CÁNCER
Convenio entre AZAYCA y Tele-Taxi para traslado de pacientes
La Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer (AZAYCA) ha firmado un convenio con la Asociación de Empresarios Auto Tele-Taxi de Zamora ara para ayudar a los gastos de desplazamiento de los pacientes desde su residencia al hospital provincial de Zamora, tal y como informó hoy Pilar de la Higuera, presidenta de AZAYCA, en una rueda de prensa, celebrada en la Obra Social de Caja Rural de Zamora, a la que asistieron Feliciano Ferrero, secretario general de la Fundación Científica de la entidad bancaria, y los dirigentes de Tele-Taxi. La utilización del servicio no conlleva ningún tipo de responsabilidad ni compromiso por parte de la administración sanitaria ni para la propia Asociación.
El paciente deberá solicitar, de forma voluntaria, a AZAYCA, mediante un documento la solicitud del servicio. Así debería contactar con el número de teléfono 630 630 630, perteneciente a la Asociación de Empresarios Auto Tele-Taxi para la prestación del servicio requerido, una vez que se entregue un documento firmado para que el taxista preste el servicio, en el que aparecerán nombre y apellidos de la persona que solicitó el servicio.
Estos son los pacientes que podrán optar a la utilización del servicio
Los que vivan en zona rural en tratamiento oncológico.
Los que no dispongan de familiares o personas que lo trasladen en vehículo propio.
Los que no hayan realizado el traslado desde su domicilio al hospital en ambulancia.
Los que, al término del tratamiento, no puedan regresar a su domicilio hasta que los pacientes de la zona no hayan finalizado el suyo.
Los que al término del tratamiento tenga que realizar un largo recorrido pasando por otras localidades hasta llegar al suyo.
Cualquier otra circunstancia se expondrá en la Asociación.
La Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer (AZAYCA) ha firmado un convenio con la Asociación de Empresarios Auto Tele-Taxi de Zamora ara para ayudar a los gastos de desplazamiento de los pacientes desde su residencia al hospital provincial de Zamora, tal y como informó hoy Pilar de la Higuera, presidenta de AZAYCA, en una rueda de prensa, celebrada en la Obra Social de Caja Rural de Zamora, a la que asistieron Feliciano Ferrero, secretario general de la Fundación Científica de la entidad bancaria, y los dirigentes de Tele-Taxi. La utilización del servicio no conlleva ningún tipo de responsabilidad ni compromiso por parte de la administración sanitaria ni para la propia Asociación.
El paciente deberá solicitar, de forma voluntaria, a AZAYCA, mediante un documento la solicitud del servicio. Así debería contactar con el número de teléfono 630 630 630, perteneciente a la Asociación de Empresarios Auto Tele-Taxi para la prestación del servicio requerido, una vez que se entregue un documento firmado para que el taxista preste el servicio, en el que aparecerán nombre y apellidos de la persona que solicitó el servicio.
Estos son los pacientes que podrán optar a la utilización del servicio
Los que vivan en zona rural en tratamiento oncológico.
Los que no dispongan de familiares o personas que lo trasladen en vehículo propio.
Los que no hayan realizado el traslado desde su domicilio al hospital en ambulancia.
Los que, al término del tratamiento, no puedan regresar a su domicilio hasta que los pacientes de la zona no hayan finalizado el suyo.
Los que al término del tratamiento tenga que realizar un largo recorrido pasando por otras localidades hasta llegar al suyo.
Cualquier otra circunstancia se expondrá en la Asociación.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34