Eugenio de Ávila
Miércoles, 02 de Septiembre de 2020
TRABAJO

Casi 1.700 parados más en la provincia entre agosto de 2019 y 2020

[Img #43205]La  provincia de Zamora cuenta con 1.691 parados más que en agosto de 2019, en concreto, 11.791, una vez que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ofreció los datos del desempleo a 31 de agosto de 2020, que arrojó en Zamora un descenso de 43 personas.

En nuestra provincia, el sector servicios es el que registra mayor número de parados, con 8.018; seguido por el de las personas sin empleo anterior con 1.151. Hay más mujeres sin empleo que hombres: 6.680 por 5.111. En cuanto a la edad, 985 parados tienen menos de 25 años.

Datos para España

Agosto ha terminado con una nueva subida del desempleo. Con el final de la temporada estival, marcada este año por la crisis del coronavirus, el número de parados en España vuelve a situarse por encima de 3,8 millones, tras incrementarse en 29.780 personas más a los servicios de empleo (SEPE).

Según el Ministerio de Trabajo, en el octavo mes del año el paro ha subido un leve 0,8%, aunque respecto a agosto de 2019 el repunte ronda los 800.000 desempleados. El año pasado por estas fechas, había 3,06 millones de personas sin trabajo. En números absolutos, es el peor agosto desde el año 2015.

Por sectores, agricultura ha sido la única actividad económica que ha registrado una caída del desempleo (con una reducción de 13.523 personas; esto es, del 6,6%), mientras que los servicios han sido los peor parados, con 20.216 (0, 76%) personas más "debido, en gran medida a las restricciones de movilidad determinadas por los principales países emisores de turismo del mercado español", asegura el Ministerio. El segundo sector donde más ha crecido el paro es la construcción (con 7.983 desempleados más, un 2,68%), seguido de la industria (se anota 2.981 inscritos más, con un alza cercana al 1%).

Por regiones, el organismo encabezado por Yolanda Díaz explica que el paro registrado ha bajadp en ocho comunidades autónomas encabezadas por Navarra (-1.078), Cantabria (-763) y Extremadura (-548), mientras que sube en otras nueve, sobre todo en Cataluña (11.293), Madrid (6.260) y la Comunidad Valenciana (5.694), que concentran el 78% de los nuevos parados.

En lo que se refiere a las prestaciones, Trabajo asegura que un total de 4,18 millones de personas recibieron una prestación del Servicio público de Empleo Estatal, unas 950.000 menos que en el mes anterior, de las que 1,91 millones estaban incluidas en un ERTE. El gasto público derivado de estos procesos se situó en 1.265 millones de euros. 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.