatos se valorará su potencial artístico, así como su verosimilitud, su originalidad y su enfoque hacia un público joven, teniendo en cuenta una perspectiva que ahonde en los valores de respeto a la diversidad y la inclusión social, especialmente las referidas a la diversidad cultural, intergeneracional y de igualdad de género.
“Con ‘Diversidad en serie’ perseguimos un doble objetivo: motivar a los más jóvenes a que desplieguen su talento creativo en la producción audiovisual e impulsar iniciativas y buenas historias que contribuyan a promover la diversidad -en todas sus vertientes- desde el panorama cultural”, afirma Diego Ávalos, Vicepresidente de Contenido de Netflix. “Es relevante que el sector reflexione sobre su capacidad de crear historias que traspasen la pantalla y ofrezcan una visión plural de la sociedad en la que vivimos”, añade.
Por su parte, la directora general de Fad, Beatriz Martín Padura, ha afirmado que “a un 73 % de los y las jóvenes españoles de 15 a 29 años les gustaría vivir en una sociedad heterogénea donde las personas de orígenes, culturas y religiones diferentes puedan convivir sin problemas. Sin embargo, la mayoría de ellos y ellas reconoce que aún se discrimina por razones de etnia o raza (55 %) o género (53 %), entre otras. Que los y las adolescentes sigan percibiendo de forma mayoritaria actitudes discriminatorias nos preocupa mucho y hace que este proyecto sea tan importante para la Fad”.
Los mejores tres guiones, seleccionados por un jurado multidisciplinar, serán producidos profesionalmente y estrenados en el Festival de Cortos ‘Diversidad en Serie’ que, organizado por Netflix y Fad, tendrá lugar en enero de 2021. Las tres piezas ganadoras se mostrarán en la página web ‘diversidadenserie.es’.
El proyecto impulsado por Netflix y Fad también servirá para que los más jóvenes conozcan -a través de pequeñas piezas audiovisuales- los distintos perfiles profesionales que intervienen en la creación de un producto audiovisual con el fin de que valoren el sector como una oportunidad de desarrollo profesional futura.
Netflix y Fad lanzan su proyecto conjunto, ‘Diversidad en Serie: historias que merecen ser contadas’, con el objetivo de trabajar la diversidad, como valor fundamental para la convivencia, e impulsar la vocación audiovisual de los jóvenes y contribuir a un sector audiovisual cada vez más inclusivo y con compromiso social.
“Diversidad en serie: historias que merecen ser contadas”, en su fase de pilotaje, arranca este curso escolar 2020/21 con la convocatoria a 400 escolares a elaborar -preferentemente en grupo- un guión completo de un cortometraje. De los proyectos candidatos se valorará su potencial artístico, así como su verosimilitud, su originalidad y su enfoque hacia un público joven, teniendo en cuenta una perspectiva que ahonde en los valores de respeto a la diversidad y la inclusión social, especialmente las referidas a la diversidad cultural, intergeneracional y de igualdad de género.
“Con ‘Diversidad en serie’ perseguimos un doble objetivo: motivar a los más jóvenes a que desplieguen su talento creativo en la producción audiovisual e impulsar iniciativas y buenas historias que contribuyan a promover la diversidad -en todas sus vertientes- desde el panorama cultural”, afirma Diego Ávalos, Vicepresidente de Contenido de Netflix. “Es relevante que el sector reflexione sobre su capacidad de crear historias que traspasen la pantalla y ofrezcan una visión plural de la sociedad en la que vivimos”, añade.
Por su parte, la directora general de Fad, Beatriz Martín Padura, ha afirmado que “a un 73 % de los y las jóvenes españoles de 15 a 29 años les gustaría vivir en una sociedad heterogénea donde las personas de orígenes, culturas y religiones diferentes puedan convivir sin problemas. Sin embargo, la mayoría de ellos y ellas reconoce que aún se discrimina por razones de etnia o raza (55 %) o género (53 %), entre otras. Que los y las adolescentes sigan percibiendo de forma mayoritaria actitudes discriminatorias nos preocupa mucho y hace que este proyecto sea tan importante para la Fad”.
Los mejores tres guiones, seleccionados por un jurado multidisciplinar, serán producidos profesionalmente y estrenados en el Festival de Cortos ‘Diversidad en Serie’ que, organizado por Netflix y Fad, tendrá lugar en enero de 2021. Las tres piezas ganadoras se mostrarán en la página web ‘diversidadenserie.es’.
El proyecto impulsado por Netflix y Fad también servirá para que los más jóvenes conozcan -a través de pequeñas piezas audiovisuales- los distintos perfiles profesionales que intervienen en la creación de un producto audiovisual con el fin de que valoren el sector como una oportunidad de desarrollo profesional futura.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34