COVID-19
Francisco Igea confirma que el curso académico se iniciará según lo previsto
Se cambiarían las fechas si "viéramos que en algún zona tenemos que tomar decisiones particulares"
Preocupa especialmente la vuelta a las universidades, "porque genera nuevos desplazamientos, que no es la misma situación que el regreso en primaria y secundaria".

Los jueces han ratificado las medidas propuestas por la Junta de Castilla y León para contener los contagios en Salamanca y Valladolid, noticia conocida mientras ofrecían, Francisco Igea, Verónica Casado y Juan Carlos Suárez-Quiñones, la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno de los jueves. La ratificación es tanto en la literalidad de las mismas, como en el plazo, que será de 7 días.
La comparecencia de los consejeros y el vicepresidente ha estado protagonizada no solo por los nuevos datos de hoy, sino por la justificación de estas medidas que restringen actividades y reuniones en estas dos capitales, tras la polémica con el propio Ayuntamiento de Valladolid. La propia Verónica Casado confirmó que, durante el fin de semana, los responsables de los hospitales de estas dos ciudades advirtieron de la subida en la presión en sus centros.
Datos de hoy
Castilla y León notifica hoy 356 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 36.923; de esa cifra, 30.468 han sido confirmaciones través de pruebas PCR.
Los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la llamada Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 356 nuevos casos notificados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el actual criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, diecisiete tienen diagnóstico durante las últimas 24 h.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 199 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.268.
La cifra acumulada de pacientes dados de alta es hoy de 9.209 personas y, desde la anterior comunicación, se han producido dos defunciones en hospitales de la Comunidad, de manera que el número de deseos actual en este ámbito es 2.132.
Retrasos en la realización de PCR
Se están notificando retrasos en la comunicación de resultados a personas cuarentenadas, por lo que la consejera explicó que, en el clínico de Valladolid está ocurriendo por la alta tasa de PCR realizadas: "estamos con una tasa de PCR, sobre todo en Valladolid, donde ha habido una incidencia muy alta y, en algún caso, se están acumulando retrasos". "Se está intentando agilizar la comunicación de los resultados para que se den de forma automática y no se tenga que esperar".
Test a profesores
En cuanto a los test de anticuerpos que se van a realizar a profesores, tras lo ocurrido en Madrid, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, explicó que, con estas pruebas se sabrá qué profesores han pasado la enfermedad y, "a los que son negativos, sí habrá que hacerles la PCR. Se está haciendo de manera ordenada, para no tener acumulaciones y no ser responsables de nuevos contagios".
Los jueces han ratificado las medidas propuestas por la Junta de Castilla y León para contener los contagios en Salamanca y Valladolid, noticia conocida mientras ofrecían, Francisco Igea, Verónica Casado y Juan Carlos Suárez-Quiñones, la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno de los jueves. La ratificación es tanto en la literalidad de las mismas, como en el plazo, que será de 7 días.
La comparecencia de los consejeros y el vicepresidente ha estado protagonizada no solo por los nuevos datos de hoy, sino por la justificación de estas medidas que restringen actividades y reuniones en estas dos capitales, tras la polémica con el propio Ayuntamiento de Valladolid. La propia Verónica Casado confirmó que, durante el fin de semana, los responsables de los hospitales de estas dos ciudades advirtieron de la subida en la presión en sus centros.
Datos de hoy
Castilla y León notifica hoy 356 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 36.923; de esa cifra, 30.468 han sido confirmaciones través de pruebas PCR.
Los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la llamada Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 356 nuevos casos notificados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el actual criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, diecisiete tienen diagnóstico durante las últimas 24 h.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 199 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.268.
La cifra acumulada de pacientes dados de alta es hoy de 9.209 personas y, desde la anterior comunicación, se han producido dos defunciones en hospitales de la Comunidad, de manera que el número de deseos actual en este ámbito es 2.132.
Retrasos en la realización de PCR
Se están notificando retrasos en la comunicación de resultados a personas cuarentenadas, por lo que la consejera explicó que, en el clínico de Valladolid está ocurriendo por la alta tasa de PCR realizadas: "estamos con una tasa de PCR, sobre todo en Valladolid, donde ha habido una incidencia muy alta y, en algún caso, se están acumulando retrasos". "Se está intentando agilizar la comunicación de los resultados para que se den de forma automática y no se tenga que esperar".
Test a profesores
En cuanto a los test de anticuerpos que se van a realizar a profesores, tras lo ocurrido en Madrid, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, explicó que, con estas pruebas se sabrá qué profesores han pasado la enfermedad y, "a los que son negativos, sí habrá que hacerles la PCR. Se está haciendo de manera ordenada, para no tener acumulaciones y no ser responsables de nuevos contagios".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17