Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 06 de Octubre de 2020
SANIDAD

CCOO y los trabajadores en Atención Primaria de Zamora

Los profesionales sanitarios de Atención Primaria de Zamora también se están
viendo afectados por el elevado número de casos de SARS-COV-2 en algunas zonas
básicas de salud de la provincia

[Img #44481]Desde este sindicato denunciamos, ya el pasado mes de Agosto, que los directivos sanitarios obligaban a los trabajadores y trabajadoras a incorporarse a su puesto de trabajo sin tener previamente confirmación de que eran negativos a la COVID-19.

En la actualidad continúan produciéndose nuevas irregularidades que, de no corregirse, pueden favorecer el contacto entre los profesionales sanitarios afectados y no afectados, incrementando así el número de profesionales que deban ausentarse de su puesto de trabajo, en un momento en el que los servicios de Laboratorio y de Salud Laboral del Complejo Asistencial de Zamora están al borde del colapso al no estar suficientemente dotados de personal que permita afrontar la demanda. Por otro lado, y a pesar de que en la actualidad existe mayor disponibilidad de equipos de protección individual (EPIs) en los centros sanitarios de Atención Primaria, persisten los hábitos adquiridos de cuando éstos aún no estaban disponibles.

De hecho, Sacyl no ha dado solución a los repetidos "lavados" de estos equipos, que aún siguen realizándose en los Centros de Salud, y que permiten la reutilización de batas, monos o calzas alargando su utilidad todo lo posible, lo que supone un riesgo añadido para el personal que lo realiza al deber manipular dichas prendas de trabajo contaminadas que antes de declararse la pandemia eran desechadas después de un solo uso.

En este sentido, desde CCOO consideramos necesaria una intervención eficaz para conseguir evitar los potenciales contagios entre el personal sanitario, realizando el pertinente cribado a todos los trabajadores de los centros de salud en los que se haya declarado un caso de un profesional, dentro de las siguientes 24 horas y evitando así las situaciones que se vienen repitiendo en los centros de Atención Primaria de Zamora y que entrañan mayor riesgo de exposición.

Para estos profesionales debe ser prioritaria la obtención y comunicación de los resultados, ya que al tratarse de trabajadores esenciales no deben realizar cuarentena, todo ello con el fin de evitar que en ese periodo el resto del personal pueda convertirse en una nueva fuente de contagio para los pacientes a su cargo, para los demás compañeros y compañeras de trabajo de los centros de salud, o para sus respectivas familias.

El importante déficit de profesionales sanitarios del área de salud de Zamora, agravado por las dificultades para contratar otros nuevos por la falta de personal disponible en las listas de contratación, está generando importantes dificultades para garantizar la asistencia sanitaria de los usuarios, por lo que consideramos esencial tanto el cumplimento de las medidas de seguridad como la protección de la salud de los trabajadores y trabajadoras, garantizando así la mejor asistencia sanitaria de la población sin perder un elemento fundamental y no sustituible como lo son los profesionales en la actualidad.

CC.OO.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.