Martes, 16 de Septiembre de 2025

Irene Alfageme
Miércoles, 09 de Septiembre de 2020
PSOE ZAMORA

El PSOE de Zamora considera que “no es el momento ni de vetos ni de trincheras, sino de sacar adelante el país”

Los Parlamentarios del partido socialista hacen un llamamiento al PP para que “reconsideren su postura de bloquear la renovación de instituciones como el CGPJ y de no negociar los PGE"

Fuente: PSOE Zamora.

 

Tras los acuerdos adoptados por el Consejo de Ministros de ayer Martes los Parlamentarios del PSOE por Zamora, el Diputado Nacional Antidio Fagúndez y el Senador José Fernández, han asegurado que “no es el momento ni de vetos ni de trincheras, sino de trazar puentes y de buscar lugares de encuentro”, apuntando que este será, precisamente, uno de los mensajes que el presidente del Gobierno reiterará esta tarde a los grupos políticos en su próxima comparecencia en el Senado.

 

En este sentido, Fagúndez y Fernández han vuelto a hacer un llamamiento al principal partido de la oposición, el PP, y de manera específica a los parlamentarios del PP por Zamora, para que “reconsideren su postura” de bloquear la renovación de instituciones como el CGPJ y de no negociar los PGE. Para los Parlamentarios socialistas zamoranos “la renovación de los órganos constitucionales no es algo optativo, es una obligación y el presidente del PP debería saberlo. Incumplir el mandato constitucional hasta que haya un Gobierno que le guste al PP es incompatible con las reglas democráticas que nos hemos dotado y con lo que la ciudadanía española ha expresado en las urnas”.

 

Respecto a los PGE, han asegurado que el Gobierno sigue trabajando para “ampliar” las bases de apoyo de las cuentas públicas y por ello volvió a hacer un llamamiento al conjunto de fuerzas políticas, especialmente al PP, para que apoyen unos PGE “que son transversales, persiguen el bienestar general y tienen que permitir que el país se reconstruya.

 

Situación de la pandemia y vuelta al cole

 

Respecto a la situación de la pandemia, Fagúndez y Fernández han insistido en que “a pesar del aumento de contagios, por el incremento de la movilidad y el aumento de pruebas diagnósticas, hay que destacar que la mayoría de ellos son jóvenes y asintomáticos”. Asimismo, han subrayado que el Gobierno “confía en disponer de unos tres millones de vacunas a final de año si los ensayos clínicos superan las debidas garantías y en diciembre podremos empezar la vacunación de colectivos prioritarios”. Asimismo el PSOE de Zamora ha lanzado un mensaje de “confianza y apoyo al conjunto de la comunidad educativa y a los padres y madres”, ante el inicio del curso escolar. Así, destacan que durante todo el verano “se ha trabajado mucho” para tener a punto los protocolos y las medidas de seguridad consensuadas entre el Ministerio de Educación y las CCAA, al tiempo que se han librado “2.000 millones de euros que ayer llegaron a las CCAA para que puedan afrontar con mayores garantías este nuevos curso”.“La Junta de Castilla y León ha recibido 89 millones de euros del nuevo tramo de los Fondos COVID-19 para Educación de los cuales los ayuntamientos de Zamora están esperando conocer el reparto para asumir el sobrecoste de las medidas de refuerzo de mantenimiento e higienización de los centros educativos” subrayan los parlamentarios del PSOE de Zamora.

 

Plan anual normativo

 

Fagúndez y Fernández también se han referido al anuncio, tras el Consejo de Ministros de ayer Martes, de la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, dando cuenta de la aprobación del Plan anual normativo del Gobierno para este segundo semestre, que es la “traducción a propuestas normativas del diagnóstico y del discurso del Gobierno”.Este plan “es el que impulsará el calendario legislativo de aquí a final de año” y contiene 171 propuestas, de las que han destacado la modificación del artículo 49 de la Constitución para cambiar la terminología con la que la Carta Magna se dirige a personas con discapacidad, y que “esperamos salga adelante por unanimidad”, apuntó. En el Plan se incluyen 3 leyes orgánicas, 58 leyes ordinarias y 119 reales decretos. El Ejecutivo inaugura este calendario con la Ley de Memoria Democrática, que será abordada por el Consejo de Ministros de la próxima semana.

 

Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación

 

El PSOE de Zamora también ha puesto en valor el anuncio del Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, quien ha informado de la aprobación de la Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación que se desarrollará entre 2021 y 2027.“Este es un ejercicio que ha incluido la participación de varios ministerios, CCAA, agentes económicos y sociales e investigadores, con el que el Gobierno ha dado un nuevo impulsoa la Ciencia y a la Innovación, en “un momento muy apropiado” subrayan

Esta Estrategia se ha dividido en diferentes sectores estratégicos: salud; cultura, creatividad y sociedad inclusiva; seguridad para la sociedad; mundo digital, industria, espacio y defensa; clima, energía y movilidad, y alimentación, informan los parlamentarios Antidio Fagúndez y José Fernández.

 

NOTA DE PRENSA DEL PSOE ZAMORA

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.