Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Redacción
Sábado, 03 de Octubre de 2020
TECNOLOGÍA

Tecnología española para reutilizar la orina de los astronautas

Investigadores de la Universidad de Alicante han fabricado nanomateriales de platino y carbono que esta semana viajarán a la Estación Espacial Internacional para ser utilizados como electrocatalizadores en un experimento. Forman parte de un dispositivo que estudiará la reacción de oxidación del amoniaco, dentro un proyecto de la NASA para obtener agua y energía de la orina de los tripulantes.

[Img #44347]

FUENTE: SINC

Este martes estaba previsto el lanzamiento desde la isla Wallops (Virginia, EE UU) de una nave de carga con suministros para la Estación Espacial Internacional (ISS), pero las malas condiciones meteorológicas han obligado a retrasar el despegue hasta al menos el 1 de octubre.

 

Nanomateriales desarrollados en la Universidad de Alicante formarán parte de un dispositivo electroquímico que la NASA incorporará en el sistema de reciclaje de la orina de los astronautas, con el objetivo de generar agua y, si es posible, energía

 

Entre el material que transportará la nave figura un dispositivo con tecnología española. En concreto, nanomateriales preparados en el Instituto de Electroquímica de la Universidad de Alicante (UA) por el estudiante de doctorado Roberto Martínez, el técnico Francisco José Vidal Iglesias y el investigador José Solla-Gullón.

 

Estos nanomateriales, compuestos por nanocubos de platino soportados en una matriz carbonosa, actuarán de electrocatalizadores en un dispositivo electroquímico con el que se estudiará la reacción de oxidación del

amoniaco en la ISS.

 

El experimento forma parte de un proyecto relacionado con la purificación de orina en el espacio, un avance que resultaría de gran importancia en misiones laras, como las estancias prolongadas previstas en la Luna o los futuros viajes tripulados a Marte.

 

Más pequeño que una caja de zapatos

 

La iniciativa actual consiste en el diseño, construcción y evaluación del sistema electroquímico, de tamaño inferior a una caja de zapatos, que NASA incorporará en el sistema de reciclaje de la orina de los astronautas para generar agua y, si es posible, energía.

 

La orina humana, tras ciertos procesos, se transforma en amoniaco, el cual es susceptible de ser transformado electroquímicamente para producir agua y energía

 
 

La orina humana, tras ciertos procesos, se transforma en amoniaco, el cual es susceptible de ser eliminado electroquímicamente con los electrocatalizadores diseñados por los investigadores españoles. “Son la parte más importante del dispositivo electroquímico”, subraya Solla-Gullón.

 

La reacción de oxidación del amoniaco transforma esa molécula en agua y nitrógeno, un gas que se elimina fácilmente mediante un proceso de oxidación electroquímica en el que se generan electrones, que podrían ser usados como fuente energética para alimentar algún instrumental a bordo.

 

Una vez sea colocado en la ISS, este sistema comenzará a funcionar de forma automática, llevando a cabo el experimento mediante sus dos bombas de líquido y dos sistemas de electrodos.

 

Este dispositivo ha sido creado por la investigadora Camila Morales Navas de la Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras (UPRRP), discípula del profesor Carlos Cabrera, con los que colaboran los

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.